La Junta de Andalucía pondrá en marcha en este ejercicio un programa de ayudas financieras a las operadoras de telecomunicaciones que permitirá extender la red de banda ancha a la totalidad de la comunidad en el plazo de tres años. El objetivo es que todas las empresas de la comunidad, también las de los núcleos rurales, puedan disponer lo antes posible de la infraestructura de Internet. Unas 45.000 pymes de más de 500 pueblos se verán beneficiadas.
Washington exige poder entrevistar a los científicos iraquíes
Dell confecciona un ordenador a la medida igual de fácil que se puede comprar un Big Mac sin pepinillo pero con doble de cebolla en un McDonald's. Tras este modelo de negocio está Michael Dell, un hombre al que muchos ya comparan con Henry Ford
La amenaza de guerra y la caída del dólar centran la atención de las Bolsas
Cabeza de la que Italia consideraba su familia real, Giovanni Agnelli transformó al fabricante de coches en un imperio industrial que más de una vez vio tambalearse. Fue un hombre refinado, influyente y golpeado por las muertes de allegados
Aznar promete 5.200 millones más para la recuperación de Galicia sin marcar plazo
La presidenta de Hewlett-Packard (HP), Carly Fiorina, está lista para el segundo acto de la función que comenzó hace más de un año, cuando anunció la fusión con su rival Compaq. Siete meses después de la integración de las dos empresas, Fiorina apareció en Amsterdam, en el marco del Ensa Work (un foro para analistas y clientes), para explicar el futuro de HP.
Kutxa repitió en los dos últimos ejercicios la ganancia de 150 millones
Los temores ante el conflicto bélico han empezado a dejarse notar en los mercados. Los expertos consideran que una intervención rápida y controlada eliminaría las incertidumbres. Ante esta situación, apuestan por los sectores defensivos
La tensión bélica lleva al euro a 1,08 dólares, su máximo en 39 meses
Nunca Máis que nunca
Giovanni Agnelli, de 81 años, presidente de honor de Fiat y uno de los personajes más influyentes de la historia moderna de Italia, murió ayer en plena crisis de la compañía que fundara su abuelo. Su hermano menor Umberto tomó las riendas de las sociedades familiares que controlan Fiat, si bien el nieto del patriarca John Elkann gestionará su participación mayoritaria
Ribera del Guadiana es una comarca vinícola en crecimiento, con un gran potencial y una enorme diversidad varietal
Merrill Lynch valora Telefónica en 11,25 euros
Liquidez, subida de las cotizaciones, crac, depresión y recuperación. La economía es cíclica. Antonio Morales da cinco recomendaciones para inmunizarnos de las euforias, positivas y negativas
UBS Warburg recomienda comprar NH
El grupo Arcelor cierra tres plantas en Europa
Nieto del patriarca, John Elkann está llamado a suceder a su tío abuelo Umberto al frente del grupo. Su reto consistirá en mantener vivo el mito de la familia sin ceder más poder del que ha ido perdiendo el grupo en los últimos 100 años
Los planes de Bush de eliminar la doble imposición fiscal por el pago de dividendos en EE UU pueden favorecer a los fondos que utilizan estilos de gestión de valor
Los criterios de tasación de inmuebles están a punto de cambiar. El Ministerio de Economía prepara una nueva orden ministerial que modificará las actuales normas de valoración para adaptarlas a la regulación europea. De paso, la nueva norma podría endurecer el acceso a los préstamos hipotecarios y enfriar la burbuja inmobiliaria.
Cariñena, la noble aragonesa
La sede social del microprocesador ha perdido en dos años más de la mitad de los empleos generados en la expansión de los noventa. Se busca una reinvención
Una Europa sin rumbo
Telefónica no está dispuesta a que la reactivación de Auna y la resolución de los problemas de Jazztel pongan en peligro su liderazgo en la telefonía fija, sobre todo cuando sus responsables consideran que 2002 ha sido malo en pérdida de cuota de mercado y clientes. El objetivo para este año es poner coto a esta tendencia y recuperar consumidores, con una agresiva estrategia comercial y de servicio basada en la segmentación de usuarios, productos e inversiones, y la lucha por los clientes más rentables.
2003 puede representar el comienzo de una nueva época de mayor crecimiento en América Latina. Los inversores internacionales, opina Carlos Solchaga, juegan un papel determinante en la recuperación
La SEPI, Sener y Gamesa fracasan en la creación de un grupo aeronáutico