Esas tarifas eléctricas ‘altiplanas’
Gas Natural e Iberdrola ofrecen cuotas fijas a precios elevados que le sirven de gancho para trasvasar clientes al mercado libre.
Gas Natural e Iberdrola ofrecen cuotas fijas a precios elevados que le sirven de gancho para trasvasar clientes al mercado libre.
La subasta la organiza REE entre el lunes y el viernes próximo La siderurgia teme que el precio de las pujas se hundan El incentivo tiene un coste de 550 millones este año
El tipo de interés inicial es del 3% Las empresas y la CNMC temen que no se pueda colocar toda la deuda La tres grandes negocian pactar una propuesta de mejora
Se trata de un gravamen del 22% sobre la utilización de recursos de dominio público Solo se aplicará a ríos que transcurren por varias comunidades autónomas El Gobierno preveía recaudar 305 millones entre 2013 y 2015
Controversia entre los datos del Gobierno y las asociaciones de consumidores sobre la subida de la luz en lo que va de año y que afecta al usuario final.
Cuando llega el frío, elegir bien el sistema de calefacción y hacer un uso eficiente de la misma puede suponer un ahorro energético medio del 20%.
Por primera vez acuden las grandes compañías El año pasado solo se adjudicó la eléctrica a Holaluz.com
Dada la tendencia de la demanda, de la recaudación de los impuestos energéticos y de la imposibilidad de recuperar las primas de las renovables todo apunta a un nuevo déficit este año.
En la actualidad, 2,5 millones disfrutan del descuento Industria tiene pendiente desarrollar un nuevo bono mucho más restrictivo Los usuarios que aceptan ofertas se quedan sin el
La caída de los ingresos pone en peligro el objetivo de déficit de tarifa cero El Gobierno podría verse obligado a subir los peajes en enero La CNMC publica hoy la liquidación del sistema de agosto
El cambio de hora otoñal no supone un ahorro para las empresas y, según diversos estudios, incluso supone un incremento del gasto. El ahorro para las pequeñas y medianas empresas tampoco es significativo en primavera. Apenas un 1%, y sólo durante los primeros días del cambio.
La startup Geen momit ha ganado SmartCamp, organizado por IBM, por su proyecto de ahoro energético adaptado a todos los usuarios.
Las pymes reducen su gasto energético, empujadas por la necesidad de ahorro genereada por la crisis. Aún así, la desinformación sobre medidas concretas a aplicar en cada caso nos coloca por detrás de Francia, Alemania o Reino Unido en ahorro energético
El cambio de hora, podría llegar a representar un 5% del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.
Industria tramita un real decreto para la cesión del déficit Este año, todas las empresas reguladas deben asumir las desviaciones Desde 2000 se han generado 28.466 millones
El dudoso cobro corresponde a las plantas de cogeneración y purines que han cerrado El regulador considera que las bajadas de peajes a la industria vasca va contra una directiva Analiza en detalle la escalada de los precios eléctricos
La nueva etapa de Endesa.
Las informaciones contradictorias sobre los precios eléctricos han llevado a los consumidores a la confusión. Los precios han subido o bajado según el periodo de comparación y han subido en septiembre por la falta de viento y agua. La volatilidad está servida.
El déficit de tarifa provisional hasta julio era de 3.363 millones Los ingresos del sistema solo cubren un 68,59% de los costes
El sistema de liquidación del regulador interpreta que deben devolver las primas Están afectadas todo tipo de renovables y seis plantas de cogeneración
Gas Natural Fenosa Renovables, filial del grupo energético, ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la nueva normativa renovable.
La venta de estos activos estaba a la espera de la reforma energética
El autor reflexiona acerca de los retos existentes en la búsqueda de soluciones tecnológicas a los problemas medioambientales y presenta dos casos ejemplares de utilización de energías renovables.
La patronal insiste en que ha tenido impactos “muy serios” en las cuentas de las empresas
Todas las opciones energéticas.
El ministro de Industria asegura que se trata de una decisión estratégica que “en modo alguno responde a medidas que tienen que ver con la reforma energética”. Además, señala que el Ejecutivo no tiene preferencias sobre el eventual comprador.
España se ha convertido, por su política energética, en uno de los países con más demandas en el Ciadi. El grupo Renergy ha presentado este mes solicitud de arbitraje ante el organismo.
Lo atribuye a la burocracia recaudatoria Las empresas afectadas denuncian la situación
Enel y Endesa apuestan por España.
Llega el verano y tu vivienda también pasa calor. Acondicionar una vivienda mediante sistemas de refrigeración a bajas temperaturas es fácil, la contra es su alto coste y las emisiones de CO2 que generas.
Las discrepancias pueden perjudicar a Industria en los pleitos de las renovables Las firmas eluden cualquier comentario
Las eléctricas intentan pasar página de los efectos de la reforma de Soria. Este otoño se avecinan cambios corporativos, como la venta de Eon España.
Los productores de esta energía aparcan la renovación de sus aerogeneradores más antiguos.
La nueva factura de la luz está creando muchas dudas entre los consumidores. Los más afectados aquellos que se habían acogido a la tarifa de discriminación horaria.
Primer encuentro de Francesco Starace con el ministro de Industria Enersis será una filial directa de Enel como lo es la eléctrica española El ejecutivo italiano arremete contra la normativa de las renovables
Enagás calcula que el real decreto ley aprobado por el Gobierno para atajar el déficit de tarifa generado en el sector gasista restará en sus cuentas 120 millones de euros al año hasta 2020.
El déficit del sistema de gas este año iba a alcanzar los 800 millones, el doble que en 2013 Parte del riesgo de déficit de ingresos se traslada al operador de las instalaciones El secretario de Energía asegura que el consumidor no pagará Castor
Entre las cinco grandes eléctricas apenas han firmado algo más de un centenar de contratos de suministro con precio fijo anual desde que se instauró esta modalidad hace dos meses.
El mercado libre también está dominado por las grandes de Unesa, pero el mapa cambia
A pesar del incremento relativo en el último año, su peso en el mercado sigue siendo testimonial