La UE reta a Biden y aplicará aranceles por 3.400 millones a EE UU
La Comisión Europea presiona para abrir una negociación que acabe con la guerra comercial por las ayudas a Boeing y Airbus
La Comisión Europea presiona para abrir una negociación que acabe con la guerra comercial por las ayudas a Boeing y Airbus
La Comisión Europea, ha dejado claro que su preferencia es negociar
Los intercambios comerciales de China con el resto del mundo denominados en yuanes aumentaron un 4,6 % en octubre
Los socios de la plataforma de 'ecommerce' venden en un año más de 40 millones de productos, un 33% más
El Club de Exportadores pide mantener los incentivos fiscales que existen para garantizar la internacionalización.
La fiebre porcina y el sacrificio del 60% de la cabaña ganadera convierten a España en el primer exportador al gigante asiático
El déficit comercial se desploma un 55% por el hundimiento de las importaciones
ICEX ha organizado un encuentro digital en el que se reforzaron lazos comerciales.
Vino, espirituosos, tractores, cebollas o cerezas, entre los productos afectados
Las exportaciones no serán en esta ocasión un salvavidas para que salgan adelante las compañías
Los precios de exportaciones moderan el descenos al 1,8%, pero encadenan 15 meses de bajadas
Consejos para no fracasar en el intento de internacionalizar tu negocio en plena pandemia.
La Agencia Federal estadounidense permitirá la exportación tras avalar los controles sanitarios
En el segundo trimestre bajó un 87,2%, hasta 1.400 millones, por el desplome del turismo
Es indispensable, por ejemplo, para operar con otros profesionales o empresas de la Unión Europea.
Contempla una exención de aranceles sobre el 99% de los productos
La pandemia ha perjudicado gravemente a las empresas que operan en mercados internacionales.
El superávit en junio baja un 47%
Se trata de un certificado que acredita el país que ha fabricado el producto o la mercancía exportada. Durante la pandemia se ha mantenido una versión online que ha permitido su activación y funcionamiento.
Ambas partes discuten los avances en los aspectos pactados, tras cancelarse la reunión de hace 10 días
Bruselas eliminará los aranceles a las importaciones de langosta viva y congelada mientras que Washington reducirá un 50% sus tasas a mecheros y alimentos preparados europeos
Sólo en el mes de junio se logró un superávit comercial de 1.481 millones, el segundo consecutivo
Se cierran unas puertas, pero se abren otras derivadas de la automatización de la producción, por ejemplo
Trump declaró esta semana que no se reuniría con Beijing, tal y com establecieron en el acuerdo arancelario
La Casa Blanca aumenta los ataques a Beijing, y cita el virus como motivo para cancelar la reunión prevista
El aceite, el queso, el vino y las aceitunas seguirán pagando un 25% de sobreprecio en EE UU
La tasa de variación anual del índice de Precios de Exportación se sitúa en el -2,8% y la de Precios de Importación, en el -8,6%
La corporación financiera apoya proyectos de internacionalización, sobre todo de infraestructuras y energías renovables
Se ha unido a la selección de futbol para promocionar los productos españoles en el mundo
La CE exige el fin de sanciones contra el aceite de oliva, el vino o los quesos europeos
La retribución a la alta dirección se duplicó en 2019 hasta los 2,8 millones de euros
El objetivo es que la actividad exterior vuelva cuanto antes
Las importaciones, con 110.517 millones, se reducen un 18,5% en el mismo periodo
Países como Australia han ganado protagonismo en la lista de proveedores.
El Consejo Regulador aprueba una nueva clasificación de vinos en función de su origen y del proceso de elaboración
Las empresas hallan en esta vía una alternativa barata, fácil y rápida
La internacionalización de la industria es un pilar fundamental como palanca para una salida y recuperación de la crisis
Asegura que la crisis del Covid-19 es una más en el largo historial de avatares vividos en la empresa que preside, con 130 años de historia
La balanza de bienes y servicios presentó un superávit de 2.100 millones de euros
Según un informe realizado por EsadeGeo, dado que actualmente las exportaciones a China y Asean representan el 2,3% del total, existe un gran potencial de crecimiento