La oferta pública de adquisición (opa) lanzada por Orange sobre Jazztel hace dos semanas ha abierto el mercado de las operaciones corporativas en un momento en el que el entorno de tipos cero favorece este tipo de operaciones.
TeliaSonera ha admitido que la opa de Orange sobre Jazztel reduce las opciones para Yoigo. El grupo ha indicado en su Capital Markets Day que su presencia en España está en revisión.
Tavex ha convocado junta extraordinaria de accionistas el próximo 3 de noviembre para aprobar previsiblemente su exclusión de Bolsa. La compañía, que ha fijado el precio para salir del parqué en 0,24 euros por acción, se dispara en torno a un 14%, hasta los 0,23 euros.
Pasos a seguir para los accionistas de la operadora española después de que se confirme que habrá oferta de Orange sobre el 100% del grupo español presidido por Leopoldo Fernández Pujals.
Alibaba hace historia en Wall Street. El gigante chino del comercio electrónico debutó en la Bolsa de Nueva York con un precio de 92,7 dólares, más de un 36% por encima de los 68 dólares en que fijó el jueves su precio de colocación. La firma, que supera en valor a Amazon y Facebook, echa un pulso a los titanes de Silicon Valley.
La salida a Bolsa de Alibaba, prevista para hoy y en la que la compañía espera recaudar unos 21.800 millones de dólares, beneficiará también a su sistema de pago Alipay, al que podrá hacer más global. Un movimiento clave tras el lanzamiento de la plataforma Apple Pay, de Apple.
Fija un precio de partida para las acciones de 68 dólares
El portal chino de venta por internet Alibaba ha fijado el precio de sus acciones para la OPV en 68 dólares por título, la parte más alta de la horquilla de precio fijado de antemano. Este precio eleva el volumen global de la OPV a 21.767 millones de dólares.
La firma considera que las sinergias de Jazztel y Orange son muy superiores a las calculadas por France Télécom, y pide un alza del precio de más del 50%.
Reducirá la plantilla con un recorte máximo de 400 empleos
Jazztel subió con fuerza tras reabrir la CNMV su cotización. Ha ganado un 6,1% y se ha acercado al precio ofrecido por Orange. Tras la sesión de hoy ha cerrado en 12,78 euros.
Las cerveceras suben como la espuma. Anheuser Busch busca financiación para lanzar una opa sobre su competidor SAB Miller, quien ha visto rechazada su intención de comprar Heineken.
Alibaba protagonizará esta semana la mayor salida a Bolsa de la historia en Wall Street. El enorme interés despertado entre los inversores va a llevar a la compañía a elevar el precio de salida a alrededor de 70 dólares.
Los gestores de Alibaba inician su gira con inversores en Nueva York y Boston
La empresa china de comercio electrónico Alibaba Group dijo que espera fijar el precio de su oferta pública inicial de entre 60 y 66 dólares por acción.
La larga y amarga batalla que durante años se ha apoderado de la industria de bienes de lujo y que enfrentó a dos de las familias más ricas de Francia llegó a un final inesperado el miércoles cuando LVMH y Hermes acordaron una tregua.
Asegura que habrá nuevas fusiones en las telecos españolas
Orange cree que habrá nuevas fusiones en el sector español de las telecos. El grupo no descarta ofertas por Yoigo o Jazztel si estas empresas iniciaran procesos de venta.
Tras estar a la baja durante toda la sesión, las acciones de Vodafone comenzaron a subir en el mercado londinense tras desatarse rumores de mercado de una posible OPA por parte del grupo japonés Softbank.
La compañía perdió 2,6 millones entre abril y junio
La compañía de viajes en internet Edreams Odigeo se ha hundido hoy un 25,65% en Bolsa y un 70% desde el precio de su debut en Bolsa el 8 de abril. La compañía perdió 2,6 millones en su primer trimestre fiscal.
Cada aspirante podrá comprar hasta el 11% del capital
Los accionistas del futuro núcleo duro de Aena, que controlarán un máximo del 21% de su capital tras la OPV, podrán tener cada uno entre un 5% y un 11% del capital .
La banca fija el suelo de la valoración del gestor de aeropuertos en 4.000 millones
La valoración preliminar de Aena por parte de la banca se sitúa alrededor de los 4.000 millones de euros, según fuentes financieras. El mercado espera que el gestor español ofrezca un aliciente frente a sus principales rivales, el francés ADP y el alemán Fraport.
La expectativa de una adquisición por parte de Orange y el potencial de su negocio de fibra óptica alimentan al valor. La recomendación mayoritaria de los inversores es de compra.
El regulador francés fija como tope para otras ofertas el 12 de septiembre
El regulador del mercado francés (AMF) dio luz verde el lunes a la opa que presentó en julio Investindustrial Group, el brazo inversor de los propietarios de Port Aventura, para hacerse con el 100% de Club Méditerranée, Club Med, por 790 millones.
El grupo mexicano de servicios de salud Los Ángeles presentó una opa por la Espírito Santo Saúde, perteneciente al holding en concurso de acreedores Rioforte, por 4,30 euros cada acción, un 9,1% más de su valor actual en Bolsa.
Compró la agencia de viajes online por 860 milllones en 2005
Sabre, el gigante estadounidense de las reservas de vuelos, ha puesto a la venta Lastminute, una de las primeras agencias de viajes online que se puso en marcha antes de la burbuja de las puntocom.
19 salidas a Bolsa dirigidas al tramo minorista desde 1988
La anunciada OPV sobre el 49% del capital de Aena ha rescatado del olvido las ofertas públicas de venta de acciones, una operación que no se producía desde 2001 con la salida a Bolsa de Iberia. La mayor parte de OPV públicas han constituido un buen negocio apenas tres emisiones minoristas están en pérdidas.
La agencia de viajes online cumple cuatro meses en Bolsa y acumula una caída del 65% en su valor. El consenso de los analistas mantiene una recomendación de compra de la acción de eDreams, que a finales de mes presentará las cuentas de su primer trimestre fiscal.
Vivendi ha asegurado que “ninguna de sus filiales está a la venta” en respuesta a la oferta de 6.700 millones por parte de Telefónica por GVT, aunque estudiará la propuesta de la española.