_
_
_
_
Alerta sanitaria

La OMS confirma que los casos fuera de China sobrepasan a los del país asiático

El director del organismo sanitario lamenta que no haya habido "aislamiento urgente, que es la espina dorsal para parar esta epidemia"

Sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza).
Sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza).OMS

La propagación mundial de la pandemia ha alcanzado un nuevo hito este lunes: los casos fuera de China, donde comenzó el brote de coronavirus (Covid-19), superaron por primera vez a los del país asiático, según informó este lunes el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom. "Hay ya más casos en el resto del mundo fuera de China. Hemos visto cerrar colegios y cancelar eventos deportivos. Pero no hemos visto el aislamiento urgente, que es la espina dorsal para parar esta epidemia", dijo el doctor Adhanom. El número de infectados supera los 170.000 en todo el mundo (81.000 en China) y han muerto por el patógeno más de 6.700 personas hasta este lunes.

La OMS ha destacado en rueda de prensa que incluso en países avanzados, ha costado controlar esta crisis. Asimismo, el organismo ha asegurado que "la Cámara de Comercio Internacional asesorará a su red de más de 45.000 empresas para apoyar la producción y distribución de productos esenciales.

Adhanom ha reconocido que "muchos países están desbordados", pero insiste en que incluso los casos "más leves" deben ser aislados. En este sentido, la OMS considera insuficiente la reclusión en los hogares ante el riesgo de transmisión de la enfermedad a los familiares del infectado, por lo que "los pacientes deben dormir en una habitación separada con un baño distinto".

La OMS también ha pedido a los países que hagan pruebas a cualquier persona sospechosa de estar contagiada con el patógeno. Este punto ha sido debatido en múltiples países. Por ejemplo, en Estados Unidos, país que cuenta con un sistema sanitario esencialmente privado, se harán pruebas gratuitas a todos sus ciudadanos, anunció el presidente Donald Trump el pasado sábado."Hemos decretado la emergencia nacional. Nos permitirá hacer cosas que no podíamos hacer de otra manera. Habrá una prueba gratuita para todos los ciudadanos", aseguró el presidente de EE UU.

Corea del Sur ha realizado más de 200.000 pruebas, que han permitido bajar la tasa de afectados de 813 el 29 de febrero a menos de cien este lunes. La mayor parte de los destinatarios fueron los miembros del grupo religioso a través del que se expandió con virulencia el Covid-19.

La OMS ha añadido que, trar los titubeos y dudas que tenía en la respuesta de los países en las pasadas semanas, ahora se están adoptando las medidas adecuadas para frenar la propagación del coronavirus, señaló Adhanom.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_