Zeltia amplía la capacidad de Genómica para crecer en el exterior
El grupo anunció este martes la ampliación de las instalaciones de Genómica, con el claro objetivo de impulsar el negocio internacional de su filial
El grupo anunció este martes la ampliación de las instalaciones de Genómica, con el claro objetivo de impulsar el negocio internacional de su filial
La industria farmacéutica ha recibido sanciones por 1,45 millones de euros del organismo independiente Autocontrol por saltarse su código de buenas prácticas en la última década
La biotecnológica cerró la sesión del miércoles en el MAB con una subida de un 37% Negocia una alianza para comenzar con los ensayos de su medicamento contra el alzhéimer
Le siguen las ‘farma’, para los perfiles con estudios superiores, y entre los menos preparados, los hoteles El sueldo y el futuro, claves en la decisión
El medicamento Sovaldi, para la hepatitis C, lleva a Gilead a colarse entre las 10 primeras compañías en ingresos
La compañía biotecnológica Tigenix, participada por Grifols, supera los últimos ensayos clínicos de su fármaco CX601
El laboratorio Valeant, con sede en Quebec, ha mostrado en los últimos años una agresiva estrategia de crecimiento
EE UU aprueba el fármaco Addyi, conocido como la viagra femenina, con un coste de 400 euros al mes
La FDA, agencia del medicamento, aprobó hoy la comercialización de la flibanserina, que se convertirá en la primera píldora en el mercado que incrementa el deseo sexual de la mujer
Los medicamentos biológicos son los que más ingresos aportan En los próximos cuatro años gran parte de estos superventas habrán perdido sus derechos de exclusividad en el mercado
Shire aún tiene algo que decir.
La puntera industria de la medicina regenerativa capta 5.625 millones,un 110% más en un año, para su I+D
En el primer semestre del año, Grifols logró que el 94% de sus ingresos provinieran del exterior, desde el 77% de hace cinco años. En el caso de Almirall, la ventas foráneas alcanzaron el 68%.
Los candidatos deberán presentar sus proyectos hasta el 13 de septiembre
Otros efectos del Obamacare.
El mercado potencial de del fármaco de la empresa hispanobelga, participada por Grifols, alcanza los 400 millones de euros
Presenta una oferta en acciones por la nueva división biofarmacéutica que se escindió en julio de Baxter
La vacuna experimental ha mostrado un alto grado de efectividad en las 4.000 personas en contacto con la enfermedad a las que se le ha aplicado en Guinea.
Las farmacéuticas ganan músculo.
La farmacéutica abonará 30.700 millones de euros en efectivo y el resto, 6.100 millones, en acciones. Tras este acuerdo, Teva se convertirá en el mayor fabricante mundial de genéricos.
El 78% de las empresas farmacéuticas prevé operaciones corporativas este año I+D y los genéricos son las áreas con mayor potencial de desarrollo
“Volvemos a ver signos positivos tras unos malos años”, dice el director general de Oryzon “Se debería apoyar más a las empresas pequeñas”, opina el consejero delegado de Bioibérica
Más del 80% de los analistas apoyan a Grifols, la compañía española líder en el sector farmacéutico, y se consolida como un valor refugio ante las incertidumbres del mercado doméstico.
Las exportaciones y el empleo arrojan por fin tasas positivas en medicamentos Esta actividad acapara el 19,3% de toda la inversión industrial española en I+D+i
El centro fabrica un nuevo autoinyector de adrenalina, contra las reacciones alérgicas. ALK prepara la planta para recibir las autorizaciones con las que exportar a EE UU.
Prevé lanzar un fármaco de terapia celular en 2017
En España se realizan 370 investigaciones, desarrolladas por 45 compañías nacionales.
La planta de Madrid elaborará un uevo fármaco y asume nuevos paídes a los que exportar los productos destinados a la hemofilia
Pfizer está invirtiendo 20 millones de euros en su planta en España para aumentar su capacidad y atraer un nuevo medicamento para exportar.
La patronal reclama nuevas fórmulas con las que introducir los medicamentos innovadores Recalca que el Gobierno no valora el rol industrial del sector
La multinacional invertirá 540 millones en tres años en el nuevo centro en España para la búsqueda de nuevos fármacos que refuercen su cartera de productos
La multinacional británica inaugura en Barcelona una nueva sede mundial de I+D Está destinado a patologías respiratorias, con un equipo procedente de la catalana Almirall
AstraZeneca viene a investigar aquí.
La firma se reúne con inversores en Nueva York, interesados en concocer el avance en los fármacos en I+D y en el proceso de fusión en el que está inmersa
El laboratorio Casen Recordati ha anunciado el lanzamiento en España del primer medicamento en crema para el tratamiento de la disfunción eréctil, comercializado en farmacias con el nombre de Virirec , tras haber demostrado una eficacia del 83 por ciento, similar al resto de tratamientos orales que existen contra este trastorno sexual.
El paracetamol es lo más dispensado, pero los fármacos ‘blockbusters’ los encabezan Pfizer y Sanofi
José Antonio Magalhaes, consejo delegado de Comercial Farmacéutica Castellana, considera que la industria farmacéutica es de la más seguros del mundo, cree que hay adoptar la oferta a los clientes.
España se une a Reino Unido e Italia para vencer la resistencia de Francia y Alemania. Quieren que el tratado entre en vigor como muy tarde a principios de 2017.
La firma española del grupo Chemo ya vende un biofármaco en Latinoamérica, el equivalente sin patente a Mabthera de Roche
La compañía se pasa a denominar PharmaMar, tras la aprobación de la fusión inversa por parte de su consejo de administración