La OMS confirma que los casos fuera de China sobrepasan a los del país asiático
El director del organismo sanitario lamenta que no haya habido "aislamiento urgente, que es la espina dorsal para parar esta epidemia"
El director del organismo sanitario lamenta que no haya habido "aislamiento urgente, que es la espina dorsal para parar esta epidemia"
La tasa más alta de mortalidad se encuentra en Italia, con un 6,7%
24 casos del nuevo coronavirus de Italia a 14 países y que 97 casos se han exportado de Irán a 11 países; se están desarrollando más de 20 vacunas
El jefe de la misión científica enviada por la Organización Mundial de la Salud OMS a China sostiene que todos los países deben prepararse para la epidemia
Revela su preocupación por la expansión del virus a países con sistemas sanitarios deficientes
La OMS considera que es "demasiado pronto" para declarar alerta internacional, mientras los fallecidos suben hasta 25
Suspende el transporte público urbano en al menos tres ciudades y en Wuhan se construirá un hospital específico para los infectados Confirmada la primera muerte fuera de la provincia de Hebei, epicentro del brote: un hombre de 80 años
El número de fallecidos asciende a nueve, mientras la enfermedad alcanza ya a otros cinco países
La siniestralidad del seguro agrario ascendió a 755 millones en 2018
El auge del turismo eleva el riesgo de contraer infecciones Ébola o zika, las epidemias importadas más recientes a España
La OMS cree que su exceso puede causar trastornos mentales La propuesta crea polémica por la falta de evidencias científicas
El 40% de los españoles tiene sobrepeso y el 22% es obeso. Se da más en hombres que en mujeres La crisis ha acentuado esta tendencia en España, al consumir alimentos más calóricos y azucarados
El 20% de las pequeñas compañías está dispuesto a realizar mejoras en favor del planeta Exige un paso más que el ahorro de agua o papel
Las dolencias de larga duración afectan a 19 millones de españoles, mujeres en su mayoría Los enfermos incurables piden asistencia territorial igualitaria
España registra cada año 40.000 infecciones graves por farmacorresistencia que causan 2.200 muertes El coste para la sanidad pública se estima en 150 millones anuales, unos 22.000 euros por enfermo
El director del programa de malaria en la OMS asegura que han evitado siete millones de muertes por paludismo
Casi un 20% de la población tiene alguna discapacidad, un colectivo que se ha convertido en un importante nicho para la industria del viaje.
La contaminación del aire causa 6,5 millones de muertes al año.
Advierte que beber bebidas muy calientes es "probablemente cancerígeno"
La incertidumbre sobre el impacto que tendrá en la demanda de carne el informe de la OMS, que liga su consumo a un mayor riesgo de cáncer, se extiende de forma limitada a las empresas cotizadas del sector.
La OMS afirma que cocinar la carne en barbacoas o a la sartén aumenta el riesgo de padecer cáncer.
Las organizaciones empresariales consideran que el estudio de la OMS no ha tenido en cuenta factores externos para relacionar a la carne con el cáncer.
Las organizaciones de consumidores aseguran no haber recibido una avalancha de consultas por el estudio. La Comisión Europea se ha comprometido a analizarlo cuidadosamente .
Críticas a la OMS por su estudio de la carne.
Profesionales de la industria cárnica se han pronunciado en contra del estudio, mientras que algunos académicos no ven riesgos si el consumo es moderado.
La OMS ha tomado la decisión de incluir la carne procesada en el grupo 1 de productos que causan cáncer. La carne roja ha sido incluida en un grupo de menor riesgo.
Ir al colegio o a trabajar son hábitos básicos que muchas personas solo pueden hacer desde que accedieron al agua hace poco más de una década. Hoy, el 89% de la población dispone de este recurso.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un informe sobre las enfermedades mentales y la población activa. La principal conclusión es que el 20% de los trabajadores tiene alguna enfermedad mental. Solicitan una detección temprana de este tipo de trastornos para crear un mejor ambiente de trabajo.
La Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) presentó ayer en Madrid, junto a Tveca –la patronal mundial–, un código de autorregulación del sector, que propone, entre otras medidas, la implantación de un sistema de licencias para la venta del producto.
Un negocio más sano.
Sevilla, Copenhague y Estocolmo, entre las ciudades que cuestionan el vehículo como principal medio de transporte, según la Agencia Europea de Medio Ambiente
Cambio de paradigma.
El riesgo cero en sanidad es imposible.
Los aditivos han supuesto una revolución en la industria alimentaria y EPSA es uno de los nombres propios,como importador, distribuidor y fabricante
Los medicamentos falsos, que pueden causar la muerte, mueven hasta 68.000 millones