
Todas las novedades para autónomos en 2023
Cambios que afectan a los autónomos y pymes este año.
Cambios que afectan a los autónomos y pymes este año.
Ayer entró en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia, que podrán cambiar su base de cotización seis veces al año
Todo lo que los autónomos deben saber antes de que empiece el nuevo sistema de cotización
UPTA propone una reducción de la cuota para aquellos que ganen menos de 525 euros
El director general de Economía y Estadística apunta que la derogación de la reforma del PP no ha sido compensada del todo con las medidas aprobadas recientemente
Esta rebaja se aplicará hasta junio de 2023 y el Ejecutivo la justifica por la sequía y cómo esta ha dañado especialmente a la campaña de la aceituna
Los responsables del sistema calculan que se podrá empezar a utilizar de forma orientativa en noviembre y estará plenamente operativo el 1 de enero de 2023
El Gobierno ha pasado de reclamar un esfuerzo colectivo consensuado contra la inflación a imponer un no pacto selectivo e inflacionista
Cómo funciona la pluriactividad de los autónomos y a qué bonificaciones opta.
La patronal ve "inadmisible e impresentable" la medida y Díaz le acusa de tener un "problema con la igualdad"
Los autónomos deben realizar el trámite a través de la sede electrónica de la Seguridad Social
Patronal y sindicatos esperan que el Gobierno les facilite un documento más detallado de sus propuestas que incluya la senda para eliminar los topes a las bases máximas
Los empleadores, por lo general familias, estarán obligados a cotizar por el seguro de paro y por el Fogasa desde el 1 de octubre
El 69% de los trabajadores por cuenta propia abonará en 2023 cuotas de entre 230 y 291 euros al mes frente a los 294 euros en los que está fijada la cuota mínima en 2022
Aprobado el nuevo sistema de cotización por ingresos reales.
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asegura que el nuevo sistema de cotización para autónomos es más “flexible y equitativo”.
Tanto el Gobierno como los representantes de los autónomos esperan cerrar el acuerdo del nuevo sistema esta semana
El minisiterio de Escrivá enviará esta semana a los negociadores una nueva propuesta para el futuro sistema de cotización del colectivo en función de sus rendimientos
Los trabajadores que facturen entre 670 y 1700 euros pagarían entre 260 y 294 euros al sistema
La Seguridad Social tiene 630.000 afiliados más que antes de principios de marzo de 2020, cuando estalló la pandemia mundial de Covid
La antesala del verano dejará 125.000 nuevos empleos a fin de mes mes (85.000 en términos desestacionalizados) pero la recaudación se desacelera ligeramente al 8%
Los profesionales podrán realizar el cambio hasta el 30 de junio para que sea efectivo el 1 de julio
Es el decimosexto país del club con mayor presión fiscal sobre el trabajo Más de la mitad del coste recae sobre la empresa en forma de cotizaciones
La Seguridad Social plantea también que estos trabajadores puedan cambiar su base de cotización seis veces al año para allanar el camino a fijar las cuotas según ingresos
La Seguridad Social ganará este mes unos 217.000 afiliados más y el ministro avanza que el déficit del sistema quedará este año por debajo del 0,5% previsto
Todas las partes celebran el desbloqueo de las negociaciones y el Gobierno mantiene su intención de que el nuevo modelo arranque en enero de 2023
Proponen que la cuota mínima se sitúe entre los 205 y los 400,4 euros