_
_
_
_

Estancamiento en la obtención de préstamos bancarios para las pymes

La realidad financiera de las pymes españolas según el informe de CEPYME

Según el último informe de “Financiación a pymes” de CEPYME, la financiación bancaria de las pymes españolas indica una situación desafiante. Aunque el volumen de nuevos préstamos está en aumento en términos de euros, una vez ajustados por la inflación, muestran un estancamiento en niveles bajos. Esto se debe en gran parte a que las propias pymes están solicitando menos préstamos, principalmente debido al aumento de los tipos de interés.

Préstamos a pymes no financieras

En el cuarto trimestre de 2023, las pymes españolas adquirieron 48.300 millones de euros en nuevos préstamos bancarios. A pesar de la tendencia ascendente se detectan signos de debilidad: el crecimiento interanual medio en el segundo semestre de 2023 fue del 2,2%, el más bajo desde junio de 2021. Los préstamos a medianas empresas crecieron menos que los de las empresas pequeñas, con un aumento interanual del 2,4% y 5,0% respectivamente. Lo que refleja una ralentización en el aumento de los nuevos préstamos.

El incremento de préstamos a medianas empresas se moderó desde el 18,2% al 1,8% en los mismos períodos. La inflación de los últimos años distorsiona los datos en euros nominales. Se observa que la concesión de nuevos préstamos ha debilitado su crecimiento y ha disminuido. En términos de un mismo poder adquisitivo, los nuevos préstamos cayeron un 1% interanual para las empresas pequeñas y un 1,5% para las medianas en el segundo semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.

El retroceso en la financiación recibida por las pymes es más evidente cuando se comparan los datos ajustados de los cuartos trimestres de 2019 y 2023, con una disminución del 12,4% para el conjunto de pymes. Esta caída se desglosa en una disminución del 13,8% para las empresas medianas y del 12% para las más pequeñas, a pesar de la recuperación de los últimos dos años.

Plazos nuevos préstamos

El plazo medio de los nuevos préstamos ha dejado de disminuir en el cuarto trimestre, pero sigue siendo inferior al de años anteriores, especialmente en el caso de las empresas medianas. Para el conjunto de pymes, el plazo medio es de 10,9 meses, lo que, aunque mejora en comparación con el período medio del último trimestre de 2022 (10,7 meses), sigue siendo inferior a los más de 12 meses registrados en 2019. Este patrón se mantiene durante seis trimestres consecutivos, marcando la primera vez desde marzo de 2009 que el plazo medio de los nuevos préstamos a pymes es inferior a los 11 meses.

Para las empresas medianas, la reducción de los plazos es aún más pronunciada, pasando de 16,1 meses a fines de 2019 a 12,3 meses al finalizar 2023, aunque se observa un ligero alargamiento en comparación con los 12 meses del último trimestre de 2022. En cambio, en las empresas pequeñas, el plazo es más corto pero más estable. A finales de 2019 era de 10,9 meses, situándose en 10,5 meses a finales de 2023, con un ligero alargamiento respecto al final de 2022, cuando el plazo era de 10,3 meses.

Tendencia ascendente del tamaño de los préstamos

En cuanto al tamaño medio de los nuevos préstamos, la comparación del importe total con el número de pymes con empleados muestra una tendencia ascendente desde la pospandemia para el total de las pymes, aunque con diferencias notables entre los dos tamaños de empresas. En el cuarto trimestre, la nueva financiación media por empresa alcanzó los 36.400 euros, un 3,9% más que un año antes. Mientras que cada empresa pequeña obtuvo financiación por 28.800 euros en el cuarto trimestre (un incremento del 4,5% interanual), las medianas recibieron 404.200 euros (0,3% más). Sin embargo, el préstamo promedio por pyme apenas creció un 0,3% interanual y resultó un 12,3% menor que en el mismo período de 2019.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_