ITP Aero crecerá un 10 % en ventas este año y superará los 960 millones
Nueva fábrica en Bizkaia el próximo septiembre con 160 trabajadores
Nueva fábrica en Bizkaia el próximo septiembre con 160 trabajadores
Creemos que la liberalización ha generado unas empresas donde el estándar es la precariedad laboral y una calidad técnica baja
Pretender doblar la velocidad máxima que el actual récord de Siemens
Inversión de 14,2 millones en un centro en Bizkaia que tendrá 160 trabajadores La planta entrará en funcionamiento en primavera del próximo año
El Gobierno Noruego quiere estandarizar estos vuelos para 2040
Primera operación del grupo vasco tras la venta del 53,1 % de ITP Aero a Rolls-Royce La suma de la facturación de Sener y Tryo en el sector supera los 120 millones
Iniciativa de Bruselas para que Europa lidere los aviones de nueva generación El sector necesita mayor presencia femenina y encara su primer relevo generacional
Las ventas crecerán un 4 % en 2018 y por encima del nivel de los 2.500 millones El tráfico aéreo mantiene sus previsiones al alza a medio y largo plazo
Decae el modelo clásico, nace el 'low cost' y el mercado se dinamiza
El grupo facturá más de 700 millones este año por la mayor demanda de aviones Su presidente aparca la salida a bolsa hasta consolidar el nuevo accionariado
Este mercado mueve unos 2.477 millones de euros al año La compañía asegura que las aerolíneas contratan cada vez más horas de entrenamiento en simuladores
Las pruebas comenzarán el 18 de octubre y se llevarán a cabo en Madrid Entre los requisitos está el manejo del inglés y contar con un historial sin accidentes
La compañía ha contratado a 125 pilotos en las últimas dos semanas Busca mejorar su imagen y aumentar las ventas tras cancelar 2.100 vuelos
Aeronáutica y aeroespacial anticipan nuevos modelos de negocio basados en la optimización de datos
Capaz de enviar satélites al espacio a "bajo coste"
Strata es la compañía aeronáutica propiedad de Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi
Las fábricas dan trabajo a 200.000 personas, el 20% de la población ocupada.
La industria demanda inversiones y un programa de apoyo a la I+D+i a largo plazo.
El objetivo final de Airbus.
90% de puntualidad tiene Iberia, según FlightStats, la octava a nivel mundial.
El sector se beneficia del auge del tráfico mundial que fomenta la compra de aviones, pero las áreas de defensa y espacio aún arrastran los efectos de la crisis.
La seguridad, lo primero en Rolls.
La seguridad, lo primero en Rolls.
El sector aeroespacial y de defensa mantiene su solidez pese al recorte de las partidas presupuestarias
La principal causa de tanto optimismo en estas previsiones se encuentra en el incremento del tráfico de pasajeros en clase 'economy', que estará marcada por un fuerte aumento de población en economías emergentes
Vuelo de prueba de Bombardier.
Las ayudas han de ir destinadas a los subsectores de fabricación de vehículos propulsados con energías alternativas e industria aeroespacial
Este nuevo equipamiento quiere atender la creciente demanda de pedidos del sector
El acuerdo busca el desarrollo a largo plazo de un sistema de gestión de tráfico aéreo avanzado
Las turbulencias de Airbus.
El A350 y el B787 responden a la demanda de aviones de tamaño medio más eficientes para vuelos de larga distancia sin escalas
La ‘low cost’se consolida como un modelo eficiente con el mejor producto al mejor precio en distancias cortas.
El despegue de la aeronáutica española.
Se retrasará la llegada de los pasajeros a Madrid hasta las 4.am
Iberia, Swissport, Globalia, Menzies, acciona y Clece han pujado por las licencias Los servicios en los 19 aeropuertos mayores se licitarán antes del verano
La compañía ha anunciado recientemente una alianza con Bridge Engineers y la compra de Mapro, con lo que prosigue en su diversificación e internacionalización.
La multinacional británica Menzies Aviation ha confirmado que se presentará al concurso de handling de los cinco aeropuertos más importantes del país Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga y Alicante.
Las líneas regulares comienzan a copiar un modelo de negocio exitoso
La actividad aeronáutica ha duplicado su negocio en una década gracias a que cuenta con firmas punteras
El aumento del tráfico requerirá casi 29.000 nuevos aviones en los próximos 20 años