_
_
_
_

La patronal española de fabricantes de coches elige a Wayne Griffiths como su nuevo presidente

El directivo de Seat sustituye en el sillón de mando de Anfac a José Vicente de los Mozos, miembro del comité ejecutivo mundial de Renault y presidente de Renault España

A la izquierda, el nuevo presidente de Anfac, Wayne Griffiths, da la mano a su predecesor, José Vicente de los Mozos.
A la izquierda, el nuevo presidente de Anfac, Wayne Griffiths, da la mano a su predecesor, José Vicente de los Mozos.
Manu Granda

La asociación nacional de fabricantes de automóviles y camiones, Anfac, ha hecho oficial este miércoles el nombramiento de Wayne Griffiths como su nuevo presidente durante los próximos dos años. El a su vez presidente de Seat sustituye en el cargo a José Vicente de los Mozos, miembro del comité ejecutivo mundial de Renault y presidente de Renault España.

"Asumo la presidencia de Anfac en un momento muy importante e histórico para la industria de la automoción en España. Tenemos muchos retos por delante en los próximos años. La hoja de ruta 2020-2040 de la asociación es clara para alcanzar los objetivos de descarbonización a través de la renovación del parque y el impulso de la electrificación", ha dicho el nuevo presidente de la patronal, quien ha agradecido la labor de su predecesor. "Mi objetivo ahora es acelerar este plan y avanzar para asegurar la competitividad futura de la industria del automóvil en España. Es el momento de apostar por la transformación de este país en un hub de movilidad sostenible para Europa", ha añadido Griffiths.

"En estos años, el trabajo de la asociación para defender los intereses de la industria de la automoción en España ha sido muy importante para que se reconozca y valore que representa el 11% del PIB y el 60% del sector industrial en España. Nuestro objetivo compartido siempre ha sido convertir a la automoción en un proyecto-país para España, para impulsar nuestra competitividad como industria en un momento de transformación hacia la nueva movilidad. Estamos en el camino, pero tenemos que ir más rápido porque los países de nuestro entorno ya están avanzando en estos retos", ha señalado, por su parte, el ya expresidente de Anfac, José Vicente de los Mozos.

De los Mozos había llegado al cargo en 2018 para, en un principio, ocuparlo durante dos años. Sin embargo, tras la llegada de la pandemia, la patronal decidió prorrogar su mandato otros dos años más "para trabajar en la recuperación de la demanda y la producción, fuertemente afectadas por los efectos" del Covid-19.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_