
Lo que Garoña y Almaraz pueden aprender de Zorita sobre desmantelamiento
Enresa ultima la fase de descontaminación de suelos y paredes
Enresa ultima la fase de descontaminación de suelos y paredes
Los municipios de la zona expondrán en septiembre un proyecto de futuro Ya existen planes hidráulicos, de biomasa o de telecos, entre otros
La empresa anunció el cierre de la central hace un año, y ha pactado un ERE Las localidades presentarán un plan de desarrollo de la zona
En la UE funcionan 128 centrales; se han cerrado 90 y solo tres, insignificantes, se han desmantelado Los fondos recaudados por los países suman 132.000 millones, ni la mitad de lo necesario
La planta tiene que construir un almacén individual para sus residuos Enresa será la titular mientras se desmantele pero el emplazamiento volverá a Nuclenor
Un efecto del proceso ha sido el cuestionamiento de la imprescindible independencia del CSN
Los argumentos técnicos y políticos avalan el cierre; pero debe mantenerse una energía barata y segura
Justifica la clausuara de la central por el consenso político y el cisma de Nuclenor La planta pasará a Enresa, que la desmantelará en 10 años
El ministro estima que el cierre de Garoña tardará entre 13 y 16 años En un proceso “complejo y dilatado en el tiempo” para evitar las contaminación ambiental
La CE calcula que la generación de electricidad del sector caerá un 20% hasta 2050 Solo hay cuatro reactores en construcción, con enormes retrasos y sobrecostes
Asociaciones ecologistas y políticos celebran la decisión del Gobierno El cierre de la central nuclear no afectará al ejercicio de otras instalaciones de estas características
Se inauguró el 2 de marzo de 1971 Su actividad cesó el 16 de diciembre de 2012
La mitad de la plantilla pertenece a empresas subcontratadas El ministro ha explicado que el cierre de la planta se prolongará entre trece y dieciséis años.
Iberdrola no ha querido alegar, sino renunciar de manera inmediata a la licencia Endesa prefería alegar pidiendo un retribución que compensara las pérdidas
El presidente de Foro Nuclear pide un nuevo marco regulador que haga viable a las diferentes fuentes de energía y corrija la distorsión generada por los bajos precios de las renovables
Galán quiere que Nadal demore dos años el plazo para pedir la licencia de Almaraz y Vandellós Presiona al Ejecutivo para que cambie la regulación y evite pérdidas a las plantas
Iberdrola ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la explotación de las centrales
La construcción del almacén de residuos radiactivos de Cuenca y la extensión de la vida útil de las centrales, a la espera de fallos, trámites y acuerdos políticos
El dictamen del CSN sale adelante con el voto a favor de cuatro de los cinco consejeros
Asegura que el organismo deberá ser neutral en la recomendación sobre la central de Garoña
Los consejeros del CSN comienzan el miércoles a debatir una eventual luz verde a la producción sin límite de tiempo
La sociedad clausuró la planta para evitar el pago de impuestos.
El Foro Nuclear dice que España no puede prescindir de la planta burgalesa.
Cumplir las condiciones técnicas costará unos 300 millones El Consejo adoptará la decisión a finales de julio
Pulso de la industria para prolongar la vida útil de las centrales.
Iberdrola quiere cerrarla, pero solo tiene el 50%. Industria debría tomar cartas en el asunto, sostienen en el CSN
El presidente de Iberdrola comunica a los sindicatos su decisión ‘unilateral’ de clausurarla La eléctrica comparte la propiedad de la nuclear con Endesa