
Fedea propone sufragar las crisis con un recargo temporal sobre el IRPF
Recomienda impulsar hoy una suerte de "coronatributos" para impulsar luego una reforma tributaria integral coordinada entre Gobierno, comunidades y municipios
Recomienda impulsar hoy una suerte de "coronatributos" para impulsar luego una reforma tributaria integral coordinada entre Gobierno, comunidades y municipios
Podría desincentivar la búsqueda de empleo o provocar una devaluación salarial
Los expertos de Fedea, por el contrario, piden al Ejecutivo que diseñe mecanismos que incentiven que los perceptores de esta ayuda no rechacen empleos
Desde Fedea aconsejan rediseñar las exoneraciones a las empresas; facilitar la conversió de ERTE por fuerza mayor en otros ordinarios e incentivar la formación de los afectados
Asume que ahora mismo la prioridad es el gasto pero insta a diseñar ya un plan que permita rebajar 0,5 puntos al año el déficit estructural para sanear las cuentas en 10 años
Automatismo en la conversión de los ajustes de fuerza mayor en otras por causas o eliminar la prohibición de despedir entre lo que plantean los expertos de Fedea
El servicio de estudios asume que el PIB caerá este año entre un 5% y un 18% mientras que el agüero fiscal aumentaría a una horquilla del 6% al 15%
Pide a la UE un mecanismo financiero-fiscal que evite poner en riesgo al euro y permita mutualizar parte de los costes de la pandemia
El organismo sostiene que a cierre de 2018 aún quedaba pendiente un ajuste estructural del 0,3% del PIB
Un estudio de Fedea advierte de que la ralentización de los salarios desde 1990 es el factor que más ha contribuido al deterioro de las prestaciones públicas
Los dependientes con derecho a prestación en lista de espera pasan del 34% al 19%, aunque España sigue entre los países con menos beneficiarios
Fedea advierte de que congelar las rentas reduce y empeora el stock de vivienda, pero no así los límites a los incrementos aplicados mientras dura el contrato
Estos expertos estiman que solo seis autonomías mejorarán el -0,1% fijado para este año por la senda de estabilidad
Ligar solo las prestaciones más bajas a la inflación exigiría subir lo recaudado por IRPF un 6% anual durante cuatro décadas, frente al 36% que requeriría la vinculación total
La tasa de actividad femenina es del 53%, con 9 millones afiliadas a la Seguridad Social, pero tras los hijos la mayoría trabaja a media jornada
Las CC AA recibirán 4.739 millones de euros menos de entregas a cuenta y liquidación en 2019 respecto a lo presupuestado, según la fundación
Un cálculo de Fedea indica que la actualización de un solo año con un 2% de inflación consolida un gasto de 30.000 millones para el sistema
España acumula seis décadas de crecimiento dispar de renta y empleo tras las que nueve territorios son más ricos y siete más pobres
De la Fuente apunta al stock de deuda de las comunidades, que se ha multiplicado por cinco en menos de una década, como mayor riesgo ante una desaceleración
Fedea plantea una medida que podría canalizar el exceso de casas ofertadas en Airbnb y compensar los efectos negativos de la gentrificación
Señala, no obstante, que nueve de las 17 regiones incumplirán la regla presupuestaria Advierte de que el aumento del gasto puede poner en peligro la consolidación fiscal
Los expertos también creen que Bruselas empezará a advertir a España en la próxima primavera La eliminación de la reforma de pensiones de 2013 podría exigir en el peor de los escenarios aumentos de impuestos del 50% o recortes de prestaciones del 46%
Los agentes sociales quieren prorrogar el acceso más ventajoso a este tipo de retiro El 10% de los nuevos jubilados son parciales
Fedea realiza el primer estudio con datos oficiales en la Comunidad de Madrid Los graduados en esta modalidad ganan un 32% más
Fedea propone cobrar una cantidad "baja" para entrar en la capital y la Ciudad Condal Un estudio asegura que los embotellamientos cuestan 840 millones al año en España
Las tasas de paro, ocupación o temporalidad son mejores en el norte que en el sur Casi la mitad de los adultos en Asturias es inactivo; uno de cada tres en Madrid
Ve posible equiparar el alza de las rentas mínimas a la de la inflación