_
_
_
_
Proceso judicial

Berlusconi podrá ser juzgado por el 'caso Telecinco'

Silvio Berlusconi podrá finalmente ser juzgado en España por supuesto delito fiscal cometido por el antiguo equipo gestor de Telecinco. El Tribunal Constitucional ha abierto el camino para reanudar el proceso contra el primer accionista de la cadena, al considerar extinguida la inmunidad del ex primer ministro de Italia.

La Justicia española podrá reactivar el proceso contra Silvio Berlusconi, primer accionista de Telecinco a través de Mediaset con el 50,13% del capital, que hasta ahora se mantenía en suspenso por la inmunidad de la que gozaba Berlusconi cuando era primer ministro italiano.

El Tribunal Constitucional ha decidido dar por extinguido 'por la pérdida sobrevenida del objeto' el proceso iniciado por su recurso de amparo y que mantenía en suspenso la causa abierta contra él. El cese de Berlusconi como jefe del Ejecutivo italiano, tras perder las elecciones el pasado mes de abril, produce la desaparición 'del objeto de este proceso constitucional', según el Tribunal.

El juicio por supuesto delito fiscal y societario cometido presuntamente por el antiguo presidente de Telecinco y ex director de la ONCE, Miguel Durán, y otros socios y ex accionistas, entre los que se encuentra Silvio Berlusconi, se reanudará en la Audiencia Nacional el 5 de septiembre.

La defensa de los acusados había pedido la suspensión del proceso por la ausencia de Berlusconi entre los acusados, al encontrarse su proceso en suspenso.

En junio, el Constitucional abrió un plazo de 10 días para que las partes personadas en la investigación presentasen alegaciones sobre la conveniencia o no de mantener abierto el proceso ante el Constitucional después de que Berlusconi hubiera dejado de ser primer ministro.

El abogado del Estado recordó en sus alegaciones que la inmunidad no es personal sino que la disfrutan los altos cargos de un Gobierno con el objetivo de garantizar el funcionamiento del Estado.

Se trata de un punto que mantiene la sala primera del Constitucional que en su auto se reafirma en su 'reiterada' doctrina, que establece que 'la desaparición sobrevenida del objeto es una de las formas de terminación de los distintos procesos constitucionales, entre ellos el recurso de amparo, puesto que circunstancias acaecidas con posterioridad a la presentación de la demanda pueden hacer innecesario un pronunciamiento del Tribunal Constitucional'.

Tras este pronunciamiento será la Audiencia Nacional la que decida si, como ha solicitado la fiscalía anticorrupción, reactiva la causa contra Berlusconi. De momento, el juez Baltasar Garzón solicitó el viernes al fiscal que investiga el caso que informe sobre el procedimiento a seguir contra Berlusconi.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_