Así será el Xiaomi YU7, el coche que puede ser el golpe definitivo para Tesla
Este coche eléctrico ya está pasando las regulaciones para su venta
El Xiaomi YU7, que se espera que sea el segundo coche eléctrico de la compañía asiática, ha vuelto a dar señales de vida. Estas no son otras que el conocerse varias de sus características (algo que llega por parte del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China). Estos datos consolidan definitivamente a este modelo como un serio competidor para el Tesla Model Y -entre otros modelos-.
Con un lanzamiento previsto para junio o julio de este año, el Xiaomi YU7 promete ser un punto de inflexión para la compañía y una excelente opción para los consumidores que buscan innovación y rendimiento en un SUV avanzado, pero con precio contenido.
Potencia y un muy buen rendimiento
El Xiaomi YU7 estará disponible en configuraciones de tracción trasera (RWD) y tracción total (AWD). Esta última es la que llama especialmente la atención, gracias a sus cifras de potencia. El motor eléctrico delantero entrega hasta 220 kW (aproximadamente 295 HP), mientras que el motor trasero añade 288 kW (alrededor de 386 HP). Esta combinación permite al coche alcanzar una velocidad máxima de 253 km/h (157 mph), convirtiéndolo en un modelo capaz de ofrecer una experiencia de conducción casi deportiva.
Por otro lado, el modelo RWD no se queda atrás. Equipado con un motor eléctrico trasero que produce hasta 235 kW (unos 315 HP), este modelo tiene una velocidad máxima de 240 km/h (149 mph). Aunque el peso de la versión RWD no se ha especificado, se sabe que la versión AWD tiene un peso en vacío de 2,405 kg.
Uno de los aspectos más destacados de las revelaciones del MIIT son las tres diferentes estimaciones de autonomía bajo el ciclo de prueba chino CLTC (China Light-duty Vehicle Test Cycle) para el modelo AWD: 750, 760 y 670 km. Estas cifras sugieren que el Xiaomi YU7 está diseñado para largas distancias, eliminando una de las principales preocupaciones de los conductores de vehículos eléctricos. Por cierto, los datos conocidos indican que la versión AWD utiliza baterías ternarias de litio, mientras que la versión RWD opta por paquetes de baterías de fosfato de hierro y litio.
Diseño y tecnología
El coche del que hablamos apunta a que tendrá unas dimensiones generosas, con una longitud de 4,99 metros (196.8 pulgadas), una anchura de 1,99 metros (78.6 pulgadas), y una altura de 1,60 metros (63 pulgadas), junto con una distancia entre ejes de 3 metros (118 pulgadas). Las fotos publicadas de este modelo dejan bastante claro que existirán varias versiones a la venta, incluyendo las siguientes: Standard, Pro y Max, lo que permitirá a los consumidores elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades.
Además, el Xiaomi YU7 incorporará tecnología de punta. Las imágenes filtradas han revelado la presencia de un sensor LiDAR montado en el techo, lo que confirma que el vehículo utilizará el sistema ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) desarrollado por la propia marca. En el interior, se destaca una pantalla de grandes dimensiones, que proporcionará una experiencia de usuario moderna y funcional.
Una importante competencia en el mercado
El lanzamiento de este modelo, que se produce tras el notable éxito de su modelo hermano, el Xiaomi SU7, busca mantener el crecimiento estratégico de la compañía China en el mercado de los coches eléctricos (y se apoya en la apertura de tiendas de forma gradual), lo que demuestra claramente la ambición de Xiaomi en el mercado de los vehículos eléctricos.
Es importante recordar que este modelo, que se espera para junio o julio de este mismo año, apunta a tener un precio de 250,000 RMB (aproximadamente 31.100 euros). Si esto se confirma, los problemas para los SUV del mercado de coches eléctricos, incluidos los de Tesla, están más que asegurados.