![Oriol Segarra, consejero delegado del laboratorio Uriach](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MTJ665KH25PX7IQZIEXMLMSIGE.jpg?auth=b689f6e1202f1030c68c67cd36803edbc87ba11d4183e4da73f088e410c81526&width=414&height=311&smart=true)
“Concentrar nuestro negocio farmacéutico nos hará crecer”
El laboratorio iniciará en el corto plazo la expansión internacional de su división de fármacos sin receta. Esta filial supone casi la mitad de los ingresos de la farmacéutica
El laboratorio iniciará en el corto plazo la expansión internacional de su división de fármacos sin receta. Esta filial supone casi la mitad de los ingresos de la farmacéutica
Cada vez más tumores se curan o se cronifican. Pero queda un largo camino para algunos letales como los de pulmón, páncreas o hígado. En España se dieron 215.00 nuevos casos oncológicos en 2012
Nestlé y los cuidados faciales.
Las compañías intensifican los movimientos en su búsqueda de nuevos productos
El 33% de las moléculas en estudioen los laboratorios de las farmacéuticas se dirigen al cáncer
Astra Zeneca sigue bajo presión.
Protegidos por una posible adquisición.
Es posible ganar dinero con las opas pero arriesgado invertir solo con la expectativa de una compra.
La farmacéutica estadounidense ha mejorado su oferta para acercarse al grupo británico, que hasta ahora ha rechazado la operación.
Los ingresos del segmento de biofarmacia crecen hasta los 20,9 millones de euros "Es el mejor trimestre de ventas de Yondelis desde que llegó al mercado", reconoce la empresa
Pfizer-AstraZeneca claves de una opa que resucitará al sector.
En enero, ofreció 46 dólares por acción de AstraZeneca. Suponia una prima del 30 respecto de la cotización de principios de año
Pfizer tendrá que dar más.
La farmacéutica novartis consolida el cambio en su estrategia empresarial de la mano de un ejecutivo sin formación científica pero con la perseverancia de un nadador profesional
La industria farmacéutica vuelve a sacar el billetero para solucionar su escasez de productos nuevos a futuro. Pero, la estrategia que llevan desde hace 14 años, ¿es verdaderamente buena para sus problemas actuales?
La factoría española de Hartmann fabrica al año 600 millones de estos comunes apósitos para todo el mundo.
La compañía prepara la salida de un medicamento para la artitris reumatoide que compita en un mercado de biosimilares de 1.258 millones en España
Reconoce que para sobrevivir las farmacéuticas españolas tienen que salir al exterior e innovar. Confiesa que la familia Reig está abierta a acuerdos, “si la operación es buena”
El próximo mes se consumirán un tercio de estos fármacos, en un mercado de 120 millones de euros
El fabricante de genéricos sueco Mylan ha ofrecido unos 29.500 millones de coronas suecas (3.300 millones de euros) por su rival también sueco Meda, fabricante de Betadine.
Johnson&Johnson (J&J) anunció hoy que acepta una oferta para vender su filial Ortho-Clinical Diagnostics al grupo Carlyle por unos 4.000 millones de dólares.
Tras la compra por parte de Grifols en enero de 2014 de la unidad de análisis de transfusión de sangre de Novartis, el contrato ha sido suscrito a través de la sociedad Novartis Pharma KK, designada para este fin como distribuidor de Grifols en Japón.
Biomédica ensaya una prueba clínica para cáncer de mama
Las empresas desarrollan Nuevos antitumorales, marcadores para diagnosticar enfermedades, píldoras cosmética o biocombustibles Son avances de una actividad que en 2014 celebra oficialmente el año del sector
Grifols está en la recta final de su refinanciación. Pagará menos de un 3,5% por el conjunto de su deuda bruta, de unos 4.000 millones de euros, cuando hasta ahora abonaba de media un 5,4%. Se liberará además de todas las limitaciones en el pago de dividendos.
Grifols ha concluido el proceso de refinanciación de su deuda por un importe de 5.500 millones de dólares (3.950 millones de euros). Pagará un 3,5% de media, frente al 5,4% que abonaba hasta ahora.
La farmacéutica Almirall abandonar los números rojos este año. La compañía ha aprobado en su junta extraordinaria la emisión de 375 millones en bonos para financiar la compra de Aqua.
Tras un año de copago, se recuperan las tasas positivas de crecimiento Los medicamentos sin receta crecen un 6%
La compañía provisionó 80,3 millones de euros el año pasado para el reajuste que está llevando a cabo.
Los accionistas de Forest recibirán una prima del 25% sobre el precio de cierre de la empresa. Ganan presencia en las terapias de sistema nervioso central, gastrointestinal, urología, cardiovascular y salud de la mujer.
El grupo de hemoderivados ha traspasado su precio objetivo medio de 38 euros por acción, alcanza máximos históricos y desde su salida a Bolsa en mayo de 2006 se dispara un 800%. El mercado confía en que Grifols pueda recortar sus costes financieros en el futuro inmediato.
El laboratorio Esteve anunció ayer que ha adquirido una cartera de 25 fármacos genéricos para su filial BPI en EE UU. Esta firma cerró el año con una facturación de 810 millones de euros.
Este emprendedor pasa el 50% de su tiempo en Silicon Valley buscando fondos. Bionure pretende comenzar los ensayos clínicos de un fármaco neuroprotector contra la esclerosis múltiple.
Con este acuerdo, las compañías amplían “significativamente” su alianza estratégica para desarrollar y comercializar tratamientos para enfermedades raras genéticas.
El centro público cede los derechos para futuros fármacos antitumorales
La Comisión Europea ha impuesto este martes una multa las farmacéuticas Johnson & Johnson y Novartis por alcanzar en 2005 un acuerdo ilegal para retrasar la comercialización en el mercado holandés de una versión genérica.
El laboratorio se sitúa en máximos históricos, con los analistas a favor de su estrategia. La compañía abre la puerta a un desdoblamiento de dos acciones por una.
El mercado farmacéutico seguirá decreciendo al menos los próximos cuatro años, en opinión de la consultora IMS Health. La empresa estima un decrecimiento del 5,1% para 2013, moderado por el ascenso de las ventas de fármacos fuera de la financiación pública.
Grifols vuelve a dar un golpe de efecto con la la adquisición a Novartis de su negocio de diagnóstico transfusional, con lo que consolida su presencia en EE UU
Ofrece ayudas fiscales para las farmacéuticas con producción e investigación en el país.