Los fondos de inversión y de pensiones deberán informar trimestralmente a los partícipes de las comisiones de gestión, de depósito y de intermediación cargadas sobre los activos, según anunció ayer el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos. Una vez entre en vigor la nueva legislación, previsiblemente a finales de año o principios de 2004, las gestoras deberán elaborar un índice que refleje el porcentaje que suponen estos gastos sobre el total invertido.
La mayoría de las pymes se financia con recursos propios o con préstamos bancarios y desaprovecha numerosos instrumentos que los propios bancos y otras entidades ponen a su disposición
Beckham jugará en el Real Madrid. El ídolo británico puede ser la clave para que el equipo español entre en el mercado asiático
El conservadurismo de la contabilidad europea ha servido de barrera frente a escándalos contables como los que han sacudido en los últimos tiempos a Estados Unidos. Así lo afirman especialistas en economía y contabilidad en un informe del Instituto de Estudios Económicos que critica duramente la laxitud de las nuevas normas de contabilidad que entrarán en vigor en la UE en 2005. Los expertos advierten que la nueva normativa abrirá la puerta a los peligros de la contabilidad creativa.
Franquiciados de Nacex reclaman a Logista sus derechos ante un juzgado de Madrid
El negocio de Thomas Cook cae un 8,3% en su primer semestre
Los gestores consideran poco atractivos los mercados, según Merrill
Los saqueos retrasan los objetivos de producción de petróleo de Irak
Hacienda subasta por Internet coches, joyas y obras de arte
El PP rechaza auditar el retraso de la alta velocidad
La venta de activos a Enel ha permitido retrasar sin fecha la entrada de un socio en el negocio de Fenosa en México. La eléctrica española tiene comprometido en el país una inversión por más de mil millones de dólares y la construcción de 1.550 megavatios. La junta aprobó ayer eliminar el blindaje.
El Gobierno vasco afirma que la ley de cajas no es 'intervencionista'
Confebask advierte de la falta de dimensión de las empresas vascas
Lo que cuesta el futbolista David Beckham
El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, aseguró ayer que el Gobierno del PP prepara para la próxima legislatura una amplia remodelación de la legislación laboral para conseguir más flexibilidad, reducir el absentismo y asegurar el futuro de la decena de factorías de automóviles existentes en España. Piqué se refirió a un 'cambio de gran calado, que incluso podría afectar al Estatuto de los Trabajadores'.
En Australia, negocios por partida doble
La Agencia Tributaria aseguró ayer que algunos clubes de fútbol han pedido a Hacienda aplazamientos de pago de su deuda con el fisco. 'Si no se ingresan los pagos en el plazo establecido, la Agencia hará todas las actuaciones de embargo pertinentes', aseguró ayer el director de la Oficina Nacional de Recaudación, Santiago Menéndez.
El consejo del Zaragozano da su visto bueno a la opa
Microsoft inicia una ofensiva legal contra el correo basura
Ardaiz, la cultura del queso
Bami paga a 32 euros la acción en la opa sobre Metrovacesa
Gamesa Eólica consigue un contrato en España por 60 millones
La crisis de la tecnología del móvil multimedia (UMTS) ha lastrado el proyecto del cuarto operador, Xfera, y también los planes inversores de FCC en este campo. La constructora ha renunciado a la opción que tenía para duplicar su participación en la operadora, y se queda con un paquete del 5,08% del capital. FCC centrará el crecimiento en sus sectores de actividad tradicionales, a los que quiere dar mayor dimensión internacional. De momento, mira a Europa del Este para comprar alguna constructora y anuncia que hará todo lo posible para adquirir Cespa, la tercera empresa española de limpieza.
La opinión de los expertosSandalio Gómez López-Egea critica la generalización de las prejubilaciones en las empresas españolas. El autor advierte sobre los peligros que se pueden derivar de que esta política laboral se convierta en permanente
El negocio inmobiliario de centros comerciales será de mil millones este año
La agencia europea de armamento se ubica en Sevilla
Vivendi recortó un 61% sus pérdidas en el primer trimestre