Ir al contenido
_
_
_
_

Cosentino inicia el relevo generacional y separa la figura de presidente y consejero delegado

Francisco Martínez-Cosentino seguirá como presidente y cede las funciones ejecutivas a su hija mayor, Pilar Cosentino, que hasta ahora ocupaba la vicepresidencia

Eduardo Cosentino, nuevo vicepresidente ejecutivo de la firma almeriense; Pilar Cosentino, nueva consejera delegada, y Álvaro de la Haza, nuevo director general corporativo, en una imagen facilitada por la compañía.
Carlos Molina

Cosentino acelera el cambio generacional y la mejora del gobierno corporativo. El Consejo de Administración de la firma almeriense ha nombrado a Pilar Cosentino, hija mayor de Francisco Martínez-Cosentino, como nueva consejera delegada de la compañía. Este nombramiento, que será efectivo a partir del 14 de abril, forma parte de una estrategia que garantiza un relevo generacional ordenado. De este modo, Francisco Martínez-Cosentino, hasta ahora presidente y consejero delegado, continuará ejerciendo como presidente de la compañía, consolidando así un modelo de gobernanza que establece una separación entre las funciones del Presidente y del Consejero Delegado, al tiempo que combina experiencia y juventud.

En un comunicado, la compañía recalca que desde su incorporación a la compañía hace más de 20 años, la nueva consejera delegada ha desempeñado un papel clave en la transformación de la compañía, que actualmente opera en más de 35 países y emplea a 6.000 personas en todo el mundo. Licenciada en Derecho y Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad Pontifica Comillas (ICADE), cuenta con un MBA por el Instituto de Empresa, es miembro de la Junta Directiva del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y a lo largo de su trayectoria profesional en Cosentino ha liderado las áreas de Estrategia, Gestión del Talento, Transformación Digital y Tecnología.

Nuevo comité de dirección

A Pilar Cosentino le sustituye en el cargo de vicepresidente ejecutivo Eduardo Cosentino, que continuará como consejero delegado de la división de Norteamérica y además asumirá las áreas de Marketing & Negocio Digital, Expansión y Pricing. Desde la compañía destacan su contribución al desarrollo de la industria en su rol de Presidente de la Asociación Nacional de la Cocina y el Baño de Estados Unidos (NKBA), la mayor organización norteamericana del sector con 60.000 asociados, además de fomentar las relaciones comerciales bilaterales entre España y EE UU desde su posición de vicepresidente de la Cámara de Comercio España-EE.UU. El nuevo organigrama de la compañía culmina con Álvaro de la Haza, que pasa a ser director general corporativo, reportando al presidente, función que compatibilizará con la dirección del Family Office.

En paralelo al Comité Ejecutivo, compuesto por 22 miembros, cuya labor estará muy centrada en la transformación de la compañía, en especial en lo ligado a innovación y nuevas tecnologías, también se crea un Comité de Dirección que actuará como órgano de coordinación de la dirección, apoyando a la Consejera Delegada en el ejercicio de sus funciones. Este comité de nueva creación estará formado por 10 miembros: los mencionados Francisco, Pilar, Eduardo y Álvaro, y los Vicepresidentes Globales responsables de las áreas de Supply Chain (Julio Martín); Fabricación (Alberto Quevedo); I+D, Producto y Calidad (Valentín Tijeras); Ventas de EMEA (Pedro Parra); Finanzas (Julian Edwards); y People (Paco Robles).

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_