_
_
_
_
OPV

Renovables rebaja a 5,3 euros por título el precio de su salida a Bolsa

N. Rodrigo / T. Juanes|

Iberdrola Renovables fijó ayer el precio definitivo de su salida a Bolsa en el más bajo de la banda de precios orientativa, que llegaba hasta los siete euros. La floja demanda en el tramo internacional de la OPV, 1,6 veces, impidió a la filial apurar el precio. En los tramos nacionales, menos voluminosos, la demanda triplicó la oferta, Pese a haber fijado el precio en la parte baja, Renovables será el undécimo valor más capitalizado del mercado español.

Energía

Industria no denunciará a la UE por su veto a las condiciones de la opa de Endesa

El Gobierno descarta llevar a la CE ante el Tribunal de Luxemburgo por su exigencia de que retire varias condiciones de la opa de Enel y Acciona sobre Endesa. El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, avanzó además que el déficit de la tarifa eléctrica para 2007 rondará los 800 millones, sin contar los 100 millones que se han de descontar por la devolución de derechos de emisión de CO2.

Salida a Bolsa

Los fondos externos, claves para el precio de Renovables

Hoy es el día clave para la colocación de Iberdrola Renovables. La operación, de un importe máximo 5.900 millones de euros, depende de la disposición final de los inversores extranjeros a comprar títulos. Los datos de las recientes OPV muestran que es en la última jornada cuando llega la demanda foránea, que en este caso supone el 65% de OPV.

Eléctricas

La CE ve ilegal que Endesa deba tener la sede en España

La Comisión Europea declaró ayer ilegales cinco de las siete condiciones que la CNE impuso a la opa de Acciona y Enel sobre Endesa y que Industria mantuvo tras cribar otras cinco en octubre. Aunque las empresas no habían planteado ningún reparo a esas condiciones, Bruselas da de plazo hasta el 10 de enero para su anulación.

Salida a Bolsa

Renovables se apoya en los fondos especializados

Iberdrola intenta atraer, en la recta final de la colocación de Renovables, a los fondos extranjeros reacios a entrar a siete euros. Aunque los fondos especializados en energía alternativa son el mejor aliado de la sociedad, los expertos creen inevitable una reducción del precio.

Energía

Albert Frère inicia su retirada de Iberdrola con el apoyo de Galán

C. Monforte / B. de Miguel|

El empresario belga Albert Frère, que en mayo irrumpió en el capital de Iberdrola comprando un 5%, ha vendido, según reconoce la eléctrica, un 2,2%. Según fuentes solventes, éste es el primer paso de Frère para la desinversión total, con la que ganaría unos 500 millones. Dichas fuentes afirman que el comprador es la propia Iberdrola, que ha aparcado las acciones en un banco de inversión.

ING dirigirá los activos en venta de Endesa
Energía

ING dirigirá los activos en venta de Endesa

En tanto Eon compra Viesgo y Endesa Italia, el banco de inversión del grupo ING será el encargado de gestionar estas compañías y sus ejecutivos deberán reportar a éste. Se trata de un proceso al que ha obligado la CE para sustanciar problemas de competencia tras autorizar la opa de Enel y Acciona sobre Endesa en julio.

Los empresarios pien más seguridad para sus negocios en Latinoamérica
IX Edición del Foro Latibex

Los empresarios piden más seguridad para sus negocios en Latinoamérica

S. M. / L. F. / B. P.|

Los presidentes de BBVA, Iberdrola y Repsol exigieron ayer en el Foro Latibex un marco regulatorio más estable para sus inversiones en Latinoamérica. Antonio Brufau advirtió que se necesita 'un mayor aprecio a los beneficios privados porque hay países que todavía les cuesta ver que mejores resultados representan mayor empleo e inversión'. A su vez, Francisco González pidió a los Gobiernos de la región que 'no se alejen de la democracia'.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_