El líder del PSOE desvela punto por punto en su cuenta de Twitter su postura de cara a la investidura
Sigue abogando por un "Gobierno de cambio progresista" que no dialogue sobre la integridad de España
Propone una reforma constitucional a través de una ponencia del Congreso
Pide una mesa de negociacioón para reformar el país
La renta variable europea puede ser un buen refugio temporal para el inversor durante las semanas de incertidumbre política que se abren en España tras el resultado del 20D.
La fuerza política de Albert Rivera consiguió 3,4 millones de votos, lo que supuso el respaldo del 14% del electorado y 40 diputados, unos resultados peores de los esperados por la formación.
El candidato de Ciudadanos desconfía de las encuestas
Rajoy duda de que el PSOE sea su principal rival, Sánchez considera que el voto a las nuevas formaciones favorece al PP e Iglesias cree en la remontada.
Los posibles pactos para formar gobierno forman parte del juego
La victoria del PP se paga a 1,10€, la del PSOE a cinco y la de Ciudadanos y Podemos a nueve
Los partidos proponen impulsar las redes de nueva generación
La inversión en I+D en España en 2014 se situó en 12.821 millones de euros, un 1,5% menos
Las grandes telecos cerraron septiembre con 11,8 millones de clientes de móvil 4G
¿Qué ofrecen los partidos de cara a las elecciones municipales y autonómicas 2015? Compara las propuestas económicas de las principales formaciones en materia de impuestos, empleo, educación o pymes y autónomos.
Crece el vehículo de inversión preferido por las grandes fortunas
Todos coinciden en modificar la Ley de Segunda Oportunidad, aunque los emergentes focalizan sus propuestas en el pago de las cuotas a la Seguridad Social
36,5 millones de electores decidirán la composición del Parlamento con menos presencia de los dos grandes partidos, aunque en torno a uno de ellos se formará el nuevo Gobierno.
En 2020 se equilibrarán las partidas de obra y mantenimiento
Con las grandes infraestructuras ya ejecutadas, la inversión pública en los próximos años apunta hacia un mejor mantenimiento y la búsqueda de eficiencia energética.
Consideran que apostar por Ciudadanos es tener a un "Zapatero 2"
Sánchez ha abogado por derogar la reforma laboral mientras Rivera ha propuesto acabar con el mercado laboral dual. Podemos plantea un plan de empleo para mujeres mayores de 45 años.
Prevé sufragar la medida con el ahorro de eliminar el Senado
Ciudadanos ha presentado hoy su programa electoral al completo y en el confirma que reducirá a dos los tramos del IVA uno reducido del 7%, donde incluirá la cultura, y otro general del 18%.
La renta garantizada que propone Podemos es inviable , acusa el presidente de Ciudadanos, Rivera. Para recaudar más, Iglesias propone eliminar las sicavs, entre otras medidas.
La formación naranja apuesta por una rebaja media del 3%
La formación de Albert Rivera apuesta por un tipo mínimo del 18,5% y, uno máximo, del 43,5%
Para un sueldo medio, la reforma de C's supone un ahorro de 91 euros anuales
Asegura que tributaron menos de lo exigido por ley
Después de superar la recesión más grave de la historia reciente, España afronta la recuperación obligada a mantener los costes bajo control para ser más competitiva en el exterior.
Los dos partidos emergentes, Ciudadanos y Podemos, sitúan sus propuestas laborales en el centro del debate económico. Ambas fuerzas discrepan sobre cómo atajar el “drama” laboral.
Ciudadanos propone una jornada laboral más compacta y flexible, que permita conciliar mejor trabajo y vida familiar, e igualar la baja de maternidad y la de paternidad. Serán más de seis meses que se podrán compartir.
El Gobierno de Mariano Rajoy recurrirá la iniciativa ante el Tribunal Constitucional
El Parlamento de Cataluña ha aprobado hoy la resolución para iniciar el proceso de creación del Estado catalán . Mariano Rajoy ha anunciado que el Gobierno recurrirá la iniciativa el próximo miércoles; Pedro Sánchez ha mostrado su apoyo al Ejecutivo.
Asegura que el gravamen máximo debería ser inferior al 43%
El coordinador del programa económico de Ciudadanos, Luis Garicano, achaca la confusión sobre una supuesta rectificación en este tema a un “error” en la redacción en su último libro.
El presidente de la formación, Albert Rivera, ha explicado que su formación ha modificado su propuesta fiscal tras conocerse el “agujero” en los Presupuestos de 2016.