Ir al contenido
_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Las claves: los pensionistas no reciben solo lo que cotizaron, contra la creencia popular

Un 62% más de lo cotizado es mucho, y explica que la distribución de las rentas de los españoles se vaya decantando cada vez más hacia las generaciones de más edad

Jubilados en el Parque del Retiro en Madrid.
CINCO DÍAS

Cuando se debate sobre la sostenibilidad de las pensiones, los que las están recibiendo ya o están a punto de hacerlo suelen aducir que han cotizado durante muchos años, y que solo están recibiendo lo que se merecen. Eso no es exactamente así, puesto que, según los actuarios, reciben del sistema 1,62 euros por cada euro aportado, algo más que los 1,55 euros de 2020. Pese a las reformas, destinadas a ajustar a la baja lo que se entrega a los jubilados, estos viven cada vez más años, por lo que tienen más tiempo para cobrar la pensión.

Un 62% más de lo cotizado es mucho, y explica que la distribución de las rentas de los españoles se vaya decantando cada vez más hacia las generaciones de más edad. El ubicuo Elon Musk dijo el viernes que la Seguridad Social de EE UU (mucho menos generosa que las europeas, y que la española en particular) se asemeja a un esquema Ponzi. Algo de eso hay: los cotizantes confían en que, cuando les toque a ellos jubilarse, serán los trabajadores de entonces los que lo financien. Pero la pirámide cada vez es más estrecha por la base. Y convendría abordar la cuestión con bisturí en vez de tener que usar la amoladora.

Un avance en la venta de coches eléctricos que muestra las costuras del sector

Las ventas de coches eléctricos siguieron al alza en febrero después de un enero también positivo. Esto, que en principio puede parecer una buena noticia, muestra, sin embargo, las costuras de un sector que avanza, gota a gota, hacia la electrificación: el aumento, apuntan los fabricantes, se debe fundamentalmente a las ayudas desplegadas por el Gobierno para la compra de vehículos perdidos por la tragedia de la dana en Valencia. Si para que en España se vendan coches eléctricos se necesita una catástrofe natural y la inyección de millones de euros públicos, es que algo falla.

¿Se llevarán las armamentísticas europeas el gato al agua de la paz de nuevo cuño?

Si vis pacem, para bellum. Eso parecen pensar los inversores, que están disparando los valores bursátiles de las empresas de defensa europeas, justo cuando se habla de un alto el fuego o incluso una paz en Ucrania. La idea es que la UE y Reino Unido aumentarán su gasto en defensa para suplir el vacío que quiere dejar Estados Unidos. Pero eso asume que ese incremento irá destinado a la industria del Viejo Continente, en detrimento de las del país norteamericano. Uno de los problemas es que las empresas europeas no producen las tecnologías más avanzadas; con eso juega Washington, que lógicamente barre para casa y aspirará a compensar a su propio sector armamentístico (aunque Elon Musk seguramente opine que él lo haría mejor y más barato).

La frase

Vamos a esperar con serenidad y paciencia la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos por parte de EE UU, [que entran en vigor hoy]. Hay que tener temple, serenidad y paciencia. Tenemos plan A, plan B, plan C y plan D. Y hay tranquilidad
Claudia Sheinbaum, presidenta de México

La riqueza a base de ‘renting’, un peligroso canto de sirena

Abundan en las redes sociales prescriptores financieros y de estilo de vida que presumen de sus coches Lamborghini –a ser posible, del color más chillón disponible–, de sus mansiones y de sus cenas en lujosos restaurantes. Suyos, lo que se dice suyos, son solo los filetes que fotografían con mimo para subirlos a Instagram, porque todo lo demás suele ser de renting (y el filete, si pudiesen, también lo sería). Aprovechados de la desesperación de muchos jóvenes de clases populares, estos arrendatarios de la riqueza les prometen todo tipo de ganancias con fórmulas de inversión milagrosas que esconden en no pocas ocasiones estafas. La realidad es que el único método milagroso para ser millonario es la lotería. Y el más común, la herencia. Todos los grises entre estos dos extremos son raros.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_