El Ibex insiste en su conquista de los 11.500
El Ibex reconquista los 11.500 puntos en una jornada en la que el conjunto de las Bolsas europeas se dirige de nuevo hacia máximos.
El Ibex reconquista los 11.500 puntos en una jornada en la que el conjunto de las Bolsas europeas se dirige de nuevo hacia máximos.
Las nuevas revelaciones sobre el accidente de los Alpes agudizan las caída en la aerolínea germana. El sector de las compañías aéreas se encuentra penalizado también por el ascenso del petróleo.
Cinco sesiones después, el Ibex salda con caídas la jornada. El selectivo pierde los 11.500, arrastrado por los descensos en Wal Street y la toma de beneficios tras las últimas subidas.
La aerolínea alemana Lufthansa ha llegado a caer más de un 5% tras conocerse el trágico accidente de los Alpes, aunque cierra con un descenso del 1,5%. Airbus sube un 0,52%.
El Ibex sigue imparable. En su quinta sesión de subidas, el selectivo avanza un 1,1% y marca nuevos máximos en cinco años gracias a buenos datos macroeconómicos en Europa.
La toma de beneficios se impone en las Bolsas europeas, pero el Ibex consolida su ruptura de resistencias del viernes y sube un 0,29%. El interés del bono a diez años repunta al 1,24%.
Inditex presenta mañana resultados con el valor en máximos en Bolsa. El beneficio del grupo en los últimos trimestres ha sufrido por el tipo de cambio, pero la tendencia puede darse la vuelta.
El Ibex comienza una semana marcada por la reunión de tipos de la Reserva Federal con una subida del 0,73%, mientras que el Dax alemán alcanza un nuevo máximo histórico.
Hay 19 valores dentro del selectivo y fuera de él, y con un tamaño respetable, que acumulan subidas de más del 20%.
Las acciones de Intel caían este jueves un 4% tras anunciar la compañía una nueva previsión de ingresos para el primer trimestre del año que implica reducir en 900 millones de dólares (unos 849 millones de euros a tipos de cambio actual) las estimaciones anteriores.
Después de tres dias de recortes, el Ibex ha recuperado los 11.000 puntos, tras anotarse un 1,1%. El euro marca nuevos mínimos desde 2003 en 1,05 dólares
Las dudas sobre el futuro de Grecia imponen las ventas en Bolsa. En los mercados de divisas y de deuda manda el BCE con su programa de compras. El euro marca mínimo desde 2003.
El Ibex se queda atrás de las otras Bolsas europeas.
Cameron Watt, del Instituto de Inversión BlackRock considera que incluso en el caso de que Podemos entrara en un Gobierno, no podría desplegar al máximo su programa.
Aunque no ha tenido un efecto fulminante en los mercados, la comparecencia de Draghi ha llevado al euro a mínimos desde 2003 y ha animado a las compras en Bolsa y deuda.
El Ibex ha logrado en la recta final del día salvar la sesión en positivo y ha cerrado con un alza del 0,33%, en los 11.051,3 puntos. Las caídas de Abertis y OHL han impedido mayores ascensos, a la espera en todo caso de la reunión de mañana del BCE.
El Ibex cede después de tres sesiones de alzas. El selectivo cae un 1,47% en su peor sesión en un mes. El euro sigue en su nivel más bajo desde 2003 dos días antes de la reunión del BCE.
El mercado da el visto bueno a los resultados de Bankia. Sus cuentas empresariales, la decisión de empezar a pagar dividendo y la claridad sobre el reparto de gastos por la ops, claves.
Tras anotar alzas que lo han llevado hasta máximos de 2010, el Ibex cierra plano en los 11.178,5 puntos, máximo desde septiembre. El interés del bono cae al 1,26% en la semana del BCE.
La Bolsa española sacará partido de las alzas de resultados y de PIB previstas para este ejercicio Los expertos apuestan por firmas con dividendos estables
La facturación de las empresas del selectivo rozó los 500.000 millones de euros en 2014, un 0,2% menos. Los ingresos en España cayeron un 4,2% y los del exterior crecieron menos de lo esperada por las caídas de las divisas en Latinoamérica.
La banca liderará la mejora de las cuentas este ejercicio. También las compañías industriales, las ligadas al consumo interno y las grandes constructoras. Consulta aquí cómo lo hicieron los sectores del Ibex en 2014 y como lo harán este año.
Efusividad en el mercado. El Ibex alcanza su máximo desde septiembre del año pasado y el bono español a diez años marca mínimo histórico gracias a la proximidad de los estímulos del BCE.
Duro Felguera ganó 48 millones de euros, un 42,5% menos por el “progresivo ajuste de los márgenes” de sus proyectos “a niveles más próximos a la media del sector”.
El Ibex 35 Con Dividendos –un indicador primo hermano del Ibex simple– marca máximos históricos, impulsado por los importantes crecimientos en los pagos a accionistas de 2014.
Pagará una retribución de 0,75 euros por acción en 2015 y 2016 El presidente de la operadora defiende que Telefónica es la teleco que más deuda ha reducido
La compañía desconoce las razones de la fuerte revalorización que la cotización está registrando en las dos últimas sesiones y muestra su preocupación . Tras el hecho relevante, cede alrededor del 10%.
Las acciones de Codere se han disparado un 32%. La compañía desconoce las razones de esta fuerte subida en Bolsa.
El oxígeno que supone para Grecia el acuerdo alcanzado con el Eurogrupo ha animado este martes las Bolsas y rebajado el riesgo soberano, con la prima española en 100 puntos.
El Ibex ha alcanzado hoy los 11.000 puntos por primera vez desde septiembre gracias al alivio que ha supuesto para el mercado el acuerdo del pasado viernes del Eurogrupo sobre Grecia. No los ha mantenido al cierre, mientras el Dax renueva máximos históricos.
La reunión del Eurogrupo decisiva para el futuro de Grecia ha marcado la sesión. Las Bolsas han cerrado lejos de sus mínimos del día. El Ibex, que llegó a caer un 1,5%, baja un 0,29% al cierre.
El Ibex recupera los 10.900 puntos pese a la negativa de Alemania a la petición de Grecia. El éxito de la subasta del Tesoro muestra que el riesgo de contagio está, por ahora, contenido.
Mientras que el Ibex 35 avanza alrededor del 5% en lo que va de año año, los índices de mediana y pequeña capitalización triplican estas ganancias.
El acercamiento entre Grecia y el Eurogrupo ha sentado bien en el mercado. El Ibex sube un 1% y marca nuevos máximos desde diciembre. La Bolsa griega también avanza un 1% al cierre.
El ultimátum presentado a Grecia por parte del Eurogrupo genera tensión en el mercado. En una sesión de muchos vavienes, el Ibex sube un 0,08%. El bono a diez años, estable en el 1,6%.
El Ibex vuelve a niveles de diciembre del año pasado al subir un 1,68% en su segunda sesión seguida al alza. La Bolsa griega sube un 5,6% y el interés de su deuda a tres años cae al 15,8%.
Aena ha llegado a subir hoy un 5,3%, pero ha concluido sin ningún movimiento en los 70 euros redondos. Ha vuelto a ser el valor más negociado de la Bolsa española
El alto el fuego en Ucrania da impulso a las Bolsas. El Ase heleno avanza un 6,73% tras conocer la ampliación del fondo de liquidez de emergencia (ELA) del BCE a la banca griega.
Las grandes telecos europeas vuelven a brillar en Bolsa. El Stoxx Europe 600 Telecommunications Index se ha revalorizado cerca de un 12% desde principios de enero.
Apple ha cerrado la jornada con una subida del 2,34%, lo que sitúa su capitalización por encima de 700.000 dólares. Mientras, el inversor Carl Icahn cree que el valor de la compañía debería ser de 1,3 billones de dólares.