
Cervezas de frutas y cereales para ganar competencia
La patronal celebra el cambio en la normativa de calidad de la cerveza
La patronal celebra el cambio en la normativa de calidad de la cerveza
El 15% del malteado que consumen los españoles no tiene graduación alcohólica
A los pies del Himalaya, rodeado de las cumbres más fabulosas del mundo, está este reino del sur de Asia
Es la cuarta generación de la saga familiar que hace 110 años puso en marcha Estrella Galicia. La ha logrado multiplicarsu facturación en los años de crisis y ser hoy una referencia en su segmento.
El consumo de cerveza superó los 3.500 millones de litros en 2015 por primera vez en la historia
Es la marca cervecera más antigua de España y, a la vez, una de las más nuevas. Creada en 1856, fue relanzada en 2004 después de 26 años desaparecida.
Es la marca cervecera más antigua de España y, a la vez, una de las más nuevas. Creada en 1856, fue relanzada en 2004 después de 26 años desaparecida.
La digitalización llega al Oktoberfest, que se celebra desde 1810 en Múnich. El año pasado se bebieron 7,5 millones de litros de cerveza.
La digitalización llega al Oktoberfest, que se celebra desde 1810 en Múnich. El año pasado se bebieron 7,5 millones de litros de cerveza.
Las primeras lluvias han llegado y el calor nos da una tregua; sin prisa, pero sin pausa, el otoño se acerca y es una muy buena época para emprender viaje.
Mercadona comercializa una nueva marca de cerveza sin alcohol, denominada Falke, elaborada por Heineken en España.
Su local, a las afueras de la ciudad, empieza a atraer a amantes de la cerveza del centro
En el segundo trimestre de 2016 se han consumido 9.291.545,34 hectolitros de cerveza
El primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. Las ventas de esta bebida crecieron en 2015 un 3% con respecto a 2014
La oferta incrementada por la cervecera británica debería dar a los agitados fondos de cobertura una salida digna.
La cervecera belga advierte que esta propuesta es final y no volverá a ser mejorada
La compañía busca adquisiciones de pequeñas cerveceras, especialmente en EE UU, y colocar sus marcas en el segmento premium.
Castiza como pocas, la calle Ponzano vive una constante renovación.
La compañía eleva un 2,1% la facturación, hasta los 1.177 millones Prevé alcanzar en 2018 un peso del mercado internacional del 20% del total
La Comisión Europea permite la compra de SAB Miller aunque impone fuertes desinversiones para la cervecera.
Nacida en el año 1900, Cervezas La Zaragozana, que vende sus productos bajo la marca Ambar, mantiene su producción en la misma fábrica donde comenzó.
Nacida en el año 1900, Cervezas La Zaragozana, vende sus productos bajo la marca Ambar Fue la primera cervecera española en sacar al mercado una variante sin alcohol
La principal cervecera española adquiere el 40% de Nómada Brewing para impulsar su crecimiento en España y el extranjero.
Con apenas dos años en el mercado, la marca madrileña ofrece tres tipos de fermentadas.
La firma surgió por el empeño de un empresario de poner de moda la cerveza en la ciudad Se hizo en 1984 con El Águila y en 2000 con Cruzcampo
El estudio del Instituto Medioambiental de Múnich ha encontrado restos del herbicida glifosato, aunque señala que no en niveles peligrosos.
Disfruta a día de hoy de una posición privilegiada en el sector cervecero Su facturación en 2014, último año con datos, fue de 280 millones de euros
Rubias, negras, ámbar, o de varias fermentaciones. Las hay de numerosos tipos La mayoría provienen de la región de Flandes
Para diferenciarse del sus competidoras, algunas marcas de cerveza artesanal dan igual o más importancia al equipo de comunicación y marketing que al de producción.
En un entorno volátil, la recomendación más repetida por las firmas de análisis a quien quiere entrar en renta variable es invertir en compañías con beneficios estables.
El estilo Silicon Valley de Diageo.
Tabernas y bares, cervezas y tapas están indisolublemente unidosa la historia de la Villa y Corte
La empresa española adquirió hace unos meses el 30% de esta cervecera con la que ahora quieren abrirse al creciente segmento artesanal.
Acuerdo tras meses de negociación. La mayor cervecera del mundo, la belga AB InBev, ha llegado a un acuerdo para comprar la británica SABMiller por un valor estimado en 68.000 millones de libras (95.200 millones de euros).
La fuerza de la botella verde.
AB InBev tiene trabajo por delante.
SABMiller y AB InBev anuncian un principio de acuerdo de fusión.
La mayor cervecera del mundo, la belga AB InBev, y la número dos del mercado, la británica SABMiller, han llegado a un principio de acuerdo sobre una oferta para crear un gigante del sector.
La cervecera vuelve a mejorar su oferta para adquirir a su rival después de que haya rechazado sus dos propuestas anteriores. El miércoles es la fecha límite para presentar una oferta formal.
Fusiones equivocadas.