![La Gafería, entre el diseño y el ‘vintage’](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FNGJB327VNMRDNOS2DNL2QHWGI.jpg?auth=60c30997899434e6f59061a5d20b08b5c4bb34649239a6551a3d56adeca86237&width=414&height=311&smart=true)
La Gafería, entre el diseño y el ‘vintage’
El despacho de Laura González está dentro del mismo espacio en el que atiende Las lentes más elegantes son las francesas. Y Japón marca la tendencia
El despacho de Laura González está dentro del mismo espacio en el que atiende Las lentes más elegantes son las francesas. Y Japón marca la tendencia
Reconoce que el liderazgo en el sector del turismo y los viajes tiene sus privilegios, pero también sus obligaciones, que se concretan en el compromiso con el crecimiento sostenible.
Las multinacionales, unidas por la marca.
La crisis estanca el gasto en I+D en los últimos cinco años.
Gamesa y Airbus reciben los servicios de Sisteplant para dejar atrás los sistemas de producción industriales de los últimos 20 años y ser más competitivas, gracias a la eficiencia. La fábrica del futuro es el cambio que necesita la industria en España, para adaptarse a las exigencias tras la crisis.
Tata Motors prevé vender 1.000 deportivos y berlinas de la marca Jaguar –un 14% más que en 2013–, y 8.000 todoterrenos Land Rover (un 10% más). Además, arranca un proyecto con el que 462 familias con todos sus miembros parados recibirán formación para reintegrarse en el mercado laboral.
La patronal sectorial Ametic mostró ayer su preocupación y criticó que el país no está siendo capaz de aprovechar el efecto tractor de la competitividad que produce el uso de las tecnologías.
El presidente de Indra, Javier Monzón, ha aprovechado la celebración del foro México, reformar para crecer , para reclamar el Gobierno de Enrique Peña Nieto un esfuerzo inversor en I+D y formación
El 33% de las moléculas en estudioen los laboratorios de las farmacéuticas se dirigen al cáncer
La tecnológica Carbures Group reconvertirá su fábrica en El Puerto de Santa María en “un centro de vanguardia mundial para la investigación y el desarrollo de la tecnología y procesos de fabricación con materiales compuestos”.
AstraZeneca no es la base científica.
Con esta financiación, Nokia investigará en compañías de tecnología automática y servicios locales junto a Here, su división de servicios de mapas y localización.
El sector automoción y sus inversiones.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones aseguró este viernes que es un sector con suficiente potencial para el crecimiento económico, la exportación, el emprendimiento y la generación de puestos de trabajo.
El banco nacional busca aliados en el sector privado. El centro vende cepas a través de su web a empresas de todo el mundo
Los expertos consideran que las desgravación vigente resulta ineficiente El Gobierno también rechaza subir el IVA o imputar una renta por la vivienda habitual en el IRPF
El autor analiza el papel que desempeñan la nuevas tecnologías en la creación de puestos de trabajo y defiende que la revolución científica debe ir seguida de cambios organizativos y profesionales.
Joxe Mari Aizega dirige un espacio donde se cuece mucha innovación No duda en calificar su trabajo como uno de los más atractivos de su carrera profesional
Compromiso con la ciencia.
Amadeus anunció ayer la implantación de un centro de I+D en Madrid, el primero en España, dedicado al desarrollo de soluciones para el negocio de pagos y análisis de datos, travel intelligence, que supondrá la creación de 40 empleos.
La empresa española CT Ingenieros, con presencia en ocho países y 1.000 trabajadores en plantilla, es uno de los principales proveedores del gigante europeo de aeronáutica Airbus.
Cree que la inversión en I+D+i es la principal herramienta que tienen Europa y España para ganar competitividad y atraer capital extranjero.
Solo el 20% de las firmas españolas innova y apenas el 0,32% invierte en I+D, según los últimos datos del INE.
Mecenas de la investigación. B-Able, una joven empresa creada por científicos españoles, ha apostado por acercar la innovación realizada por los científicos al mundo empresarial y crear empleo cualificado.
“Creo que hay apetito de inversión en el país”, opina el director general La firma facturó el último año 264,6 millones de euros en la península Ibérica
El gasto empresarial cae por cuarto año consecutivo La ocupación desciende un 3%, especialmente en el sector público
El futuro pasa por la I+D.
Alejandro Klecker dirige una firma por la que ha pasado la historia industrial de España Apuesta porel trabajo en equipo. “No nos gustan los tenores ni las ‘prima donnas”
Anuncia un plan de ahorro de 75 millones en dos años para la agencia, que ya no cree en peligro de quiebra y que ha perdido 1.500 empleos desde 2009
Dirige un grupo volcado en ayudar a empresas a localizar fondos para inversiones de I+D+i y medioambientales. Cree que los nuevos incentivos han reactivado proyectos parados desde hace años.
Cree que los nuevos incentivos fiscales incluidos en la Ley de Emprendedores aportan liquidez y seguridad jurídica a las empresas que quieran invertir.
Invertir en I+D en tiempo de crisis.
WhatsApp llegará a Firefox OS próximamente
Los laboratorios invirtieron 972 millones en investigación en España. No superan los 1.000 millones alcanzados en 2008
El top 10 de la investigación.
Casi todos los elementos que dañan el medio ambiente dejan rastro, pero pocos escapan de la lupade los laboratorios de la castellonense Iproma.
Su creador define la hamburguesa como un alimento "más eficiente" Pretende ser una solución al impacto medioambiental generado por la producción de carne
Apostar por el futuro pasa por invertir en I+D.
El 45% de los expertos augura que el gasto público y privado bajarán a corto plazo Las empresas con actividades innovadoras se han reducido un 36% entre 2008 y 2011
La cifra de inversión en I+D de estas compañías cae por primera vez el último año