En total se matricularon más de 62.000 vehículos en el segundo mes del año, según Anfac
A pesar del ligero incremento, las entregas continúan un 38% por debajo del nivel de 2019
Los motivos tras este otro mes de caída son la crisis de microchips que continúa castigando al sector y la baja demanda de coches nuevos, según la patronal
La exportación de vehículos ha disminuido un 15,7%
El Gobierno ha de multiplicar por siete la red actual para cumplir su objetivo de 2023
El Ejecutivo quiere que haya 100.000 estaciones el año que viene
Toyota comienza el año como la marca más vendida en España y los dos modelos con más matriculaciones en enero fueron coches de la firma japonesa: el Corolla y el C-HR
Seat no logra colocar ninguno de sus vehículos entre los diez más vendidos
Las matriculaciones crecieron apenas un 1% respecto al primer mes de 2021, cuando la pandemia y la tormenta Filomena impactaron negativamente en las entregas
En total, en los primeros 31 días de 2022, se comercializaron 42.377 turismos nuevos
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señala que en 2021 se ensamblaron en nuestro país casi 2,1 millones de unidades, un 7,5% menos que el año anterior
Las exportaciones, por su parte, han bajado un 6,7% respecto a 2020
El directivo de Seat ha asumido este miércoles como presidente de Anfac, la patronal de fabricantes de automóviles, en sustitución de José Vicente de los Mozos
Ambos han señalado la importancia de acelerar el proceso de electrificación en nuestro país
El directivo de Seat sustituye en el sillón de mando de Anfac a José Vicente de los Mozos, miembro del comité ejecutivo mundial de Renault y presidente de Renault España
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señala que en noviembre el retroceso fue del 28%, debido a la crisis mundial de suministro de microchips
En el undécimo mes del año se matricularon 66.399 turismos, según cifras facilitadas por la patronal
En lo que va de ejercicio se han entregado más de 773.000 unidades, un 4% más que en el mismo periodo de 2020