_
_
_
_
La concesión del proyecto asciende a 1.485 millones de euros

OHL levantará y gestionará un hospital de 1.485 millones en Canadá

La española OHL tendrá un papel de actor principal en el diseño, construcción, financiación y operación del futuro hospital de la Universidad de Montreal, en la provincia canadiense de Quebec.

La firma que preside Juan Miguel Villar Mir cuenta con el 25% de un consorcio, Chum Collectif, cuya oferta ha sido seleccionada como preferente para la concesión del un gigante de cinco edificios que suman 332.652 metros cuadrados y que se asentará junto al barrio histórico de Montreal, sustituyendo al hospital de St-Luc.

La concesión del proyecto asciende 2.000 millones de dólares canadienses (unos 1.485 millones de euros), por lo que OHL se ha quedado a escasos 89 millones de dólares canadienses que marcaba el límite establecido por la Administración de Quebec. El otro grupo oferente tenía en su capital a la firma española Acciona.

Los compañeros de oferta de OHL son el fondo de inversión británico Innisfree (30%), la constructora también británica Laing O'Rourke y la francesa de servicios Dalkia (20%).

La construcción, según fuentes del consorcio, será ejecutada por la unión temporal de empresas entre OHL, una de las que acumula más experiencia en todo el mundo en construcción de centros sanitarios, y la citada Laing O'Rourke. Una vez puesto en pie, el contrato de concesión se alargará durante 38,5 años.

Antes de todo eso, deben cumplirse distintos trámites contemplados en el pliego de condiciones y OHL y sus socios podrán firmar el contrato en torno al mes de mayo.

Experiencia previa

OHL tiene en Doha (Catar) su principal referencia como constructora de hospitales. Se trata del Centro Médico y de Investigación de Sidra. La española lideró con un 55% la joint venture que lo construye por un total de 1.645 millones de euros.

Archivado En

_
_