La marca del gigante asiático llegará con dos modelos, a los que se sumarán otros cuatro hasta 2027. Planean una rápida expansión por Europa y otros mercados internacionales
Industria aumentará de forma notoria el mínimo de inversión necesaria en los proyectos industriales que se presenten, lo que puede dejar fuera a muchas pequeñas y medianas compañías de estas ayudas
La automovilística presentará alegaciones. El proyecto denegado, que fue presentado a la línea B del Perte VEC II, es para mejorar la “eficiencia” de la línea de ensamblaje del Citroën C4
Industria asigna esa cantidad para la instalación de la plataforma de producción de coches eléctricos pequeños y compactos STLA Small en Vigo. La compañía lo valora como “un importante paso y una muestra de la confianza y apoyo” del Ejecutivo
Toyota controla con holgura este tipo de motorización en la que Nissan cuenta con el segundo vehículo con más matriculaciones, el Qashqai. Corea del Sur también pisa fuerte en esta tecnología gracias a Kia
El programa estará dotado con 500 millones de euros, mientras que la cuarta edición, que contará con 1.250 millones, se espera para la segunda mitad de 2024
El ensamblaje de vehículos cayó un 17,7% en marzo, provocando así que el primer trimestre del año acabe en negativo con un retroceso del 0,5% respecto a 2023
El fabricante de componentes de automoción perdió 6,7 millones. La compañía, que registró un ebitda del 8,1%, apunta a seguir mejorando el margen este año hasta el 9%
Según informa el medio estadounidense Electreck, que cita un correo electrónico interno del fabricante, el recorte podría afectar a más de 14.000 empleados en todo el mundo
La progresiva introducción de los vehículos eléctricos y distintos tipos de híbridos, más caros que los de combustión, llevan el precio medio hasta los 43.343 euros