Brasil bloquea WhastApp para impedir el tráfico de drogas
La Justicia brasileña volvió a ordenar a las operadoras de telefonía móvil que desde hoy bloqueen los servicios de la aplicación WhatsApp, esta vez durante 72 horas.
La Justicia brasileña volvió a ordenar a las operadoras de telefonía móvil que desde hoy bloqueen los servicios de la aplicación WhatsApp, esta vez durante 72 horas.
Estos son los mercados emergentes más atractivos a día de hoy para las firmas de análisis
Los fondos que invierten en la región ofrecen este año rentabilidades superiores al 10%,con Brasil, México y Argentina recuperando la confianza de los analistas.
Brasil necesita algo más.
La oferta se anunció en 2015, y será lanzada por la sociedad conjunta de Abertis y el fondo de EE UU Partícipes de Brasil ya tiene el 69% de Arteris
Vivo será la única marca de la compañía Elimina la marca GVT tras la integración de la empresa La red de fibra óptica de Telefónica Brasil está presente ya en 186 ciudades
La banda ancha en Brasil es una de las áreas estratégicas de la empresa
Puertos del Estado toma posiciones ante la apertura del Canal de Panamá ampliado. La empresa encabeza a una decena de autoridades portuarias en la mayor feria de logística de América.
Las empresas descartan salidas pese a la inseguridad y el parón económico
Brasil podría vivir un (breve) respiro.
El problema para los productores nacionales de acero es que es un material que viaja bien gracias a su robustez
Logra la concesión para cambiar moneda en el aeropuerto de Río de Janeiro durante la celebración de los Juegos Olímpicos.
El Tribunal Federal de Brasilia ha anulado el nombramiento del expresidente Lula da Silva y cancelado así el acto en el que éste presentó juramento ante Rousseff.
La operadora prevé más inversiones y cash flow Destaca las sinergias generadas por la integración de GVT
La escasa ayuda de Lula a Rousseff.
La presidenta brasileña negó que el nombramiento de Lula como ministro de la Presidencia sirva para que el exmandatario se escabulla de los procesos judiciales a que se enfrenta.
Telefónica Brasil ha contratado a Credit Suisse para que actúe como creador de mercado, tanto para las acciones comunes como para los títulos preferentes.
Rousseff se acerca a la puerta de salida.
La operadora contempla la salida a Bolsa de la nueva división
La pasada semana realizó una emisión de 600 millones
Suministrará energía limpia a un millón de usuarios Se ondrá en marcha en 2018
Las provisiones no recurrentes ascienden a 718 millones Las ventas caen un 3% por el impacto de Latinoamérica Reduce la deuda neta un 16% entre octubre y diciembre hasta 700 millones
El ajuste en 2014 rondó los 1.179 millones de euros
Brasil mantiene el crecimiento pese a la crisis
Itinerarios para viajeros que buscan la exclusividad, una atención personalizada y cuidada al máximo y lugares exóticos.
David Melcon Sánchez-Friera sustituirá a Alberto Horcajo como máximo responsable financiero de Telefónica Brasil, una vez que el primero reciba el permiso laboral del Ministerio de Trabajo.
Telefónica España va a reforzar su posición dentro del grupo. Así, en 2016 supondrá el 28,5% de los ingresos y el 37% del ebitda, en ambos casos a la cabeza de la compañía, según Citi.
Se cancelan carnavales a lo largo y ancho de Brasil.
La mayoría de líneas son de prepago Telefónica cierra el año como líder del mercado con más de 73 millones de accesos
Todo está punto para que comience el carnaval: fiesta, ritmo y excesos.
Brasil recibe anualmente cinco millones de turistas extranjeros, una cifra que desean multiplicar para lograr los datos de España.
Las dudas que planean sobre el tablero político, el Brent que ronda mínimos de 2008, los datos de crecimiento mundial, y la estrategia de los bancos centrales condicionarán 2016.
Las economías europeas verán disminuir sus sillas en el organismo.
Una dilatada experiencia en las instituciones y un amplio currículum académico respaldan a Nelson Barbosa, cercano a Dilma Rousseff, como nuevo ministro de Hacienda de Brasil
Rousseff gana, pero Brasil pierde.
Telefónica Brasil se ha adjudicado siete lotes de espectro en la subasta de frecuencias realizada por Anatel, por un importe total de 43,7 millones de euros.
La medida que afecta a más de 100 millones de personas.
Abengoa, que se encuentra en una negociación con sus acreedores tras solicitar el preconcurso, suspende temporalmente los proyectos en Brasil que estaban en construcción.
El expresidente Lula da Silva reta a los empresarios a que inviertan en el país
El Gobierno prevé gastar 49.000 millones de dólares en infraestructuras