![En la imagen, una gasolinera. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UGUCRTPUE5P67NID5TNULEU2CY.jpg?auth=feb3c023e0316b513751463c4fa8efea01c85cd38fc504a3fca9faa3515b234e&width=414&height=311&smart=true)
El IPC interanual se mantuvo en el -0,8% en marzo
La inflación anual estimada del IPC en marzo de 2016 es del –0,8%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.
La inflación anual estimada del IPC en marzo de 2016 es del –0,8%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.
El abaratamiento de los carburantes y alimentos frescos situó la tasa anual de febrero en el -0,8%, (en el -1% en términos armonizados), mientras la media de la zona euro fue del -0,2%.
El comportamiento a los carburantes vuelve a alejar el IPC del nivel del 0% marcado a cierre de 2015.
El índice de garantía de competitividad cerró 2015 con una caída del 2,39% y establece la congelación de precios privados y públicos durante todo el año
El INE calcula que el precio de la luz y el gas se ha abaratado un 14% en 12 meses, devolviendo la inflación al terreno negativo.
De confirmarse estre dato, supondría una disminución de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de diciembre esta variación fue del 0,0%.
El descenso del IPC estuvo justificado por el derrumbe del precio del petróleo. El 72% de los productos que analiza el INE está en positivo
La inflación cierra plana el ejercicio tras pasar buena parte del año en tasas negativas. Las gasolinas, lo que que más lastra los precios.
Empleo, renta, inflación y demanda.
Los peajes serán más baratos tras catorce años seguidos de subida.
El descenso de la gasolina, menos abultado que en 2014, permite a la inflación abandonar los números rojos.
Una inflación muy engañosa.
La tasa anual del IPC general en noviembre fue del -0,3%, cuatro décimas por encima de la registrada el mes anterior (-0,7%), según informó este martes el INE.
La subida de la electricidad y la estabilidad en el precio del petróleo permiten al IPC moderar su descenso en términos interanuales.
Los precios suben un 6,2% anual en octubre Las estancias de los turistas nacionales regresan a niveles precrisis
La inflación subyacente, que elimina los elementos más volátiles como los alimentos frescos y la energía, subió nueve décimas, el nivel más alto en veinticinco meses.
El grupo de juego privado Codere redujo sus pérdidas un 45,7 % en los primeros nueves meses de 2015 frente a un año antes, hasta los 73,7 millones.
Este indicador estará disponible el día 5 de cada mes. El primero de ellos, correspondiente a octubre, da como resultado una revisión a la baja del 1,94%.
El INE atribuye la mejora de la inflación a que los carburantes han subido menos este mes que en octubre de 2014.
El efecto sobre el IPC de la electricidad ya es mayor que el de la caída de los combustibles. Los precios cierran septiembre con descenso del 0,9%.
Distintas organizaciones de trabajadores por cuenta propia reclaman al Gobierno que tome medidas para reactivar la economía
Las ventas minoristas ya llevan en positivo más de un año seguido, reflejo de la mejora de la demanda La rebaja de los precios de la electricidad y los carburantes volvió a acelerar la senda descendente de la inflación
En tasa mensual, los precios han caído el 0,3% respecto a agosto.
Enrolarse en un alquiler implica un contrato y que surjan muchas dudas. Uno de los elementos que más preocupan es el coste del alquiler. ¿Sabes que puede ir variando? ¿Cómo?
Afectará al precio de gas, telefonía, transportes, energía o contratos públicos El índice está ligado al IPC de la zona euro, que ha subido de media un 0,1% hasta agosto
Después de dos meses en positivo el IPC cerró agosto con una tasa anual negativa del 0.4%
Todas las categorías del IPC, salvo la alimentación, presentan tasas de crecimiento nulas o negativas en términos interanuales.
El IPC interanual baja cinco décimas en agosto, uno de los descensos más pronunciados de los últimos años. Las ventas minoristas crecieron un 4,2% en julio.
El récords de llegada de turistas extranjeros y el aumento del consumo de los españoles dejan un aumento de los precios de hoteles y viajes organizados. Fuentes empresariales matizan que los paquetes vacacionales contabilizan subidas de precio inferiores a los dos dígitos.
La inflación es una cuestión nacional.
El transporte disminuyó su tasa siete décimas, debido al menor precios de los carburantes Los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron una variación negativa del 1,4%
El IPC bajó un 1% en julio respecto al mes anterior y redujo una décima su tasa interanual, hasta el 0,0%, debido al abaratamiento del gasoil y la gasolina, según el indicador adelantado publicado este jueves por el INE.
La crisis económica, la aprobación de la reforma laboral o la Ley de Desindexación y, por supuesto, la rebaja de precios trastocan la negociación colectiva.
Una economía desindexada.
Un repunte del IPC que hay que vigilar.
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio en España fue del 0,1%, tres décimas por encima de la registrada en mayo (-0,2%).
Los precios de consumo han subido el 0,1% en junio respecto al mismo mes de 2014, debido al incremento de los precios de la electricidad y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Continúa habiendo total libertad para fijar un sistema de revisión de los contratos, siempre y cuando exista un pacto entre las dos partes para realizarlo
Por primera vez en la historia el IPC acumula 11 meses consecutivos de tasas negativas.
La tasa interanual de la inflación queda así en el nivel más alto desde octubre.