_
_
_
_

La ‘start-up’ española Invopop se proclama ganadora de South Summit Madrid 2024

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, o el fundador y CEO de Waze, Uri Levine, intervienen en la clausura del encuentro

Juan Moliner, cofundador de la startup madrileña Invopop, ganadora de South Summit Madrid 2024.
Juan Moliner, cofundador de la startup madrileña Invopop, ganadora de South Summit Madrid 2024.Pedro Gonzalez
Julián Martín

South Summit ha puesto hoy punto final después de tres intensos días de celebración en Madrid con la elección de la ganadora de su Start-up Competition, que ha sido la española Invopop. Este proyecto está pensado para facilitar la emisión de facturas de cualquier empresa en cualquier país del mundo. Su interfaz es capaz de registrar cada venta realizada, la convierte al formato de factura local y la comunica a la autoridad fiscal correspondiente, por lo que permite a las empresas cumplir con todos los requisitos tributarios locales.

Durante el transcurso de esta jornada también se han entregado cuatro premios más: la start-up barcelonesa Sycai ha sido elegida como la start-up Más Disruptiva, la murciana Navilens como la Más Sostenible y las madrileñas Shakers y Embat como la Más Escalable y la start-up con el Mejor Equipo, respectivamente.

Durante la última jornada de South Summit también se ha hecho entrega del premio de la South Summit Kids Competition, que reconoce al talento emprendedor de los más pequeños y ha recaído en el Colegio Internacional de Aravaca, por su iniciativa Kids sustainable guard raid.

Uno de los platos fuertes de la jornada de clausura lo ha protagonizado la periodista Arianne Alcorta junto Oliver Pailhes, cofundador del unicornio Aircall, y Michele Romanow, directora de Cleaco, que han profundizado en estrategias de crecimiento, escalabilidad, desarrollo de productos, éxito del cliente, marketing y ventas adaptadas a la industria del software como servicio.

También ha habido tiempo para que Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Bosco Aranguren, CEO de DAZN España, hayan conversado sobre los retos que afrontan las plataformas audiovisuales para conseguir el objetivo de piratería cero, especialmente en eventos deportivos. “El clásico se transmitió a través de algunas cuentas de X, donde hubo audiencias de 400.000 personas. Para mí, Google, Apple y X también son parte del problema y son los principales actores para solucionar el problema”, ha destacado Tebas. Por su parte, Aranguren ha afirmado que ven “con preocupación que España lidere el ranking a nivel de piratería en Europa. Es un sinsentido porque hay muchísimo interés por parte de los inversores para venir aquí, pero cuando ven la otra parte de la ecuación, la piratería, siempre tienen alguna duda”.

La charla entre Juan José Güemes, vicepresidente de IE University, y Uri Levine, fundador y CEO de Waze/Moov.it, ha sido el broche de oro de esta última jornada. Una conversación donde el israelí ha destacado que “el viaje de un emprendedor —y, en mi caso, diría que la mayoría de los viajes de nuestra vida— se trata de encontrar la mejor solución. Para mí, ese viaje debería comenzar pensando en un problema, algo que valga la pena resolver, algo que haga del mundo un lugar mejor”.

Esta decimotercera edición de South Summit Madrid 2024 ha conseguido reunir de forma presencial a importantes representantes del ecosistema emprendedor español y mundial en La Nave de Madrid, llenando por completo el espacio durante tres días. “Somos el ecosistema, pero también somos los nuevos actores de la economía, los protagonistas de la transformación; una transformación en la que la colaboración y la innovación son las palabras clave”, ha afirmado María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit.

La clausura ha estado presidida también por el presidente de IE University, Santiago Íñiguez, que ha apuntado que “South Summit es un encuentro para generar valor. Estáis en esta misión de crear valor. Madrid es un lugar fabuloso para ello, es una referencia para la generación de valor para emprendedores”. Una clausura que también ha contado con la presencia de Mayte Ledo, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Engracia Hidalgo, delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Julián Martín
Redactor de Cinco Días. Antes pasó por varias emisoras de la Cadena Ser y colaboró con diarios de la provincia de Huelva. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo UAM - EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_