Wall Street contiene el aliento ante las cuentas de Nvidia, el icono de la fiebre tecnológica: “Ha quitado el sueño a los bajistas”
Los resultados del fabricante estrella de microchips podría arrastrar o impulsar al sector de tecnológicas
Los resultados del fabricante estrella de microchips podría arrastrar o impulsar al sector de tecnológicas
La caída del cacao, Nvidia y el bitcóin refleja que se va asumiendo que la Fed solo hará una o dos bajadas de tipos este año
El frenazo bursátil de los gigantes tecnológicos desafía la narrativa de la IA, pero incluso las tendencias más arraigadas llegan al punto de agotamiento
La firma de microprocesadores para ordenadores personales sufrió pérdidas de 381 millones en el primer trimestre
El banco de inversión estadounidense cree que su peso dentro de los índices se está reduciendo y que estas empresas podrían llegar a quedarse atrás
Desde Bruselas se ha desplegado un ambicioso plan para revivir la industria comunitaria, sin embargo, los esfuerzos avanzan a cuentagotas. En España el panorama no es muy distinto
Algunos de los productos nacionales de tecnología nacieron hace más de dos décadas. Tesla es la megacompañía menos presente en ellos
El imparable avance de la IA provoca un cambio de reglas que hace más poderoso al sector de los semiconductores y desemboca en nuevos ganadores y perdedores. Estas son algunas de las batallas que se libran en la cadena de suministro y algunos de sus protagonistas
Las empresas más presentes en las carteras son Microsoft o Nvidia, también AMD o la europea ASML
El fabricante de los chips acumula subidas del 200% desde 2023. Bank of America reconoce “ruido en el mercado” por la aparición de un chip de IA de Intel
La tecnológica, antaño líder del mercado de semiconductores, ha sido rebasada por sus competidoras, y vale en Bolsa 12 veces menos que Nvidia
TSMC, proveedor de Nvidia, y Microsoft son dos de sus principales posiciones en cartera. Junto a los semiconductores, elige a las ‘utilities’ y renovables como sus sectores preferidos
Gigantes europeos como Novo Nordisk, ASML o LVMH intentan plantar cara a los gigantes tecnológicos de Wall Street con el reclamo de los dividendos y ratios más baratos
El índice estadounidense ya ha alcanzado el nivel del escenario base del gigante de Wall Street
La compañía goza de una envidiable posición en el presente inmediato, pero se enfrenta a retos a medio plazo en sus principales mercados: Europa, EE UU y China
Goldman Sachs selecciona compañías de la cadena de valor de la IA con las que diversificar en un mercado con el mayor nivel de concentración en cien años
La compañía se estrena en el índice estadounidense en sustitución de Whirlpool, con caídas del 6,38%
La fuerte demanda de tarjetas gráficas para desarrollar sistemas de inteligencia artificial pone en aprietos a los aficionados a los videojuegos, que buscan alternativas en un mercado recalentado
Hay fenómenos especulativos que parecen cuentos de las mil y una noches, con alzas de precios en forma parabólica en solo dos meses y medio de 2024
La popularización de derivados con vencimiento de un día es otro reflejo de unos mercados cada vez más cortoplacistas y, también, procíclicos
Cuando el mercado proyecta un rendimiento futuro impecable para un valor, esa percepción idealizada puede acarrear serios riesgos para los inversores
La entidad destaca que la firma podría quedarse rezagada detrás de otras tecnológicas si no establece un plan estratégico de IA y encuentra vías de crecimiento en sus beneficios
El fabricante de servidores aprovecha del rally de los microchips y sube un 932% desde 2023, presa de una volatilidad extrema y ante el escepticismo de parte mercado
Las expectativas de la inteligencia artificial y las promesas de un aterrizaje suave ayudan sortear el mayor endurecimiento monetario en 40 años
El gigante de los chips de inteligencia artificial prolonga su buen momento bursátil tras unos resultados espectaculares
Su bastión en los chips que entrenan sistemas de IA justifica su cotización
El gigante de los chips de inteligencia artificial hace historia al revalorizarse 277.000 millones de dólares en un día tras unos resultados mejores de lo esperado
Las mejores estrategias de renta variable USA son de T Rowe Price International y consiguen retornos cercanos al 45% a un año. Vehículos españoles de Caja de Ingenieros, Gescooperativo y Grupo Catalana Occidente están entre los ganadores
Las acciones del gigante de los microprocesadores suben en Bolsa tras multiplicar ingresos y beeneficios
La tecnológica es el gran referente del auge de la inteligencia artificial y una decepción en sus cuentas podría arrastrar al conjunto del mercado. El valor cedió ayer el 4,3% y hoy arranca con un 2% a la baja
Es la segunda revisión al alza que efectúa la entidad en el arranque de año
Rentan el 40% en el último año y son una vía a la inversión de moda más accesible para el minorista. Aunque es una tecnología incipiente, algunos gestores se preguntan si el sector está sobrecalentado
Aunque es difícil cuestionar el alto potencial que exhibe el sector, la fiebre que se ha desatado recuerda de forma inquietante a episodios como el de las .com
Nvidia capitaliza el ansia de los inversores por la inteligencia artificial, en una fiebre que se ha contagiado a la mayor parte del sector de los semiconductores
El gigante de los microprocesadores toma pequeñas posiciones en las tres tecnológicas, que suben hasta un 92%
La tecnológica prolonga su frenética carrera alcista gracias al tirón de la inteligencia artificial
Microsoft, Google y Meta han anunciado el desarrollo de sus propios semiconductores para desplegar en paralelo con los productos de la compañía
Su capitalización equivale al de todas las cotizadas en la Bolsa de Hong Kong
El fabricante de microchips se dispara casi un 400% en un año pero sigue contando con el apoyo de los analistas
Considera que la inversión en ‘value’ va a ganar adeptos frente a los años de inversión en crecimiento