![De izquierda a derecha: Paula Fernández-Ochoa, de MoreThanLaw; Eugenia Navarro, de Esade; Manel Atserias, del Instituto de Salud Mental de la Abogacía, y Agustín Peralt, experto en productividad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JJVJUE6VIBL75LROR67QWQONNA.jpg?auth=31afaff1dbbd00cc72e677d8b2415eac5841dab43c5c31211e30f7fe47600382&width=414&height=311&smart=true)
¿Contratarían los bufetes a un abogado que, en la entrevista, revela un trastorno mental?
Aún pervive el estigma que equipara padecimiento a debilidad Se debate si las medidas de las firmas son solo "cosméticas"
Aún pervive el estigma que equipara padecimiento a debilidad Se debate si las medidas de las firmas son solo "cosméticas"
Se requieren cerca de dos años para generar confianza y fijar las bases de una relación que será de largo recorrido Las organizaciones niponas son respetuosas, cuidan el detalle y huyen del conflicto
Las empresas no cotizadas generan el 71% de las exportaciones y las grandes cotizadas solo aportan el 29% del total El podio de las firmas con mayor volumen de exportación lo completan Inditex y Seat
Las profesiones más buscadas
El conglomerado francés del sector del lujo desarrolla un programa para conectar con las nuevas generaciones Los participantes compiten por dar con una idea que revolucione a la compañía
Saiz es profesora del departamento de derecho privado de ESADE Law School y experta en arbitraje internacional
Los expertos plantean revisar organización y retribuciones La oferta debe adaptarse a las necesidades del cliente
Los despachos reclaman cada vez más graduados con conocimientos mercantiles y financieros
Este sector genera ya un número de vacantes similar a las del turismo y la hostelería Más de la mitad de las empresas prevé contratar en los próximos doce meses
Los programas no reglados de los centros de ejecutivos cubren las necesidades formativas específicas de las compañías
Las entidades educativas ejercen de polo de atracción de alumnos extranjeros que dejan millones de euros anuales en España tras las clases
La escuela de negocios ha presentado la Rambla de la Innovación Pone en marcha cinco laboratorios de aprendizaje
Una buena gestión requiere un liderazgo efectivo que genere confianza El liderazgo se basa en un profundo conocimiento del mercado
Un ránking coloca a la capital catalana en el sexto puesto de las ciudades preferidas para cursar un MBA Esade ha creado una página online para despejar dudas de futuros alumnos
Las familias gastarán en total una media de 633 euros, un aumento del 3,3% La campaña creará 387.850 puestos en tiendas, hostelería y logística
La cifra de negocio rozó los 427.000 millones de euros Las ventas de bienes y servicios fue de 355.000 millones.
Mujeres que no saben leer ni escribir se convierten en ingenieras solares Este es un de los proyectos en los que colabora el despacho Hogan Lovells
Creada en 1997, devolvió el romanticismo a las libretas, que también usaban pintores como Picasso Autenticidad, sorpresa, sensualidad, identidad social y relevancia son elementos que hacen atractivo a un producto o servicio
El interés hacia la formación generalista en gestión y administración de empresa se mantiene y aumenta la demanda de programas específicos en análisis de datos
Programas clásicos que se renuevan para adaptarse como un guante al mercado laboral. Muchos parecen distintos, pero ¿lo son realmente?
La oferta de másteres es cada vez más grande. Para facilitar la elección, repasamos algunas propuestas
El currículo es aún el primer filtro para conseguir una entrevista laboral Estos son algunos consejos para hacerlo más eficiente
Las universidades y escuelas de negocios ven en las aceleradoras de compañías una forma eficaz de conectar a sus alumnos con el mercado
Figuras como Gaudí, Güell o Jujol rompieron los roles que dominaban el siglo XIX Es imprescindible transformar la visión en tiempos de crisis
El proyecto concebido por cinco estudiantes de ingeniería en la Politécnica de Cataluña se ha convertido en una compañía que este año espera facturar cuatro millones de euros
Enseña a tomar distancia, a inmortalizar lo particular para intervenir en lo general Como en la gestión, hay varios ángulos y perspectivas que ver
En la elaboración de un cómic es imprescindible un perfecto equilibrio Los superhéroes más admirados sobreviven más de 75 años reinventándose
El artista y el emprendedor comparten un reto Ser el pionero puede significar llegar a ser relevante
La gestión empresarial, al igual que una sinfonía, puede estructurarse en cuatro pasos: análisis, planificación, ejecución y revisión. O idear, construir, medir y aprender
Es una disciplina artística con efectos terapéuticos entre las plantillas Deutsche Bank, con obras en 900 oficinas, cree que el arte beneficia a los empleados
La películas son fuente de entretenimiento pero también de aprendizaje De Don Vito Corleone se aprende a negociar, de ‘Forrest Gump’, a ver la vida de otra forma...
Los X Premios Aptíssimi al Derecho de los Negocios han sido entregados este jueves por el Club de Derecho Esade Alumni El acto ha sido clausurado por el ministro de Justicia Rafael Catalá
Los ortodoncistas tienen los sueldos más altos, con un bruto anual medio de 64.808 euros Los salarios ofertados por las empresas caen un 2,2% en 2016
La Fundación IDIS reclama la vuelta de los incentivos fiscales como ayuda a la descarga del Sistema Nacional de Salud Los centros hospitalarios de gestión mixta reivindicanlos resultados y su buena reputación entre los pacientes
Tres directivos relatan su experiencia como antiguos alumnos de una escuela de negocios.
Los nuevos programas intentan aunar las aspiraciones del alumno con las necesidades de la industria y prever el futuro
Los estudiantes ganan protagonismo con el aprendizaje interactivo, la metodología emergente en las instituciones de posgrado que promueve su participación activa en el proceso educativo
Ver como amenazas a las personas con más capacidades es el primer error.
Las nuevas tecnologías irrumpen en las aulas y hacen más participativo el aprendizaje
El informe económico de Esade cree que España crecerá un 2,5% este año, y la inflación podría superar algo el 2%. En este escenario apunta que el reto es seguir reduciendo el déficit.