El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha insistido ante la junta de accionistas en que el nuevo escenario es de tipos bajos a medio plazo y es necesario adaptarse al medio
Supone un ahorro de 220 euros anuales para unas 370.000 familias
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se revisan y modifican los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos concedidos para la compra de VPO.
El ahorrador que huye del riesgo, entre los penalizados
Los 100.000 empleados acogidos al convenio de banca tendrán créditos al 0,26% o menor, según las condiciones pactadas entre patronal y sindicatos y que están en vigor desde 2008.
Facua denuncia la impunidad de "los negocios de la usura"
Facua denuncia la impunidad con la que en España operan los negocios de la usura . Empresas que a través de internet ofrecen créditos a un interés de hasta el 4.500%.
Los expertos coinciden en que la mejora solo se consolidará si crecen el empleo y el crédito
Todo es nuevo en el sector, las reglas que rigen el crédito, la forma de plantear los proyectos y las ayudas públicas. Inversores y compradores también han mutado.
La cuota media hipotecaria supone el 28,1% del salario
Descienden los impagos hipotecarios: un 32% lo hacen los inicios de ejecución hipotecaria y hay un 20% menos de daciones en pago
Los plazos de las nuevas hipotecas, por debajo de 23 años, según los registradores
Cerca de tres billones de euros de emisiones de gobiernos europeos ofrecen tipos bajo cero
Hace un año, tan solo el 10% de los bonos presentaba una rentabilidad negativa
A finales de 2015 esta modalidad de préstamo habrá recuperado casi los niveles de 2010
El volumen de las hipotecas se queda en menos de un 50% de lo que supuso en ese año
La concesión de créditos aumenta ya al 11,5% anual
Más de la mitad de las casas se compran al contado
Sociedad de Tasación advierte de la incertidumbre que generan algunas políticas de los nuevos Gobiernos surgidos del 24M
La dación en pago ha sido uno de los conceptos que más ha sonado desde que estalló la crisis como solución a la problemática hipotecaria. ¿Se convertirá ahora en la alternativa directa a la ejecución hipotecaria?
Los tipos bajos impulsan la adquisición de fondos más alta en 18 años
El Boletín Económico del Banco de España revela que la financiación a las familias cayó en 2014 por cuarto año y que su inversión en fondos y acciones se eleva frente los depósitos y la deuda.
UCI, filial de Banco Santander, coloca una titulización de 450 millones entre inversores
Se trata de la primera titulización de hipotecas residenciales colocada entre inversores desde 2007.
El paquete, de 450 millones, se ha colocado bajo una demanda de 1,7 veces superior al montante.
Las entidades ven este producto con un elevado riesgo
En Reino Unido funcionan desde hace años y se otorgan según los ingresos que puede obtener el casero con el piso
La Asociación Hipotecaria recuerda que la banca ha de primar la solvencia del hipotecado y no la renta que obtendría
La mejora laboral y la vuelta del crédito impulsan las nuevas promociones
La entidad financiera reduce su diferencial al 1,25% después de que entidades como ING, Liberbank o Ibercaja han reducido los suyos en las últimas semanas.
Los expertos apuestan por un 2015 positivo con precios en equilibrio y más demanda nacional
La Caixa Research cree que el esfuerzo para comprar casa ya se encuentra en cotas sostenibles
El fuerte stock ralentizará la nueva construcción en algunas regiones
La lucha por el cliente hipotecario que se vincule con el banco con la contratación de productos lleva a las entidades a rebajar los diferenciales, cada vez más cerca del 1%. Liberbank es la última en sumarse a la batalla.
El sector aún se ve lastrado por 83.409 millones en pisos
El Banco de España constata una mejoría en las condiciones de financiación.
Los activos dudosos se redujeron en 2014 por primera vez desde el inicio de la crisis.
La formación política presenta un plan de rescate ciudadano
Una de sus medidas estrellas es la dación en pago para todas las personas “con deudas hipotecarias vivas” que hayan entregado la vivienda
El ejecutivo alerta de lo ocurrido entre 2010 a 2013 con las cuentas de pasivo de alta retribución del pasivo, que desplomó la rentabilidad de varias entidades. El coste de esta guerra de depósitos se llevó unos 40.000 millones en 4 años.
Hay créditos con diferenciales por debajo del 1,5%
Las préstamos para la compra de una casa a tipo variable son el producto estrella
Los diferenciales aplicados al euríbor son inferiores al 2%
Las entidades comienzan a ofrecer créditos a tipo fijo de entre el 2,5% al 3,4%
El Banco de España pide nuevos mecanismos que eviten otra burbuja
El supervisor sostiene que ni los tipos ni los impuestos fueron eficaces a la hora de evitar los estragos que causó el boom
Los precios de los inmuebles acumulan una depreciación del 45% en términos reales
Aumenta en especial la nueva financiación a pymes y particulares
El aumento de la actividad inmobiliaria y crediticia hacen prever que la mejora registrada el año pasado se mantenga éste. Por primera vez desde que se inició la crisis se crea empleo.
El exceso de liquidez en el mercado y la mejora de la coyuntura económica y laboral constituyen el mejor caldo de cultivo para que vuelva a fluir el crédito, aunque con condiciones.
Durante dos años y medio de aplicación en la banca
Al cabo de dos años y medio de aplicación, 16.500 familias se han beneficiado del código de buenas prácticas de la banca, por el que se ha intentado proteger a los colectivos más vulnerables.
Los préstamos vivos a proyectos productivos descienden el triple que el destinado a la vivienda
No hay noticias de una revisión intensa del modelo productivo en España a juzgar por los cambios en el destino de la financiación bancaria durante y después de la crisis.
El autor analiza los datos recién publicados por el Banco de España sobre crédito a nuevas operaciones y predice que este empezará a repuntar en 2015 si no se producen contratiempos geopolíticos.
La competencia lleva los diferenciales sobre el euríbor cerca incluso del 1,5%, a cambio de una elevada vinculación. Los expertos dicen que la banca ya está en condiciones de dar financiación pero descartan que los diferenciales se sitúen por debajo del 1%.
Aprobados 30 acuerdos para reformar las primeras 6.179 viviendas
El Gobierno persigue impulsar una actividad con la que se estima que por cada millón de euros de gasto en rehabilitación se pueden llegar a generar 18 empleos.
Los intereses pueden llegar a estar por debajo del 2%