
El matrimonio de India y Apple llevará trabajo
Pueden disfrutar de la boda, pero precedentes como Brasil aconsejan prudencia
Pueden disfrutar de la boda, pero precedentes como Brasil aconsejan prudencia
Más de 20.000 empleados han abandonado la planta y la producción del iPhone podría caer al menos un 30% este mes Alrededor del 70% de los iPhones se ensamblan en la fábrica del gigante taiwanés en Zhengzhou, en China.
La compañía aspira a fabricar Teslas para Tesla, igual que hace los iPhones para Apple. Para 2025, prevé controlar el 5% del mercado de fabricación de este tipo de vehículos
Su inversión de 775 millones corre peligro por la creciente tensión con China En este contexto de tensión, EE UU invierte 280.000 millones en alta tecnología
La firma asturiana, dedicada a la automatización de la fabricación aditiva, defiende que esta tecnología ofrece una respuesta a la crisis en la cadena de suministros
Las empresas japonesas de automatización permitirán mejorar la eficiencia energética de la producción de máquinas
Algunas fábricas se ven obligadas a parar en el país asiático lo que podría complicar la llegada de móviles, portátiles y otros dispositivos para el Black Friday y la Navidad. Apple, Microsoft, HP, Intel, Nvidia, Infineon y Qualcomm, entre las empresas afectadas
La compañía, que destaca los kilómetros de fibra desplegados en el país, trabaja ya con Vodafone España y espera cerrar este año al menos dos contratos más con otros proveedores de internet
Foxconn consigue permiso para reabrir una planta, pero el problema es que los trabajadores acudan
Solo el 10% de su fuerza laboral vuelve al trabajo y Apple y otras empresas pueden sufrir retrasos en sus productos. Samsung y Sony confían en volver a producir según lo previsto
Zhengzhou y su provincia, Henan, contribuyeron a una cuarta parte de las exportaciones chinas de 'smartphones' en 2019. En esa región ya hay 83 infectados
La empresa también se centrará, de salir adelante, en el negocio del Internet de los vehículos
Los problemas de Apple con el iPhone sacuden al proveedor taiwanés y a sus accionistas, pero la compañía también se ha visto afectada por otros problemas
La compañía hará una fuerte campaña de marketing para dar a conocer la nueva enseña
El fabricante de pantallas Japan Display está en conversaciones para conseguir un flotador financiero
El director de la filial avanza los planes de la firma para ofrecer formatos nuevos con el fin de triplicar su cifra de negocio de aquí a dos años
Apple presenta este martes el móvil con el que celebrará el décimo aniversario de su icónico terminal. Llevará pantalla OLED, un sistema de reconocimiento facial y costará a partir de 1.000 euros
El precio de los ordenadores sube un 8% de media en España por el mayor coste de memorias, discos y pantallas Los fabricantes ponen más foco en los equipos más caros para sostener su rentabilidad
La venta de la división de los japoneses es fundamental para ambos Los nipones necesitan efectivo, y para los de EE UU es básico diversificar producción
Publica sus cuentas sin el aval del auditor, PwC, tras dos aplazamientos La firma, lastrada por su negocio nuclear, podría ser excluida de Bolsa
Compite con otras ofertas de Hynix y Broadcom La operación permitiría a la japonesa mitigar sus problemas financieros
Invertirá, junto a Foxconn, 7.000 millones de dólares, y creará hasta 50.000 empleos
La ronda de financiación ha sido liderada por Ginko Ventures, con la participación de inversores internacionales industriales y financieros.
Foxconn, proveedor de compañías como Apple o Samsung y una de las mayores compañías mundiales de ensamblaje de productos electrónicos, ha sustituido por robots a 60.000 empleados de su fábrica en la localidad china de Kunshan.
Microsoft vende a Foxconn y HMD por 310 millones de euros su división de móviles básicos, que se comercializarán bajo la marca finlandesa.
Es la primera gran compra de una compañía japonesa por otra extranjera.
Hon Hai Precision Industry, matriz de Foxconn, señala que todavía quedan detalles por abordar para cerrar la operación, valorada en 3.957 millones.