La reputación se cuela en los consejos y la estrategia del negocio
Las inversiones en activos intangibles han ganado relevancia en las empresas en los últimos 25 años y acumulan ya un crecimiento del 29%
Las inversiones en activos intangibles han ganado relevancia en las empresas en los últimos 25 años y acumulan ya un crecimiento del 29%
La adscripción automática debe ser generalizada incluso si la promoción de los planes es voluntaria para el empleador
La mitad de los nacidos entre 1957 y 1977 asegura no tener ahorros para su retiro, según una encuesta realizada por el Instituto BBVA de Pensiones
Escrivá pretende que los dos millones de partícipes de planes colectivos se conviertan en diez millones de trabajadores en los próximos diez años
MAPFRE ofrece el programa Tu Futuro, donde los profesionales buscan las mejores soluciones para cada cliente
La ventaja fiscal mantiene el interés por ahorrar en estos vehículos La aportación tope este año es de 2.000 euros. En 2022 podría bajar
“Denostar el tercer pilar para, en teoría, mejorar el segundo, va exactamente en la dirección contraria”, asegura el director del Instituto BBVA de Pensiones
Fondos, ‘unit linked’ o PIAS complementan la pensión El excedente de ahorro de largo plazo busca dónde canalizarse
Los fondos de pensiones de empresa deben promoverse, no imponerse.
El Gobierno da luz verde a los nuevos planes de pensiones de promoción pública que tendrán control estatal y se generalizarán a traves de los convenios sectoriales
La ley exigirá el visto bueno de Montero para parte de los gastos impropios como, por ejemplo, la cotización para subsidios requerirá un aval previo
Garamendi “La CEOE no tenía nada que aportar en la mesa de las pensiones”.
Como alternativa a la subida de cotizaciones del Gobierno, los empresarios apuestan por demorar el retiro laboral con coeficientes reductores desde los 68 años e incentivos para retrasarla
El nuevo sistema elevará la cuota de autónomos unos seis euros. El cálculo es orientativo porque en 2023, cuando empezaría a aplicarse el mecanismo de equidad, el Gobierno prevé cambiar el sistema de cotización de los autónomos
Este experto en previsión social y economía conductual defiende el uso de mecanismos para mejorar la toma de decisiones
Visualizar nuestro futuro e imaginar lo que queremos para esta etapa vital es fundamental para cumplir nuestros objetivos
Precisa esta cifra, que se obtendría con una rentabilidad media del 3,5% anual, tras calcular que se lograrían 50.000 millones
Martínez-Aldama (Inverco): "La congelación de los planes colectivos no ha sido por problemas de oferta"
Estímulos para hacer sostenibles las pensiones públicas y privadas.
Unespa pide un marco jurídico estable para mejorar el ahorro para la jubilación
Mercedes Ayuso y José Antonio Herce consideran que ahorro para la jubilación debe adaptarse más facilmente a las distintas etapas vitales tras el retiro
Los empresarios españoles pagan en cotizaciones sobre el PIB 1,7 puntos más que sus colegas europeos mientras que los trabajadores abonan 2,6 puntos menos
La reforma que aplaza, pero no resuelve el problema de las pensiones.
Para una base media de 2.000 euros, el aumento será de 10 euros al mes para el empresario y de menos de 2 euros para el empleado
Además, la negociación de la reforma de pensiones deberá abordar también la reforma de la pensión de viudedad y la cotización de los becarios
Los empresarios se desmarcan y creen que la medida dañará al empleo. La empresa abonará 0,5 puntos y el trabajador los 0,1 restantes
El cliente recibirá una carta con el cálculo del dinero que va a ahorrar
El nuevo sistema permite a los profesionales asesorar adecuadamente sobre la jubilación
Hay que poner la educación financiera al alcance de todos, aprovechando las posibilidades de la digitalización
Las manifestaciones se han tenido lugar en Madrid y en otras ciudades españolas
Los secretarios de Estado de Agenda 2030 y Derechos sociales aseguran que la formación morada no aceptará la medida
Recuerda que el cambio en el cómputo lleva sobre la mesa un año Abre la puerta a descartar los peores años de cotizaciones
Tu negocio asegura el futuro de todos: encuentra aquí la mejor ayuda profesional para tu empresa
Este vehículo creado por la Seguridad Social generó 29.000 millones de retornos en sus mejores años
El ministerio de Escrivá había fijado el incremento en 0,5 puntos y ahora lo revisa al alza
Las empresas cargarían con 0,4 puntos y los trabajadores, con 0,2
El presidente de la patronal exige una hoja de ruta para negociar
Los asalariados del sueldo medio aportarán 8,71 euros al mes o 104,52 al año.
Es evidente que hacen falta sacrificios desde ahora para evitar males mayores, pero costarían censuras en vez de elogios
Asegura que "hemos recuperado los niveles de empleo prepandemia"