El FMI propone un alza temporal de impuestos a rentas altas y patrimonios para sufragar la crisis
Insta a los Gobiernos a diseñar planes de consolidación de déficit y deuda a medio plazo preaprobando reformas fiscales
Insta a los Gobiernos a diseñar planes de consolidación de déficit y deuda a medio plazo preaprobando reformas fiscales
El País Vasco y Santander centran la atención del mercado con la emisión de bonos a 11 y cinco años
Considera que en 2026 el déficit seguirá por encima del 4% y la deuda en el 118% Asume que el nivel de PIB precrisis no se logrará hasta 2023
En el caso de España, no tiene carácter de inversión
Las familias ahorraron el 14,8% de su renta, el doble que en 2019 y récord en el siglo y la Seguridad Social disparó su deuda un 55% hasta los 85.000 millones de euros
Eleva su objetivo en 2.500 millones para el pago de préstamos a las compañías en apuros por la crisis
La pandemia dispara el gasto y rebaja la recaudación multiplicando el agujero presupuestario y elevando la deuda pública al 120%, incluyendo el coste de Sareb
La deuda exige este año una gestión muy dinámica, coberturas frente al alza de tipos, análisis extra en solvencia y acortar la vida de las carteras. Bonos subordinados y emergentes asiáticos son algunos de los favoritos
La deuda de EE UU regresa a los niveles prepandemia aunque los expertos dudan de que sea el aviso para un alza de tipos de interés
El coste de emisión sigue en negativo pese al alza de las rentabilidades. El martes España espera recibir los 4.057 millones del SURE
El sector público coloca más de la mitad de lo previsto para 2021. España, Italia y Francia venden 65.000 millones en bonos sindicados
La deuda publica alcanza en España el 120% del PIB tras sumar el endeudamiento de la Sareb.
Eleva su estimación al 40% para la economía italiana
Los inversores no esperan cambios de calado en fiscalidad o en regulaciones empresariales en los próximos meses pero sí vigilan la estabilidad del Gobierno y su estrategia de salida de la crisis
El endeudamiento supera los 1,3 billones en enero, y los 1,4 contando con la deuda que aporta Sareb, que añade un punto de PIB de déficit El panel de Funcas prevé una caída de PIB del 0,4% en el trimestre y rebaja el avance en el año
La entidad elige la modalidad de deuda sénior no preferente con vencimiento a seis años y posibilidad de amortización al quinto
Por ahora el repliegue es ordenado: la prima para mantener bonos de empresa no se ha movido mucho
El incremento se debe al alza del endeudamiento del Estado, mientras se reduce en las autonomías
Tras captar 200 millones este mes por deuda a 50 años al 1,375 %
Los expertos de Bank of America adelantan a 2023 la subida de tipos
La entidad capta 1.000 millones en deuda sénior preferente a seis años y la región vende otros 1.000 millones en un bono sostenible a 10 años
A medida que la recuperación se acelere, es probable que los mercados la pongan a prueba
El primer trimestre del año amenaza con caer un 1,4%, según la Airef
El peso de los tenedores no residentes retrocede al 44,12%
El barrill de Brent supera los 70 dólares por primera vez desde mayo de 2019
La primera emisión privada de deuda del año ha tenido una demanda de 622 millones de euros, superando en más de tres veces la oferta
Los recientes extremos, junto con la complacencia de tenedores y bancos centrales, señalan un final de ciclo
La rentabilidad real de las acciones ha sido del 3,5% anual, y la de los bonos del 2,1%
España tiene que poner en marcha cuanto antes una estrategia de saneamiento a medio y largo plazo de las cuentas públicas
La deuda con interés indexado a la inflación también sufre en este inicio de año por el alza generalizada en las rentabilidades, pero es el activo de renta fija que mejor protege ante la expectativa de subida de los precios y una recomendación creciente entre los gestores
El repunte de las rentabilidades de la deuda pone nerviosos a los inversores
Señala que un alza gradual de los rendimientos reales no representa necesariamente un motivo de preocupación
Si el aumento del coste del capital parece superar las tasas de crecimiento, las valoraciones de las empresas caerán y los inversores en acciones tendrán un problema
Al margen de la corriente de compras del sector durante la crisis
Los fondos de deuda pública de EE UU son los más castigados. Los de deuda española caen el 1,2% en febrero y pierden el 1,7% en el año
Mantendrá sin cambios su programa de compra de activos
Insta a reactivar la demanda y el turismo embalsados en 2020 porque estima que su aportación al PIB sería cinco veces superior a la de las ayudas europeas
La demanda ha alcanzado los 12.680 millones
El objetivo de la Fed de superar el 2% de inflación durante un tiempo hace subir a los bonos de todo el mundo y bajar al dólar
España debe transmitir a los mercados y a Europa el mensaje de que puede reconducir sus finanzas públicas y de que está preparada para hacerlo antes de que se lo exijan