![Juan Miguel Villar Mir, propietario de OHL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3PGSLMGP5NPTXF2TWKJE2ZSFQQ.jpg?auth=e6aac2b60b0ea0a1cd57d295ff34ff93f57c0de395ad7e6ad928940674a0eaea&width=414&height=311&smart=true)
¿Las cotizadas pueden presentar resultados un día tarde? OHL así lo ha anunciado
Las cotizadas tienen la obligación legal de presentar sus resultados de 2010 hoy como muy tarde. Pero OHL ha anunciado que los publicará mañana.
Las cotizadas tienen la obligación legal de presentar sus resultados de 2010 hoy como muy tarde. Pero OHL ha anunciado que los publicará mañana.
La española OHL tendrá un papel de actor principal en el diseño, construcción, financiación y operación del futuro hospital de la Universidad de Montreal, en la provincia canadiense de Quebec.
La unión temporal de empresas de OHL y la constructora británica Laing O'Rourke construirán al 50% el nuevo centro hospitalario de la Universidad de Montreal en Quebec (Canadá), cuyo presupuesto aproximado es de 1.485 millones de euros.
OHL y FCC se han adjudicado en consorcio el contrato de construcción y posterior gestión durante 32 años de un centro penitenciario para la Generalitat de Cataluña por un importe de 186,2 millones de euros, según datos de los grupos.
OHL
OHL entra en Kuwait con un contrato de 645,5 millones de euros
Deustche Bank ha elevado desde el 3,03% hasta el 5,27% su participación en OHL, porcentaje que presenta un valor de unos 117 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.
OHL Industrial se apunta una obra en Cádiz por 130 millones
FCC y OHL han entrado en Canadá al adjudicarse en consorcio el contrato de las obras de ampliación del metro de Toronto (Canadá) por 304 millones.
OHL Concesiones y AENA Desarrollo Internacional son las dos únicas referencias españolas que pujan por hacerse con la concesión del aeropuerto de Medina, en Arabia Saudí. Las dos figuran en el mismo consorcio, liderado por la turca YDA, frente a otros siete grupos en los que destacan las referencias locales y la presencia de firmas asiáticas.
OHL ultima las negociaciones para hacerse con sendas participaciones en las constructoras polacas Hydrobudowa Polska y Aprivia, filiales del grupo local PBG. La operación podría cerrarse en el primer trimestre de 2011 por un montante cercano a 127 millones.
OHL ha alcanzado un principio de acuerdo para tomar el control de las constructoras polacas Hydrobudowa Polska y Aprivia, ambas del grupo PBG, por un importe de 127 millones de euros, según informó el grupo de construcción, servicios y concesiones.
Los buenos datos macroeconómicos en EE UU han ayudado al Ibex a moderar sus caídas a la hora del cierre. Y es que el selectivo, que ha llegado a caer un 2%, ha cedido al cierre un 1,5%. El bono a 10 años también se ha estrechado, hasta el 5,4%.
OHL. Sufre el mayor castigo del Ibex y pierde los 22 euros
Antes de que OHL comprara la constructora estadounidense Judlau la semana pasada, ambas ya formaban equipo para pujar por la mayor concesión en juego en Nueva York, la del puente Goethals. ACS, Acciona, Globalvía, FCC y Ferrovial también han mostrado interés por el proyecto, valorado en 1.000 millones de dólares (747 millones de euros).
Una treintena de constructoras de todo el mundo, entre las que figuran OHL, Acciona y FCC, tienen sobre la mesa el que promete ser uno de los mayores contratos de construcción de la próxima década: el tren de velocidad alta que enlazará los Emiratos Árabes Unidos. El proyecto está valorado en 11.000 millones de dólares (unos 8.400 millones de euros) y tanto OHL como Acciona han presentado ya sus credenciales.
Las nuevas medidas anunciadas por José Luis Rodríguez Zapatero, la moderación de la prima de riesgo de España y la confianza que ha puesto el mercado en el mensaje de mañana del presidente del Banco Central Europeo han devuelto las compras al Ibex. El selectivo ha sumado un 4,44%, su mayor ascenso desde que se aprobara el rescate de Grecia.
OHL ha entrado de lleno en el negocio de la obra civil de Nueva York con la toma del 50,1% de Judlau Contracting. Pagará 72,5 millones de dólares (55,6 millones de euros) más un variable en función del Ebitda. La nueva filial sumará al grupo una facturación de 300 millones de dólares y una cartera de 500.
OHL ha apuntalado su presencia en Estados Unidos a través de la compra del 50,1% de la constructora de obra civil Judlau. Asentada en Nueva York, la toma del control de la nueva subsidiaria ha costado 72,5 millones de dólares (unos 55,6 millones de euros), más un pago variable en función del Ebitda que se obtenga hasta 2012. Se trata de la mayor adquisición de la española en Norteamérica, donde ya controla cinco constructoras en el área de Florida. Judlau prevé ingresar 300 millones de dólares este año (unos 230 millones de euros) y amasa una cartera de 500 millones de dólares (unos 384 millones de euros).
El grupo de construcción OHL está valorando distintos destinos en Canadá, Brasil y Puerto Rico para exportar su experiencia con el madrileño metro ligero. Además, participa en un concurso de alta velocidad ferroviaria en India con la firma local Lanco Infrastech. Se trata de abrir nuevos mercados internacionales de la mano del ferrocarril.
Las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr Vallehermoso y OHL) elevaron un 20,3% su cartera de obras pendientes de construcción en el exterior en los nueve primeros meses del año, de forma que sumaba un importe total de 26.689 millones de euros.
Los ingresos internacionales permiten a OHL compensar la caída de la construcción
OHL obtuvo un beneficio neto de 120,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 19,9% respecto al mismo periodo de 2009, informó el grupo de construcción, servicios y concesiones.
OHL capta 575 millones con la salida a Bolsa de sus concesiones en México
OHL prevé captar hoy 700 millones en la Bolsa de México
OHL. Sabadell mejora el precio objetivo y el margen de Ebitda
OHL obtiene 427 millones para invertir en Brasil
OHL prevé colocar en la Bolsa de México el 30% del capital social de su negocio de concesiones en el país, una vez realizada una ampliación de capital previa, según informó el grupo.
Fidelity International Limited ha declarado una participación del 1,2% en el capital social de OHL, valorada en 24 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.
La firma que controla Juan Miguel Villar Mir ha solicitado autorización a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para salir a Bolsa.
El sector de la construcción cotiza con mucha fuerza, quizá demasiada. Sacyr y OHL están ya en niveles técnicos de sobrecompra, según el índice RSI, por lo que podrían darse la vuelta muy pronto. La tercera en la lista es otra constructora, ACS.
El negocio de autopistas de OHL en México se prepara para cotizar. Tras el mercado brasileño, se trata de la segunda fuente de ingresos y Ebitda para la creciente OHL Concesiones. Sus responsables reconocieron ayer ante la CNMV que trabajan en la colocación en Bolsa sin haber tomado una decisión definitiva. Su principal reclamo sería la rentabilidad mínima garantizada de algunas de sus mayores carreteras de peaje.
El grupo OHL ha comunicado hoy que "esta analizando" la posibilidad de sacar a Bolsa su filial en México pero que aún "no ha tomado una decisión al respecto".
OHL. Lidera la semana con un 12,73% de ganancias
OHL. Lidera el Ibex con un alza del 6,8%, su mayor ascenso desde mayo
El selectivo cierra en positivo por segundo día consecutivo pero lejos de los máximos que ha marcado en los mejores momentos de la jornada por culpa de un dato de empleo privado en EE UU que ha sido peor de lo esperado ya que se preveía creación de puestos de trabajo y en realidad se han destruido. Al cierre, el Ibex ha subido un 0,46% hasta los 10,700 puntos.
OHL. El recorte del rating por parte de Moody's pasa factura
Moody's penaliza el incremento de deuda de OHL
<b>Moody's</b> Investors Service ha rebajado el rating de Obrascón Huarte Lain <b>(OHL)</b> hasta 'Ba2' (calidad cuestionable), desde 'Ba1', con perspectiva 'negativa, rebajando la calificación crediticia un escalón más dentro del grado especulativo.
OHL está analizando la posible compra del 51% del capital social de la constructora polaca Hydrobudowa Polska, informó hoy el grupo de construcción y servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).