![¿Cuántos días debe trabajar para pagar la deuda pública?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TSZP3G7DQVK55HSYRA6E27O4PE.jpg?auth=f0970c3376ec1f04d162495069a2f58327a1cd0002863764e03ecccacd897674&width=414&height=311&smart=true)
¿Cuántos días debe trabajar para pagar la deuda pública?
Extremeños, castellanomanchegos, valencianos, andaluces y murcianos deben trabajar más de 450 días El simulador de la Airef no prevé que España rebaje su deuda al 60% del PIB hasta 2036
Extremeños, castellanomanchegos, valencianos, andaluces y murcianos deben trabajar más de 450 días El simulador de la Airef no prevé que España rebaje su deuda al 60% del PIB hasta 2036
La Comunidad de Madrid ha colocado 500 millones en bonos a ocho años con un cupón del 0,99%, con lo que estrecha en 26 puntos básicos su diferencial en 26 puntos básicos.
Las administraciones públicas adeudaban a sus acreedores 1,1 billones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un 100,5% del PIB y un nuevo máximo desde 1909.
La deuda sanitaria de las autonomías bajó un 21,2% anual en junio, pero crece y compromete el objetivo de déficit en Comunidad Valenciana, Castilla y León y Baleares.
El pago de las facturas impagadas a proveedores representa el 45% del total La deuda regional se ha multiplicado por cuatro desde el inicio de la crisis
La lacra nunca resuelta de la morosidad.
Impide que Madrid, Castilla y León, Asturias y La Rioja se adhieran al FLA, pese a haber incumplido el objetivo de déficit en 2015.
Las dos regiones, presididas por el PP, buscan vías alternativas a los ajustes para financiar su exceso de déficit
Un estudio elaborado por el Consejo General de Economistas considera que el nuevo sistema debe regirse por los principios de corresponsabilidad fiscal y ordinalidad.
El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, anuncia una inyección de 8.816 millones para las autonomías, de los que el 70% se dedicará a pagar deuda comercial.
El Ministerio de Hacienda está desbloqueando ya el dinero del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) correspondiente al primer trimestre, alrededor de 5.800 millones, después de que todas las comunidades adheridas hayan cumplido los requisitos exigidos.
El incremento del 4,3% en la compra en fármacos dispara la deuda comercial de las comunidades Sube 1,8 millones de euros al día entre enero y marzo
Coloca 700 millones al 0,727%, el menor coste registrado por una autonómica
La Generalitat ha anunciado que retrasará el pago de la deuda con las grandes empresas
Valencia y Baleares podrían correr la misma suerte en breve
La prima de riesgo de Cataluña se ha disparado en los últimos días hasta cerca de 400 puntos. Gobierno y Generalitat se reunirán este viernes para abordar los problemas financieros.
Un 66% del pasivo acumulado durante el pasado ejercicio corresponde a laboratorios, empresas de tecnología sanitaria y oficinas de farmacia.
El Gobierno exige que las comunidades presenten un plan de ajuste para desbloquear los recursos del FLA
Las autonomías deben 2.200 millones por los medicamentos en hospitales El mayor adeudo se produjo en 2011, con 6.400 millones y 525 días de retraso en los pagos
Nueve regiones incumplen todavía el plazo legal de pago a proveedores establecido en 30 días y en ocho comunidades se paga hoy peor que hace un año.
El candidato de Democràcia i Llibertat (DL) a las elecciones generales, Francesc Homs (CDC), afirmó hoy que la hacienda propia de Cataluña se activará en no más de “18 meses” .
La Generalitat recibirá 3.039 millones del remanente del FLA, casi el 40% del total
Industria y fuerzas políticas rechazan la liberalización del sector que ha propuesto la CNMC
La resolución independentista del Parlamento catalán ocupa las portadas de los diarios pero esa preocupación no se traslada a los parqués bursátiles, al menos, de momento.
El Ministerio de Hacienda descarta retrasos en el pago del Fondo de Liquidez Autonómico y afirma que el dinero se transfiere puntualmente cada mes a las comunidades autónomas.
La petición se produce ante la posibilidad de que surja una eventual necesidad de financiarse suplementariamente.
La agencia de calificación Fitch avisa que rebajará el rating de Cataluña si pierde la ayuda financiera del Estado. Ello supondría calificar la deuda catalana como bono basura.
La Junta de Andalucía discrepa con Hacienda sobre el uso que se le puede dar al dinero extra recibido del Estado para 2016
12.641 millones servirán para pagar vencimientos, sobre todo de Cataluña y Valencia.
8.302 millones proceden del Fondo de Liquidez Autonómica para regiones con problemas 5.802 millones salen del Fondo para financiar a las autonomías saneadas
Los gobiernos que surjan del 24M asumirán los préstamos firmados por sus antecesores para garantizar los servicios públicos
Asegura que acogerse a los fondos de liquidez supondría una pérdida de autonomía
Los retos económicos que esperan al Gobierno que surja de las elecciones del 22 de marzo.
Andalucía destina el 59% del presupuesto autonómico a Sanidad y Educación. Ambas partidas se han librado de los ajustes en 2015.
Cataluña y Valencia son las autonomías que recibirán más recursos de los nuevos fondos a un tipo de interés del 0%
El gasto autonómico aumenta un 1,4% hasta noviembre y los ingresos caen en igual cuantía
De los 1.148 entes autonómicos, 270 no han facilitado información al Ministerio de Hacienda Jaén, Cádiz y Jerez de la Frontera, son los municipios que pagan con mayor demora
La agencia Fitch ha decidido mantener la calificación de Cataluña en BBB- (aprobado bajo) debido a que “persiste” la “incertidumbre política” por el desafío soberanista.
El Ejecutivo de Ignacio González señala que acogerse a los fondos podría interpretarse como un rescate Hacienda estima que los nuevos instrumentos pueden generar un ahorro de 7.432 millones
Las comunidades autónomas pueden ahorrar hasta 2.135 millones en 2015 por no tener que pagar intereses de la deuda, según ha explicado el Ministerio de Hacienda.