_
_
_
_
Resultados

Telefónica vuelve a tirar de Brasil y Alemania

La teleco destaca la mejora económica en Brasil La filial germana eleva el oibda aunque los ingresos caen por la competencia La compañía adelanta la llegada de Eduardo Navarro como consejero delegado en Brasil

Santiago Millán Alonso

Primer gran examen de Telefónica en el tercer trimestre. Brasil y Alemania, países que aportan cerca del 35% de los ingresos del grupo, parecen haberse comportado de manera positiva durante el tercer trimestre del año.

Así, Telefónica Brasil registró un beneficio de 953 millones de reales (unos 280 millones de euros), entre julio y septiembre, un 9,6% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, y por encima de las previsiones del mercado. La firma se vio favorecida por los primeros signos de recuperación económica en el país. De hecho, la teleco destacó que, por primera vez en dos años, los ingresos por los servicios móviles de prepago registraron crecimiento.

En los nueve primeros meses del año, el beneficio neto aumentó un 29,5% gracias también a la venta de torres de telefonía móvil a Telxius.

Los ingresos aumentaron un 1,1% en el tercer trimestre, y un 0,8% entre enero y septiembre, si bien los ingresos por servicios subieron un 2,2% y un 1,6%, respectivamente. Telefónica indicó que el volumen de negocio de los servicios móviles avanzó un 4,9% en el tercer trimestre, gracias a los servicios de datos, que crecieron un 23,3%. La compañía mantuvo el crecimiento en el segmento de contrato, captando el 42,4% del total de las altas en el mercado brasileño hasta agosto.

El ebitda subió un 8,8% en el tercer trimestre, mientras que el margen de ebitda se situó en el 31,9%, 2,3 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior. Telefónica Brasil destacó las sinergias ya obtenidas por la integración de GVT en 2015, señalando que ya ha capturado el 64% del valor neto presente (NPV) del mejor escenario previsto.

El flujo libre de caja aumentó un 36,7% en el tercer trimestre y un 57% en los nueve primeros meses del año. Amos Genish, consejero delegado de Telefónica Brasil calificó de astronómico este crecimiento, indicando que este dato es el que el mercado quiere ver realmente.

Genish, que va a dejar la compañía, indicó que su sucesor, Eduardo Navarro, se hará cargo del puesto durante el cuarto trimestre, antes del 1 de enero de 2017, como estaba previsto, según Reuters. El directivo señalo que Navarro asumirá el puesto más pronto que tarde porque la compañía no debería tener dos consejeros delegados.

En Alemania, Telefónica Deutschland registró un aumento del beneficio operativo antes de depreciaciones y amortizaciones (oibda) del 3% en el tercer trimestre, hasta 467 millones de euros, en línea con las previsiones del mercado. Los inversores parecen haber recibido bien las cuentas, porque las acciones de Telefónica Deutschland subían a primera hora más de un 2,5%.

Las ventas globales, no obstante, bajaron un 5,2% hasta 1.876 millones de euros por la fuerte competencia existente en el mercado germano. En el segundo trimestre, no obstante, el volumen de negocio había descendido un 5,9%.

Los ingresos por servicios bajaron un 1,8% hasta 1.394 millones de euros. La teleco destacó que en el tercer trimestre captó 426.000 nuevos clientes de contrato, el mayor incremento desde la compra de E-Plus en 2014. Telefónica Deutschland cuenta con 44 millones de clientes móviles, un 1,1% más que hace un año, cifra que le mantiene como el primer operador de Alemania en este segmento.

Telefónica Deutschland confirmó sus previsiones de resultados para el conjunto de 2016. La empresa explicó que está en línea para cumplir los objetivos de sinergias por la integración de la citada GVT, entre los que figura alcanzar un ahorro de 800 millones de euros en términos de ahorro en cash flow operativo. La operadora ha cumplido ya el 80% del plan de ajuste de plantilla, que contemplaba la salida de 1.600 personas hasta el año 2018.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_