![Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino de la Ribera del Duero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LVEXWXV3DZKD5OLFH5ZZV3T7JY.jpg?auth=0858e20264970174befb606d9baeb1feb2c9faf86ea4e97e5887e41a7e6272d9&width=414&height=311&smart=true)
“Queremos atraer turistas con un poder adquisitivo alto”
La ruta se propone captar nuevos asociados en 2016 y poner en marcha una web donde las bodegas de la comarca puedan ofrecer sus productos.
La ruta se propone captar nuevos asociados en 2016 y poner en marcha una web donde las bodegas de la comarca puedan ofrecer sus productos.
Muriel abre las puertas de los antiguas cuevas de Paternina.
Las bodegas usan robots para mejorar la gestión de sus viñas y proveedores.
Fernando Castro, director gerente de Bodegas Fernando Castro “Los vinos de la mancha creo que tenemos un futuro muy grande, no hay vinos tan buenos como los nuestro y con un precio tan asequible”.
La bodega crece gracias a la mejora de los márgenes y al impulso del mercado nacional. Divide su negocio en cuatro divisiones.
En el Penedés, la vendimia se ha adelantado 10 días en los últimos 40 años y los productores están buscando terrenos más frescos
Al bodeguero Benjamín Romeo siempre le han fascinado las películas del Oeste, pero sobre todo era admirador del actor y director estadounidense. Ahora, este es fan de uno de sus vinos.
La Ruta del Vino de Rueda hace este año una parada en Matapozuelos, en la cocina del estrella Michelin La Botica
Tras la polémica del año pasado, la cadena vuelve a lanzar una promoción que ofrece la posibilidad de conseguir un 15% de descuento con la compra de cuatro botellas.
Marqués de Terán es la primera bodega del mundo que utiliza la geotermia en sus procesos.
Confiesa ser austero, conduce el mismo coche siempre, un Passat Hace sus propios jabones
Durante años luchó contra la idea de que el mundo del vino no era lugar para una mujer Además, le gusta esquiar, correr y montar a caballo y, sobre todo, viajar con su hija Cristina
Bodegas Torres empezó su andadura en Villafranca del Penedès, denominación en la que hoy sigue teniendo más tierras que ningún otro competidor. Está presente en otras seis DO y también tiene viñedos en Chile y EEUU
Una esmerada selección de tierras, un exquisito cuidado de las uvas y el uso de tecnologías avanzadas sitúan a Adegas Valmiñor a la vanguardia del sector en España.
Tras buscar tierras vinícolas por todo el mundo, este jurista decidió establecerse en Toro, Zamora. Su bodega, Estancia Piedra, elabora 175.000 botellas.
Espera exportar el 75% de la producción en 2020
Sella un pacto de reestructuración de su deuda en el marco del proyecto Phoenix. Vende las bodegas Arínzano, sus viñas y las marcas al grupo SPI.
El directivo señala que su crecimiento está condicionado por el crecimiento económico: “En 2015 facturaremos más, porque el ciclo económico muestra una tendencia alcista”
El grupo vinícola familiar factura en la actualidad 17,5 millones de euros.
Miguel Pacheco, responsable de Bodegas Guiguan, confiesa que la empresa comenzó como un hobby y se convirtió en todo un reto competir con las grandes bodegas.
Bodegas Protos cerró 2014 con 31 millones de facturación, lo que supone haber obtenido por quinto año consecutivo los mejores resultados económicos de su historia.
El proyecto Agrisensact permitirá al sector conocer las necesidades espaciales y temporales del suelo y del cultivo de viñedo , ha informado la compañía presidida por Carlos Moro.
El vino español está de moda. España es el principal exportador de vino a nivel mundial y las empresas vitivinícolas de nuestro país un ejemplo para las pequeñas y medianas empresas. Su actividad exportadora han hecho que estén entra las mejores bodegas del mundo y superen récords de facturación y ventas,
La riqueza patrimonial de poblaciones como Tordesillas y Medina del Campo refleja la relevancia política que esta comunidad tuvo en otros tiempos.
Las obras finalizarán en 2018, albergará 300.000 botellas y facturará cuatro millones de euros. El vino Corimbo, del que se vendieron en 2014, 55.000 unidades, está presente en 35 países.
Matarromera ofrece al visitante una experiencia que combina la cata de vinos con la observaciónde aves
Matarromera ofrece al visitante una experiencia que combina la cata de vinos con la observaciónde aves
Negocia con el luxemburgués SPI Group desprenderse de una de las bodegas de Chivite para reducir su deuda. Condesa también negocia con Corporación Aristrain su venta
Sí al plan Fénix.
Las bodegas viven una época de auge tras tocar fondo en los años ochenta
"Nuestro proyecto es único en España. Lo rentabilizaremos porque tiene alma” "El 70% de nuestro vino se vende fuera, en 96 países"
Los nuevos caldos probablemente se lanzarán al mercado en el plazo de un año. Pretendemos hacer vinos con nuestra propia idiosincrasia , señaló el presidente del grupo, Carlos Moro.
La mejor selección con 500 referencias de vinos españoles para diferentes ocasiones Una recopilación de 22 maridajes para acompañar 116 páginas a color
La comarca, con 300 bodegas, invita a catar un vino recio entre cuevas clásicas o ultramodernas y de diseño
El consejero delegado de Vega Sicilia, Pablo Álvarez, avanza que la firma estudia invertir alrededor de 100 millones de euros para comprar “una bodega representativa y con prestigio”.
Los seis grandes bancos podrían quedarse con el 90% del capital de Chivite y algo más del 85% en el caso de Ros Casares
El presidente de la bodega, Vicente Cebrián-Sagarriga, Conde de Creixell, ha declarado que es un “orgullo” para Marqués de Murrieta, para La Rioja y para España recibir este reconocimiento.
El grupo García-Carrión ha informado de que ha concluido el proceso de reordenación de su capital y ha recuperado el 100% de las acciones de la compañía.
La cadena de supermercados alemana tiene en pie de guerra a varias bodegas por ofrecer descuentos de hasta el 15% en la compra de vinos.
Ofrece un 15% de descuento en caja al comprar cuatro botellas Marqués de Griñón, El Coto o Campo Viejo también se incluyen en la oferta