_
_
_
_
El gigante chino cede a la presión de los de Redmond

Microsoft recibirá más ingresos por Android tras pactar con Foxconn

Firman un acuerdo por patentes y el inventor del Windows se garantiza el cobro de royalties

Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, durante la presentación de los Nokia Lumia con Windows Phone.
Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, durante la presentación de los Nokia Lumia con Windows Phone.Reuters

Foxconn es el último fabricante que cede a la presión legal de Microsoft. Hon Hai, su empresa matriz, ha llegado a un acuerdo para licenciar el uso de las patentes de Microsoft incluidas en todos los productos Android y Chrome OS, los sistemas operativos de Google. Un pacto que asegurará al gigante del software el cobro de royalties por cada dispositivo Android y Chrome (smartphones, tabletas, cámaras, televisores y portátiles) que fabrique la firma china.

El acuerdo alcanzado por ambas compañías, del que no han trascendido los detalles exactos y que llega dos años después de que Microsoft emprendiera acciones legales contra Hon Hai en los tribunales de EEUU, protegerá a Foxconn de ser demandada por la firma de Steve Ballmer. Microsoft ha denunciado reiteradamente que Chrome y Android infringen algunas de sus tecnologías patentadas.

Con el acuerdo sellado con Hon Hai, Microsoft asegura tener garantizada la protección de sus patentes con los fabricantes de hardware que producen más de la mitad de los teléfonos inteligentes Android en todo el mundo. No en vano, Foxconn lidera el mercado de empresas fabricantes de dispositivos por encargo, entre otros los populares Kindle de Amazon y los iPhone e iPad de Apple.

Hon Hai aseguró que el acuerdo ayudaría a impedir que sus clientes estén atrapados en una disputa por propiedad intelectual. Esto es así porque Microsoft prefirió denunciar a los fabricantes de dispositivos Android y Chrome OS en vez de atacar directamente a Google por violación de patentes. Y, aunque el gigante de las búsquedas siempre ha negado que sus sistemas operativos violen la propiedad intelectual de Microsoft, Motorola (propiedad de Google) ha perdido varios casos que involucran a algunas de las tecnologías en disputa, según recuerda la BBC.

Hon Hai se suma a una larga lista de fabricantes que han firmado acuerdos similares con Microsoft. Entre ellos están HTC, Acer, Samsung, LG, Sharp o Compal Electronics. Según la consultora Asymco, Microsoft probablemente gana varias veces más dinero por sus patentes en Android que por las licencias de Windows Phone. Y Android parece ir viento en popa.

1,5 millones de móviles Android nuevos al día

Android sigue imparable. Según explicó ayer Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, en una conferencia en Nueva York, cada día se activan en el mundo 1,5 millones de smartphones con Android. El ejecutivo, que destacó también que hay 320 operadores trabajando con Android en 160 países, apuntó que ya hay 700.000 aplicaciones para el popular sistema operativo y que Android estará en más de 1.000 millones de dispositivos a finales de 2013. De hecho, avanzó que pronto habrá teléfonos inteligentes con Android por 100 dólares. Schmidt, que no quiso entrar mucho en la batalla que libra su compañía con Bruselas por supuesto abuso de posición dominante, sí indicó que los cambios que han propuesto a las autoridades europeas de competencia, estarán en marcha a lo largo de este año.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_