La ruptura entre LaLiga y Mediapro, socios desde hace más de 10 años, deja la señal a partir de agosto en manos de HBS y NVP, dos empresas sin presencia en España. Un partido normal de primera división roza las 15 cámaras, que en un Clásico superan las 40
LaLiga ha adjudicado a la multinacional suiza HBS y la italiana NVP estas tareas para las próximas cinco temporadas. Mediapro considera la decisión “arbitraria y sin base objetiva”
El grupo catarí, encabezado por el presidente del PSG Nasser Al-Khelaifi, debía haber abonado a mediados de agosto parte de los contratos de retransmisión firmados para esta temporada
Los empresarios deportivos y culturales reclaman ayudas a la financiación, rechazan una subida de impuestos y piden la creación de una Fiscalía contra la piratería
Pasa a ser propietario y presidente del consejo de administración del club
Se convierte en el quinto inversor extranjero en un equipo de la actual Primera División
"De las grandes ligas, somos la que peor trata a los jugadores", dice su presidente, Javier Tebas
Carga contra las exigencias de la CNMC a Telefónica en la venta de los derechos del fútbol: "nos afecta muchísimo"
El presidente de LaLiga afirma que "no pasará nada" si la subasta de derechos queda desierta
Tebas ironizó con no querer "ser partícipe de la ruina de Telefónica"
El presidente de la patronal de los clubes de fútbol profesionales estima que pasarán al menos cuatro años para que el deporte rey en España deje de estar “enfermo” en el aspecto económico, al tiempo que defiende el poderío financiero de Real Madrid y Barcelona.
La patronal de los clubes profesionales, la LFP, cifra en 2.700 millones la deuda a 30 de junio de 2012, sin contar Madrid y Barcelona, y espera rebajarla a 2.400 a finales de esta temporada.
Además de presidente de la Liga de Fútbol Profesional, es representante del G30, ha mantenido contenciosos en el pasado con CANAL +, y ha testificado a favor de Mediapro en diversos litigios entre ambas empresas.