Las diez tecnologías clave para la reindustrialización en España
La IA, los nuevos textiles, el ARN mensajero o la reinvención del hogar protagonizarán el proceso
La IA, los nuevos textiles, el ARN mensajero o la reinvención del hogar protagonizarán el proceso
El grupo industrial que sostiene la opa invertirá 50 millones en un plazo de 12 a 18 meses para doblar la producción de trenes de la española, de 340 a 640 coches al año
El fabricante español de componentes para el automóvil registró unos números rojos de 3,3 millones. La empresa destaca el avance de su beneficio operativo bruto en un contexto en el que sus ingresos cayeron un 10%
Plan comercial para entrar en nuevos mercados tras reforzarse en Estados Unidos
El fabricante de componentes para el automóvil ganó 14 millones el año pasado, un 12,5% menos. La empresa más que duplicó las inversiones para aumentar su capacidad productiva
El examen de la operación entra en su tercer mes sin puente alguno entre los inversores húngaros y el Ejecutivo
El sector señala que buena parte del aumento de la cifra de negocio se debe a la inflación y que tras la pandemia se destruyó menos trabajo del que hubiese sido normal gracias a los ERTE
La cumbre industrial BIEMH arrancará el próximo 3 de julio
Predice que el valle del hidrógeno será de los primeros que sean una realidad en España. Asegura que quien quiera crear empresas y empleo encuentra un terreno amigable y que las compañías exportan más que nunca
La compañía china, que estima fabricar 150.000 unidades anuales en 2029 en las antiguas instalaciones de Nissan, señala que la capacidad máxima es de 50.000 vehículos más, una cifra que deberán conseguir “tan pronto como sea posible”
El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 19 de julio. Contará con 300 millones, de los cuales 200 serán subvenciones y 100 préstamos
El grupo siderúrgico, ahora en manos de los antiguos fondos acreedores, votará si reclama 500 millones de deuda a los anteriores propietarios
El brazo industrial de la fundación La Caixa se convierte en el segundo mayor accionista y pedirá que Fainé entre en el consejo
Debemos convertirnos en la referencia internacional de una economía desarrollada y sostenible
La batería de estado sólido promete abaratar y aumentar notablemente la autonomía de estos vehículos. Proyectos de todo el mundo aceleran por ver quién llega antes y mejor a controlar y ofrecer esta tecnología de una forma masiva
Las conversaciones entre ambos fabricantes europeos encallan y deberán afrontar en solitario el reto de hacer un vehículo de 20.000 euros
La firma del grupo SAIC ofrece su MG3 por 17.990 euros hasta fines de mayo, luego costará 19.990. Competirá en un campo dominado por Toyota a un precio inferior al de la gama de la nipona
La petrolera tendrá el 100% de esta compañía dedicada al coche eléctrico
El presidente de Navantia resalta el reto del sector privado de llevar las tecnologías disruptivas de la teoría a la aplicación
El sector supone el 1,62% del PIB y las mujeres ocupan el 75% de los puestos de trabajo creados de forma directa, según la Asociación Retail Textil España
El ministro de Industria y Turismo resalta la necesidad de apostar por la sostenibilidad y destaca la importancia de la futura ley de industria y autonomía estratégica
El nombramiento se hará efectivo el próximo 1 de junio y el actual CEO seguirá como consejero no ejecutivo
SAIC, dueño de la marca MG, y Great Wall Motors también mantienen conversaciones para fabricar sus vehículos en este país que tiene una unión aduanera con la Unión Europea
Un total de 1.200 trabajadores han votado que no a la propuesta frente a 427 votos a favor
La marca del grupo SAIC tiene tres de los cinco modelos con más matriculaciones. En el primer cuatrimestre se entregaron casi 11.300 vehículos de marcas del gigante asiático
Anuncia un ajuste para empleados de 62 años de los centros de Asturias y de uno en Bizkaia
Es crucial construir un núcleo de capacidades estratégicas nacionales a fin de satisfacer la demanda de las Fuerzas Armadas
La marca del gigante asiático llegará con dos modelos, a los que se sumarán otros cuatro hasta 2027. Planean una rápida expansión por Europa y otros mercados internacionales
Anfac, la patronal de fabricantes de coches, cifra en 32.422 las estaciones en funcionamiento a fines de marzo
Industria aumentará de forma notoria el mínimo de inversión necesaria en los proyectos industriales que se presenten, lo que puede dejar fuera a muchas pequeñas y medianas compañías de estas ayudas
Rosa Aza, hasta ahora presidenta, sale de la empresa y le sustituye en el puesto Jaime Isita, consejero delegado de Prodi
La compañía ya había desistido de recibir fondos del primer Perte del motor en 2022. El nuevo modelo asignado a la factoría de Almussafes será multienergía, pero no tendrá versión eléctrica pura
La automovilística presentará alegaciones. El proyecto denegado, que fue presentado a la línea B del Perte VEC II, es para mejorar la “eficiencia” de la línea de ensamblaje del Citroën C4
Los coches son el S5, el Alpha S, el Alpha T y el Kaola, que se podrán comprar en una red de 25 concesionarios
Antón Pradera pide más subvenciones al coche eléctrico para incentivar la demanda
El fabricante de coches japonés aumentó sus ventas mundiales por encima de los 11 millones de vehículos y se vio beneficiado por los tipos de cambio
Industria asigna esa cantidad para la instalación de la plataforma de producción de coches eléctricos pequeños y compactos STLA Small en Vigo. La compañía lo valora como “un importante paso y una muestra de la confianza y apoyo” del Ejecutivo
El ebitda se sitúa en 20,1 millones, un 30% al alza, y la cartera roza un récord de 4.100 millones
Toyota controla con holgura este tipo de motorización en la que Nissan cuenta con el segundo vehículo con más matriculaciones, el Qashqai. Corea del Sur también pisa fuerte en esta tecnología gracias a Kia
La marca nipona se alza como la firma con más matriculaciones con casi 32.000 entregas en el primer cuatrimestre