La banca ya casi converge con Europa en el pago de los depósitos de las empresas
El sector en España cuida más la remuneración a las compañías, mientras sigue enrocada con las familias, que reciben un 33% menos que la media europea
El sector en España cuida más la remuneración a las compañías, mientras sigue enrocada con las familias, que reciben un 33% menos que la media europea
La tasa a las ganancias “caídas del cielo” es el peaje que pagan las entidades que engordan el margen a costa de no trasladar al pasivo las alzas de tipos
La oferta está disponible entre el 1 y el 17 de julio
El italiano Banca Progetto mejora su depósito a un año y ofrece el 4% TAE
El vicepresidente del Banco Central Europeo sostiene que solo así se consigue la transmisión completa de la política monetaria
Podrá contratarse partir del 23 de junio desde 10.000 euros y hasta 100.000 euros
El Banco de España señalaba recientemente la concentración del sector como uno de los motivos que explican la lentitud en mejorar la remuneración del ahorro
La entidad ha captado 1.300 millones de euros en los cinco primeros meses del año
La subida del euríbor, que se espera supere en breve el 4%, encarece la financiación al tiempo que las entidades cierran el grifo del crédito
El producto está disponible tanto para nuevos clientes como para ya existentes
El nuevo interés se aplicará tanto a clientes nuevos como a ya existentes
La devolución de las líneas TLTRO el próximo 28 de junio puede animar a la gran banca a lanzarse de nuevo a competir por el ahorro
Las entidades españolas tendrán más necesidad de captar depósitos minoristas tras devolver más de 50.000 millones de la financiación barata del BCE
El exceso de liquidez, que llevará tiempo al BCE drenar, y el foco en engordar márgenes retrasan el momento de elevar la remuneración del ahorro
Los pequeños ahorradores se lanzan a comprar letras y fondos de renta fija ante la mínima remuneración de los depósitos. La Bolsa invita a la cautela por el riesgo de recesión
La mejor rentabilidad en España alcanza el 3,75% TAE a 36 meses, mientras que en la banca europea ya se paga más del 4%
En la industria del coche eléctrico no se puede mirar por el retrovisor
El sector pagó en abril de media un 1,33% de interés a los hogares por los depósitos a un año, un 40% menos de lo que se remunera de media en la zona euro
La transición del coche es una excepción en la tendencia nacionalista global
El coste de esa protección extra en las firmas medianas recaería en los accionistas y en los propios clientes
Las rentabilidades ofrecidas del 4% TAE a seis meses y del 3% TAE a tres meses, respectivamente, apenas han durando un mes
La presidenta de la patronal bancaria descarta problemas de oferta de crédito
El supervisor constata que la banca española está a la cola de Europa en la remuneración del ahorro
El banco, propiedad de Singular Bank, también ofrece una rentabilidad del 2% TAE a un año
El ahorro de las empresas sí registra un retroceso durante el mes de 7.000 millones de euros
El resto de usuarios obtendrán un intérés del 0,85% TAE
Los últimos movimientos de la banca animan la oferta a seis y 12 meses. Los ahorradores pueden obtener 3.700 euros en intereses en un año
Su antiguo consejero delegado, Gregory Becker, asegura en el Senado de Estados Unidos que el 9 de marzo pasado se retiraron 42.000 millones de dólares: “Ningún banco pueda sobrevivir a una fuga de depósitos de tal magnitud”
Los ejecutivos de ambos bancos apuntan a que la subida de tipos y la propagación de “rumores” causaron su intervención
El neobanco ofrece también una cuenta remunerada al 2% TAE durante un año hasta 50.000 euros
España vende 1.997,1 millones en deuda a tres y nueve meses a tipos más altos
El banco inicia este plan en España y lo ampliará al resto de mercados europeos
Patrimonio recibe el dinero en metálico, los valores y los bienes muebles de las cuentas con 20 años de inactividad
El problema de estas tarjetas no es el abuso, sino la falta de transparencia
Targobank se suma a la mejora de las rentabilidades, tanto para nuevos clientes como para dinero procedente de otras entidades
Aunque no haya razones financieras para competir por el ahorro, sí existen motivos de responsabilidad corporativa para hacerlo
El sector disparó al 1,36% el interés que ofrece a particulares en marzo pero todavía está muy lejos del 2,8% de media en Italia o Francia
El interés a seis y 12 meses está prácticamente a la par: 3,129% y 3,216%, respectivamente
Los nuevos clientes también pueden acceder a una rentabilidad del 3,5% TAE a tres meses