La Fundación critica el proyecto de Ley de Función Pública, ahora en el Congreso, por proteger a los funcionarios más que a los ciudadanos y pide menos injerencias políticas en los cargos
Fedea prevé que el impacto de ambas medidas será de un punto anual de PIB en la próxima década antes de decrecer y volverse negativo en la segunda mitad del siglo
Señala que pese a que España ha tenido un gasto por debajo de la media de la UE-27, en los últimos años se ha ido reduciendo por el peor comportamiento del PIB
El economista Miguel Ángel García critica que los responsables de Seguridad Social hayan basado los cambios normativos en “hipótesis de muy improbable cumplimiento”
Las subidas se producirán si las medidas de ingresos son insuficientes, el gasto supera el 15% del PIB en el promedio 2022-2050 y el Gobierno del momento no lo remedia
El economista experto en Seguridad Social, Miguel Ángel García, apunta al aumento de la figura del falso autónomo y al mejor tratamiento del colectivo frente a los asalariados
La financiación definitiva de las regiones en 2020 fue inferior en 11.200 millones a la de 2019 por la caida de ingresos tributarios, pero esto se compensó con 19.600 millones
Economistas del Instituto EY-Sagardoy, BBVA Research y Fedea alertan de la rigidez contractual y de la menor calidad del nuevo empleo indefinido, con más rotación
BBVA Research pide usar la inflación subyacente como referente salarial y CEOE reclama subidas de sueldos "moderadas" para que no se prolongue la tensión inflacionista
Investigadores de Fedea argumentan que la herramienta aprobada para garantizar un sistema saneado exigirá más esfuerzos a los jóvenes y no recaudará lo suficiente
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada pide, a su vez, "ir pensando" en la supresión de las restricciones al despido impuestas durante la pandemia
Permitir su acceso antes de la edad de jubilación, elevar las cotizaciones de los beneficiarios, abonarles más del 50% de la pensión o incentivar a las empresas, entre las propuestas de los expertos
La Fundación asegura que el aumento de parados de más de 12 meses es uno de los problemas más costosos y más difíciles de resolver en las crisis económicas
Calcula que la tasa de paro efectiva se ha reducido hasta el 31% al cierre de junio, gracias a la reincorporación de más de un millón de trabajadores afectados por ERTE
Recomienda impulsar hoy una suerte de "coronatributos" para impulsar luego una reforma tributaria integral coordinada entre Gobierno, comunidades y municipios