En materia de aeropuertos apuesta por dar más entrada privada en el capital de AENA
Considera que no se deben cerrar los aeropuertos deficitarios porque apenas pierden entre todos 52 millones de euros
La capital del departamento colombiano del Atlántico tiene una tasa de paro del 7,9%
El municipio, en la desembocadura del río Magdalena, busca constituirse como plataforma de servicios logísticos
El país latinoamericano atrae cada vez a más inversores entre los que se encuentran empresas españolas, con especial relevancia en ámbitos como la construcción
Es contrario a la OPV de Aena y respalda el rescate de autopistas
Si el PSOE alcanza el Gobierno invertirá más en conservación de carreteras, ralentizará la liberalización del AVE y garantizará la titularidad pública de Aena.
El autor defiende la necesidad de incluir en los análisis de costes y beneficios de los proyectos de infraestructuras de transporte el valor del ahorro unitario de tiempo por beneficiario de los mismos.
ACS, FCC y grupos chinos pugnan por ampliar el metro de Panamá
La línea 2 del metro de Ciudad de Panamá está valorada en unos 2.100 millones de euros
FCC se ha aliado con la brasileña Odebrecht y ACS forma equipo con la mexicana ICA
Las claves son refinanciar deuda, vender activos y abrir nuevas vías para crecer fuera
Acciona, Abertis o ACS se plantean sacar a Bolsa filiales para impulsar su desarrollo
Ferrovial asegura que una vez revisada la documentación de la due dilligence, ha concluido que hay una serie de asuntos que impactan en el valor de la compañía”.
Bruselas reclama al Gobierno más detalles sobre los proyectos
La Comisión Europea ha recibido más de 2.000 proyectos, por un valor total de 1,3 billones de euros, para el plan de inversiones de 2015-2017. España pide 53.000 millones de financiación.
La mejora económica sitúa a nuestro país de nuevo en el mapa del inversor
Las empresas valoran la flexibilidad laboral y la alta cualificación de los profesionales como puntos fuertes
Infraestructuras, calidad de vida y el idioma español son otros de los factores más positivos
España gana enteros frente a EE UU para el estreno bursátil
Isolux está tentada de arrancar su intento de salida a Bolsa el próximo mes de noviembre y de momento gana terreno la opción del estreno en España. El grupo anunció ayer la firma de un contrato en Bolivia por 315 millones, con el que sigue acrecentando su cartera exterior.
Destaca que el gasto productivo aumenta el crecimiento sin deteriorar la deuda
El Fondo destaca que en países como España con bajo crecimiento y alto desempleo puede ser una política determinante
El informe advierte que los proyectos a financiar deben ser eficientes y generar suficientes beneficios
La autora critica las cuentas del Estado para 2015 al considerar que han sido poco consensuadas con los sectores motores de la economía y que no responden a las necesidades de las pymes y los autónomos.
El gasto en ferrocarril absorberá más de la mitad del dinero para obras
Después de haber sido una de las partidas más castigadas por la crisis, la inversión en infraestructuras coge impulso en las cuentas de 2015, siempre con la contención del déficit como premisa.
Isolux ha renovado su interés por salir a Bolsa y esta vez apuesta por España. Su consejero delegado, Antonio Portela, ha sometido el plan a una quincena de inversores en Londres y vuelve con buenas vibraciones. La colocación se realizaría en 2015.
Busca alianzas público-privadas para acometer las nuevas infraestructuras
El Metrocable de Medellín, el primer teleférico del mundo dedicado al transporte diario de pasajeros, reduce el paro, la violencia y la desigualdad de Santo Domingo, un barrio herido por la marginación
Especial Infraestructuras. Privatización del transporte
La reducción de los costes logísticos, clave para reactivar la economía, pasa por devolver protagonismo al ferrocarril y aumentar su conexión con carreteras y puertos
Se centran en elevar la financiación, respetar el medioambiente y apoyar la I+D+i empresarial
Junto a los ministros de Exteriores, Defensa, Industria y Fomento acudirán altos ejecutivos de Abengoa, ACS, Airbus, Ferrovial, Cepsa, San José, FCC, Indra, Ineco, Navantia, OHL, Sener, Técnicas Reunidas, Typsa, Aldeasa, Isolux y Aqualia.
Tres de cada cuatro kilómetros presenta grietas, y uno de cada tres, deformaciones y baches
La Asociación Española de la Carretera pide 6.200 millones para reparar todos los desperfectos, reponer 330.000 señales y pintar 52.000 kilómetros de carretera
Defiende la implantación de la tasa por uso en las autovías como pide la comisión Lagares
Tras constatar que en España empieza a soplarun viento económico favorable, la autora reflexiona sobre el futuro del país y sobre las lecciones que pueden aprenderse de la crisis.
El beneficio recurrente se mantiene en 582 millones
ACS saldó 2013 rozando los 38.375 millones de facturación, cifra casi idéntica a la del año pasado, y con un beneficio recurrente que repite los 580 millones de 2012. El beneficio atribuible es de 702 millones.
Busca aeropuertos y fija México y Australia como objetivos
Servicios y Autopistas mejoran mientras sigue adelgazando la facturación en Construcción
La cifra de negocio internacional supone el 68% del total
El dividendo de Heathrow y la autopista 407 contribuyen a las ganancias