![De los reinos de taifas de las cajas a Juego de Tronos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LCYALYYNCVMWLH76PNNZGHOULQ.jpg?auth=6c775d07ca428aa6615089da093a022060f403b79018df2b36a47fe905f91f8b&width=414&height=311&smart=true)
De los reinos de taifas de las cajas a Juego de Tronos
Los principales jugadores del sector bancario español han pasado de 55 en 2009 a tan solo 16 en la actualidad.
Los principales jugadores del sector bancario español han pasado de 55 en 2009 a tan solo 16 en la actualidad.
Desde que comenzó la reestructuración bancaria en 2009, las entidades principales del sector financiero han pasado de 55 a tan sólo 16. La última compra es la de Catalunya Banc por BBVA, por una cantidad que oscila entre 600 y 1.187 millones de euros. El FROB ha tenido que asumir pérdidas de 11.500 millones de euros.
El FROB pierde más de 12.000 millones con CX y avala hasta 531 millones al comprador. El banco que preside Francisco González provisiona 450 millones para cubrir el coste de los ajustes que realizará en CX, sobre todo en 2015
Las acciones de BBVA cerraron hoy con una subida del 2,56% hasta 9,14 euros por acción, después de que el grupo bancario venciera en la subasta para adquirir Catalunya Banc. Los títulos del banco se revalorizaron con fuerza, después de que los directivos de la entidad explicaran a los inversores los efectos del proyecto para los accionistas.
El FROB contempla una pérdida máxima de 531,3 millones en las garantías adicionales ofrecidas al BBVA en la compra de Catalunya Banc (CX) para cubrir contingencias derivadas de la venta de productos híbridos.
El BBVA ha ganado la subasta de Catalunya Banc al presentar una oferta de 1.187 millones, que supera a la del Banco Santander y CaixaBank, con lo que amplía notablemente su presencia en la región.
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha valorado hoy la venta al BBVA de Catalunya Banc porque con ella se ha conseguido minimizar el coste para el contribuyente.
La subasta que cierra el círculo.
Las dudas comenzaron tres meses después de su salida a Bolsa
El juez de la Audiencia Nacional ha citado al secretario general del Banco de España, al subsecretario de Economía y al director general del FROB como testigos en el “caso Bankia”.
Santander, BBVA, CaixaBank y el francés Société Générale tenían de plazo hasta hoy para presentar ofertas en firme por Catalunya Banc. La entidad tras las ayudas recibidas se ha convertido en un jugoso pastel .
El Estado ha comprometido 572 millones de euros extra para cerrar la adquisición de las hipotecas basura de Catalunya Banc por parte del fondo Blackstone.
Fráncfort discutirá con cada banco individualmente los resultados preliminares.
El FROB no quiere desvelar a cuánto pueden ascender estas nuevas, pero dice que en cualquier caso sería menos costoso que la liquidación de la firma
Los bancos que suspendan la prueba de solvencia deberán presentar en noviembre sus planes de capital al Banco Central Europeo (BCE).
La Generalitat ha aprobado un proyecto de ley con el que prevé gravar los 15.000 pisos que bancos y Sareb mantienen vacíos en Cataluña a partir del próximo año.
Los países de la UE aprobaron hoy las normas que permitirán la creación de un sistema de gestión de las quiebras de bancos de que incluirá una autoridad y un fondo común.
Sareb ha sellado un acuerdo con la Generalitat de Cataluña para cederle 600 pisos destinados a alquiler social durante cuatro años y negocia con otras ocho comunidades.
Los postores pueden consultar las ‘tripas’ del banco británico hasta el 30 de julio
La Comisión Europea ha iniciado hoy el proceso de selección para nombrar la presidencia del Mecanismo Único de Resolución Bancaria. España se postula para este cargo.
Un turismo con reglas claras de juego.
La mayoría de los casos que están siendo examinados son transacciones inmobiliarias
Las cuentas de resultados recuperan la normalidad, pero la incertidumbre aún sobrevuela sobre el sector. Los bancos están convencidos de que la rentabilidad no volverá a ser tan alta como en los años precedentes a la crisis. Aunque mejorará.
Una banca capitalizada para competir en Europa.
El sector financiero alerta de los peligros de una banca en la sombra sin regular
La Sareb ha alcanzado un acuerdo con el grupo francés Pierre & Vacances para que gestione cuatro de los complejos de apartamentos que posee fruto de la reestructuración bancaria.
Sareb ya tiene diseñada la fase final del concurso para adjudicar la gestión de sus activos. Los interesados podrán presentar oferta vinculante el 28 de julio.
Tras seis años de crisis, la banca española comienza a recuperar la normalidad, aunque, como apuntan prácticamente todos los planes de negocio de los bancos y de la propia AEB, el sector difícilmente volverá a tener rentabilidades como las alcanzadas antes de 2007.
El consejo de administración de Sareb se reúne este lunes para analizar las ofertas no vinculantes presentadas por ocho plataformas interesadas en gestionar su carga.
Las cuentas sugieren unas pérdidas de 2.000 millones por la venta de Novagalicia
TTendrá 583 oficinas en Galicia y 15 en el extranjero para apoyar a las pymes españolas sobre todo en Latinoamérica. La nueva marca nace como banco con alma de caja , según su principal accionista, Juan Carlos Escotet.
El grupo venezolano Banesco queda con el 83% de las acciones de la entidad gallega.
La AEB considera que el crédito nuevo crecerá este año, a la vez que bajará la morosidad. El beneficio consolidado de los bancos cae un 28,6% a marzo
El banco que preside Carlos Egea prevé colocar inicialmente entre un 7,5% a un 10% entre fondos de inversión
KPMG, Deloitte y PwC realizan los análisis forensic de las operaciones sospechosas
El subgobernador del Banco de España y presidente del FROB, Fernando Restoy, aseguró hoy que los elevados recursos públicos inyectados en el sector financiero español empiezan a rendir sus frutos .
La antigua Caja España-Duero aún está cerrando un ERE de 1.230 empleados
La venta de Novagalicia al grupo venezolano Banesco ha recibido el visto bueno definitivo de la Comisión Europea, que da por buena la reestructuración de la firma.
El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha agradecido las reacciones de apoyo a la labor del Banco de España tras las críticas lanzadas por el presidente de la CE.
Los seis grandes bancos españoles cerraron el miércoles un acuerdo para cerrar los flecos pendientes para poner en marcha el Proyecto Fénix en la primera semana de julio