_
_
_
_
Defensa

Indra participará en el futuro sistema de vigilancia de la OTAN

El Sistema de Vigilancia Terrestre (AGP) creado por la OTAN contará a partir de ahora con los sistemas de radar y de mando y control de Indra. La compañía, especializada en tecnologías de la información, anunció ayer en el Salón de Aeronáutica de Le Bourget que se celebra esta semana en París, un acuerdo de colaboración industrial con las compañías de defensa, aeronáutica y alta tecnología EADS y Thales (Francia), Galileo Aviónica (Italia), Northrop Grumman ISS International, Inc (Estados Unidos) y General Dynamics Canadá, para desarrollar el nuevo proyecto. La compañía española se incorpora de este modo al Grupo Industrial Trasatlántico (TIPS), creado por la OTAN para desarrollar un sistema único de vigilancia militar destinado a los países miembros de la organización.

El nuevo sistema, capaz de identificar movimientos de aparatos militares hasta 300 kilómetros de distancia en tierra y aire, fue aprobado en noviembre por los presidentes de Gobierno de los países miembros de la OTAN, al que se dotó de una inversión superior a 3.000 millones. El proyecto contará además con 350 millones destinados a I+D, según fuentes de Indra.

La aportación se basará en el desarrollo de sistemas de vigilancia por radar, que la compañía ya inició en 2000 con la implantación del programa Sostar junto a otras empresas de este campo, y considerado 'precursor de los sistemas más avanzados', según Regino Moranchel, consejero delegado de la compañía. El nuevo sistema deberá estar operativo en el año 2010.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_