El Corte Inglés cede sus datos al INE para el cálculo del IPC
La firma remitirá cada lunes a Estadística sus ventas e ingresos de alimentación y droguería hasta 2023 sin cobrar por ello
La firma remitirá cada lunes a Estadística sus ventas e ingresos de alimentación y droguería hasta 2023 sin cobrar por ello
Marcó un primer precio de 87,24 dólares frente a los 72 fijados en su OPV
La marca de cigarrillos electrónicos tiene una cuota de mercado del 70% en su país de origen
Un Brexit duro no alteraría el número de visitantes, pero sí su capacidad de compra
La empresa adquirida tiene 30 millones de usuarios en 120 países
La Audiencia Nacional acuerda su puesta en libertad bajo fianza de 500.000 euros
La firma pretende liderar una nueva etapa marcada por la innovación tecnológica
Un clásico renovado, una maleta reciclada y un champú para perros.
Los medios estadounidenses consideran que podría superar con creces la valoración esperada de entre 21.000 millones y 23.000 millones de dólares
Crea un simulador que advierte del peligro de que las bajas cuotas de estos préstamos, a un tipo de interés medio del 19,95% anual, conviertan la deuda en indefinida
Personalizar el trato, realizar programas de fidelización o promociones especiales son algunas de las claves
El principal competidor de Uber aspira a alcanzar una valoración de más de 20.282 millones de euros
El primer cabernet franc, una experiencia extraordinaria y un lujo para los pies
La mayoría de las reclamaciones fueron contra aerolíneas
El valor del dinero y tiempo perdidos en conflictos en 2018 llegó a 11.000 millones
Integra todos los medios de transporte, públicos y privados, y permite reservar y pagar los trayectos. Ya opera en Málaga, Malta y Lisboa y se prueba en Valencia
Las compañías deben reembolsar el valor del billete u ofrecer una alternativa de transporte, pero no tienen que indemnizar al pasajero
Logan Green adelanta a su rival Uber en la carrera por salir a Bolsa
A diferencia de renovaciones anteriores, la automatización amenaza los empleos de toda la cadena de producción
La experiencia del cliente chino y los conflictos políticos y socioeconómicos hacen que las firmas tengan que renovar su modelo de gestión
Crece rápido en un mercado enorme, pero Uber ha mejorado su gestión y la competencia de empresas de motor y tecnología es gigante
Diez años después, los clientes están dispuestos a pagar más por menos
Una historia que vuelve, el último habano y un altavoz para decorar el hogar.
Con la OPV pretende ingresar 100 millones de dólares
El gasto en Madrid y Barcelona disminuye un 9% y un 8%
La Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso de apelación de la patronal contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 2 en febrero de 2017
La compañía quiere ampliar su servicio a Barcelona, aunque está a la espera de que la ciudad regule la actividad
El marco jurídico está evolucionando y, con ello, las reivindicaciones del sector taxista
Estas son las razones que alegan en juicio para evitar una sentencia condenatoria
Tras la detección en Europa de casos de salmonelosis en diferentes países europeos
Una chaqueta emblemática, una mariposa italiana y una historia que no marchita.
Un juzgado de primera instancia concluye que los mensajeros de esta plataforma son autónomos económicamente dependientes y no un asalariado
Podemos planteará fijar por ley la precontratación temporal de los VTC en el Congreso. Los taxistas piden una nueva reunión con Ábalos
Si andas corto de tiempo regalar música digital puede ser una buena forma de quedar bien
Si no sabes qué regalar, lo ideal es que tu pareja pueda disfrutar de sus contenidos favoritos o comprarse lo que le apetezca
La Comunidad de Madrid planea dar vía libre a que los taxistas puedan ofrecer tarifas prefijadas para competir con Uber y Cabify
Líder en EE UU con un 70% de cuota, ya está en cinco países europeos. La firma está captando perfiles del sector salud y gran consumo
Los caprichos de la semana.
Los taxistas pierden entre 170 y 200 euros por cada día de huelga
Los hogares compran un 0,7% menos pero se gastan un 2,6%. Consumen menos frutas y verduras y más productos envasados