_
_
_
_

La UE reta a Biden y aplicará aranceles por 3.400 millones a EE UU

La Comisión Europea presiona para abrir una negociación que acabe con la guerra comercial por las ayudas a Boeing y Airbus

Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea.
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea. Reuters

Europa está dispuesta a enterrar el hacha de la guerra comercial con EE UU, pero primero necesita un gesto por parte de la nueva administración de Joe Biden que evidencie el cambio respecto a Donald Trump. Solo desde esa prudencia se entiende el anuncio realizado por la Comisión Europa, que activará a partir de este martes aranceles a las exportaciones de EE UU a territorio comunitario por valor de 3.400 millones de euros, en respuesta a los recargos que el anterior presidente de EE UU impuso en octubre de 2019 a las exportaciones europeas. En concreto, Trump, avalado por la OMC por supuestas ayudas ilegales de la UE a Airbus, aprobó un arancel del 10% a los aviones fabricados en la UE y otro del 25% a una larga lista de productos agrícolas, entre los que se encuentran vino, aceite, queso y aceitunas producidas en España. En un año, el coste para los productores españoles, que en muchos casos, especialmente el de la aceituna de mesa, tenía a EE UU como primer cliente, se ha elevado a 700 millones de euros.

"EE UU ha impuesto sus aranceles tras el fallo del caso de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre Airbus. Ahora tenemos fallo también en el caso Boeing que nos permite imponer nuestros aranceles y es lo que vamos a hacer", ha avanzado el vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, en una rueda de prensa en el marco de la reunión por videoconferencia de los ministros del ramo de los Veintisiete.

Más información
Airbus modifica su relación con España y Francia para zanjar la guerra arancelaria de EE UU con la UE
La OMC da luz verde a la subida de aranceles de EE UU sobre la UE

Fue la OMC la que avaló a EE UU a imponer sanciones a Europa por las ayudas de estado a Airbus y es esta misma organización la que ha dado el visto bueno para que Europa haga lo mismo a partir de mañana. Pese a ello, Dombrovskis se mostró abierto a una "solución negociada" con EE UU. "La parte europea está preparada para retirar sus aranceles en cuanto la administración norteamericana elimine los suyos por las ayudas a Airbus. Nuestra propuesta sigue sobre la mesa", ha recalcado. Entre los productos estadounidenses afectados por los aranceles a partir de mañana se encontrarían vino, licores, pescado congelado, tractores o una amplia lista de productos agrícolas, entre ellos las cebollas o las cerezas. En concreto, los productos gravados por los aranceles quedarán divididos en cuatro grandes grupos: aeronaves (44%); bienes agrícolas (18%); productos agrícolas trasformados (9%); y bienes industriales (29%). 

El espiritu pacificador de la UE fracasó el pasado mes de agosto, fecha en la que EE UU sometió a revisión la lista de productos y el importe de los aranceles en vigor desde octubre de 2019. La UE presentó un acuerdo con Airbus, en el que se había pactado la supresión de las condiciones preferentes en las que se concedieron las ayudas entre 2011 a 2013 y por lo tanto se obligaba a su devolución, para que EE UU eliminara los aranceles. La propuesta no salió adelante.

Pese a ello, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, confió en que se retome la senda del diálogo entre EE UU y la Unión Europea. "La aplicación de estas medidas tiene como principal objetivo convencer a EEUU para que retorne a la negociación y, por otra parte, evitar una escalada en el conflicto comercial, algo que no beneficiaría a ninguna de las partes. Confío en que tras los resultados electorales en EEUU se retomen las conversaciones y se aproveche la oportunidad para reducir el impacto de estas medidas que han penalizado de forma desproporcionada e injusta a la industria agroalimentaria española".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_